miércoles, marzo 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El nuevo rol de la ciencia en el mundo

La ciencia será en un futuro siempre un derecho humano fundamental, Igual que la salud, la educación, la vivienda

Columna Digital by Columna Digital
abril 30, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El nuevo rol de la ciencia en el mundo
950
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Nicolás Maduro: Choteo, joda, mamar gallo | Opinión

Nicolás Maduro: Choteo, joda, mamar gallo | Opinión

marzo 29, 2023
Una oportunidad para encauzar el barco de la acción climática | América Futura

Una oportunidad para encauzar el barco de la acción climática | América Futura

marzo 29, 2023

La ciencia ya no es lo que era. Aquella imagen, casi arcaica, de un laboratorio distante y remoto, en el que pocos entendían concretamente lo que sucedía allí en el interior, es parte del pasado. La ciencia consiguió en menos de un año instalarse en los hogares; entre la familia. Hoy se la ve muy cómoda siendo parte hasta de conversaciones que los niños tienen con sus padres. Nuestra ciencia llegó al sitio que debió haber presenciado desde su génesis: uno muy próximo a las personas. Y hoy sabemos que no hay posibilidad de desempeñar una ciudadanía plena en el siglo XXI sin la integración de ella. El devenir científico nos atraviesa y sus avances, nos benefician.

La cruel pandemia de la covid-19, que hasta ahora se ha robado la vida de más de tres millones de personas en todo el mundo, colaboró paradójicamente en este proceso de acercamiento. A través de la profunda crisis, la ecuación científica se volvió más irrefutable que nunca: a más crecimiento científico, más seguridad y menos riesgos. Más vida; menos muerte. Y eso lo entendemos todos.

Dentro de esta veloz vorágine, el sistema científico global pudo conseguir, asimismo en tiempo récord, distribuir 13 vacunas que en la actualidad se aplican en todo planeta, encima de otros 272 proyectos de vacunas en desarrollo, según datos de la OMS de abril 2021, mientras se realizaron, a su vez, más de 270 mil publicaciones científicas sobre covid-19 (Dimensions abril/2021). En este sentido, la amplia colaboración entre los distintos cuerpos científicos del mundo marcó, también, un primer antecedente en la historia. Nunca antes, tantos investigadores de tantas latitudes estuvieron juntos luchando por una misma causa. Y así se demostró un segundo punto clave: la cooperación es decisiva a la hora de repensar el futuro.

Para enfrentar al mañana nos hace falta, entonces, educarse a conjugar este binomio: cooperación y ciencia. Jerarquizar que sin un intercambio permanente de conocimiento científico entre todos los Estados, no podremos obtener el mayor potencial para volcar en las sociedades con el fin de alcanzar un crecimiento sostenible. Y redibujar al mundo. El deseo es ambicioso y la ciudadanía ha tomado consciencia de ello. Ahora la gente comprende, mucho más que antes, que existe un derecho que le pertenece tanto como cualquier otro: el derecho humano al beneficio del avance verificado. Las personas hoy se transformaron en un eslabón activo que reclama esos beneficios. Que exige décimo. Que se inquieta. Que protesta cuando los resultados nos son justos para todos. Y eso es una enorme fortuna.

La ciencia fue, es y será siempre un derecho humano fundamental. Igual que la salud, la educación, la vivienda. Y los gobiernos no pueden permanecer ajenos a este proceso de reposicionamiento científico. En el presente, las políticas públicas deben comprometerse tanto como los investigadores, porque ellas asumen un rol determinante en este curso, en el que nadie puede subsistir atrás. Para esta nueva era, entonces, la ciencia debe alcanzar un espacio central en la agenda política del mundo.

¿Cuál es en definitiva el nuevo rol que debe encargarse la ciencia en el futuro? O mejor dicho, en el presente. La respuesta debemos construirla desde un envite colectivo, basado en la cooperación internacional y en un enfoque de derechos humanos. Desde la UNESCO impulsamos, defendemos e invitamos a todos los actores, políticos, académicos y civiles, a involucrarse con este espíritu. A articular de forma colaborativa un nuevo espacio científico que posicione a nuestra América Latina y el Caribe como una región jerárquica en el ámbito de la ciencia y tecnología, que contribuye con sus aportes al mundo, con la esperanza de transformar para siempre la vida de nuestra gente.

El Foro CILAC 2021, que es el mayor evento de conocimiento científico de América Latina y el Caribe, impulsado por la UNESCO, pondrá hoy, lunes 26 de abril, dicha interrogante hacia lo alto de la mesa, para trabajarla con gobernantes de todos los países de la región, referentes de la academia a nivel mundial y actores de la sociedad civil, desde un sinfín de aristas relevantes. Los esperamos. Todos y todas tenemos un empleo en este nuevo rumbo.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: CienciaDerecho Fundamentalfuturo
Previous Post

Pamplona suspende por segundo año consecutivo los sanfermines

Next Post

KCS discutirá propuesta de compra de Canadian National Railway

Related Posts

Foto: Afp/ Archivo
Internacional

Expresidente brasileño Lula posterga viaje a China por neumonía

marzo 25, 2023
Foto: especial
Gastronomía

ONU: Escasez mundial de agua

marzo 23, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Identificado el primer asteroide conocido que impactó la Tierra: Asteroide 2018LA

marzo 23, 2023
Foto Ap / Prensa de la presidencia rusa
Internacional

Putin y Xi Jinping fortalecen la asociación estratégica entre Rusia y China en reunión bilateral

marzo 21, 2023
Foto:Especial
Lifestyle

El científico que por amor busca curar el cáncer

marzo 20, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Katy Echazarreta: Mujer mexicana que se enfrentó al machismo para cumplir con su sueño de ser astronauta

marzo 14, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Intercosmos: primer programa internacional de exploración espacial

marzo 13, 2023
Foto: Afp
Lifestyle

Kurata destaca su experiencia en la película ‘Todo en todas partes’ como una oportunidad para mostrar su creatividad en la actuación

marzo 11, 2023
Foto: especial
Lifestyle

NASA: Joven indígena explorará la luna más grande de Saturno

marzo 8, 2023
Conoces las propiedades del CBD: Se trata del cáñamo la fibra que se obtiene de la planta Cannabis sativa
Lifestyle

Conoces las propiedades del CBD: Se trata del cáñamo la fibra que se obtiene de la planta Cannabis sativa

febrero 13, 2023
Next Post
KCS discutirá propuesta de compra de Canadian National Railway

KCS discutirá propuesta de compra de Canadian National Railway

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.