martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El Supremo de Estados Unidos se pronunciará sobre la responsabilidad de las redes sociales por los contenidos de sus usuarios

Redacción by Redacción
3 octubre, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha estrenado hoy un curso judicial cargado de casos importantes que afectan a la discriminación positiva en el acceso a las universidades, el medio ambiente, las reglas electorales y la discriminación de los homosexuales, entre otras muchas cuestiones. Al tiempo que daban comienzo las vistas orales, que se retoman de forma presencial por primera vez desde que estalló la pandemia, el Supremo ha comunicado que admite nuevos casos. Entre ellos, destacan dos que medirán la responabilidad que tienen las grandes compañías tecnológicas en el contenido que publican sus usuarios en las redes sociales.

Google, Facebook, Twitter, Amazon y otras compañías con redes sociales viven así un gran test judicial sobre la moderación de sus contenidos, un asunto que ha despertado polémica y que está siendo objeto de regulaciones diferentes en los Estados. Uno de los casos admitido, Gonzalez, Reynaldo y otros contra Google, examinará en qué medida se puede responsabilizar a Google de la matanza del Mataclan en París por haber permitido la difusión en su plataforma Youtube la difusión de vídeos que incitaban a la violencia islamista. El otro, afecta a Twitter, Google y Facebook en relación con el atentado en una discoteca de Estambul de 2017, con 39 muertos.

Related posts

Irán busca soluciones urgentes para la peor sequía de los últimos 60 años

Irán enfrenta crisis hídrica severa urgente

11 noviembre, 2025
Londres rechaza pagar 6.750 millones de euros a la UE y pone en riesgo la cooperación en Defensa post-Brexit

Londres se niega a abonar deuda a la UE.

11 noviembre, 2025

Quienes demandan a Google por Youtube son los familiares de Nohemi Gonzalez, una estudiante universitaria estadounidense de 23 años que fue una de las 131 personas asesinadas por los terroristas del Estado Islámico en una serie de atentados que conmocionaron París el 13 de noviembre de 2015, en la sala de conciertos Bataclan y otros lugares de la capital francesa. Gonzalez fue asesinada en un restaurante donde se encontraba cenando ese día. Los tribunales inferiores han rechazado la demanda, pero la familia ha recurrido al Supremo, que ahora acepta hacerse cargo del caso.

La ley estadounidense establece que las compañías de internet no son responsables de los contenidos publicados por sus usuarios, pero el asunto se ha convertido en polémico por diversas razones. Varios autores de asesinatos múltiples han retransmitido en directo sus actos. Por otro lado, los contenidos de las redes se han convertido en objeto de la propaganda política. Mientras los demócratas denuncian la propaganda de extrema derecha y conspiracionista qe se difunde en las redes, los republicanos se quejan de la política de moderación de contenidos que practican algunas Big tech y que consideran censura.

La familia de Nohemi Gonzalez critica que Youtube no se limita a un papel pasivo en que permite que los usuarios busquen lo que ver, sino que su algoritmo recomienda vídeos basados en el historial de cada usuario. Con ello, quienes veían vídeos de propaganda islamista recibían más contenidos de ese tipo, facilitando su radicalización. Se quejan de que la compañía del grupo de Google, cuya matriz ahora es Alphabet, permitiese la difusión de vídeos de propaganda radical que incitaban a la violencia.

“Si la Sección 230 [la norma que en principio descarga de responsabilidad a las compañías por los contenidos de sus usuarios] se aplica a estas recomendaciones generadas por algoritmos es de enorme importancia práctica”, argumentó la familia en el recurso. “Los servicios informáticos interactivos dirigen constantemente esas recomendaciones, de una forma u otra, a prácticamente todos los adultos y niños de Estados Unidos que utilizan las redes sociales”. La familia de la víctima cree que Google violó la ley antiterrorista al permitir la difusión de esos vídeos.

Google responde que el único vínculo entre el atacante de París y YouTube fue que uno de los atacantes era un usuario activo de la plataforma y que una vez apareció en un vídeo de propaganda del ISIS. “Este tribunal no debe adoptar a la ligera una lectura de la sección 230 que amenace las decisiones organizativas básicas del internet moderno”, argumenta Google.

En el otro caso, los tribunales inferiores han considerado que Twitter, Facebook y Google deberían asumir alguna responabilidad por los contenidos difundidos en relación con la matanza en una discoteca de Estambul, el club Reina, en la fiesta de la Nochevieja de 2016. El caso, Twitter y otros contra Taamneh, Mehier y otros, ha sido admitido también por el Supremo.

Ambos casos serán un primer pulso en una batalla que se extiende acerca de la inmunidad que deben tener o no las compañías en cuanto a los contenidos de sus usuarios y, al tiempo, sobre el margen que tienen para su política de moderación.

El tribunal dicta resolución sobre los casos que admite cada año dentro de un plazo que se extiende hasta finales de junio principios de julio, cuando acaba el curso judicial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Muere Javier Raya, escritor y poeta mexicano

Next Post

Águilas: Un estudiante apuñala a otro en un instituto de Murcia | Educación

Related Posts

Irán busca soluciones urgentes para la peor sequía de los últimos 60 años
Internacional

Irán enfrenta crisis hídrica severa urgente

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Impacto inesperado en Norteamérica

11 noviembre, 2025
Concurso Emprende Joven 2025; quiénes pueden participar y cómo registrarse en Edomex
Nacional

Concurso Jóvenes Emprendedores 2025 en Edomex

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

¿Con qué tequila celebramos la Gala Vogue Día de Muertos 2025?

11 noviembre, 2025
Anaya asegura que los gobernadores de Morena traicionarán a Sheinbaum si la revocación se va a 2027
Política

Morena traicionará a Sheinbaum en 2027.

11 noviembre, 2025
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
Negocios

Indígenas chocan con seguridad en COP30

11 noviembre, 2025
Londres rechaza pagar 6.750 millones de euros a la UE y pone en riesgo la cooperación en Defensa post-Brexit
Internacional

Londres se niega a abonar deuda a la UE.

11 noviembre, 2025
Comercio entre Texas y México asciende a 300,000 millones de dólares anuales: AmSoc
Negocios

Intercambio comercial Texas-México alcanza 300,000 millones.

11 noviembre, 2025
¿Por qué hace frío en México? Esto es la masa de aire ártico
Nacional

¿De dónde proviene el frío en México?

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Cuerpo hallado en alcantarilla de La Noria.

11 noviembre, 2025
Next Post

Águilas: Un estudiante apuñala a otro en un instituto de Murcia | Educación

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.