martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

El Tajín y su legado del “dios huracán”

Redacción by Redacción
13 noviembre, 2024
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el corazón de Veracruz se encuentra una de las joyas arqueológicas más impresionantes de México: El Tajín. Esta antigua ciudad, que floreció entre los años 600 y 1200 d.C., es reconocida por su construcción monumental y su rica historia, profundamente ligada a la cultura totonaca. Atrae a miles de visitantes anualmente que buscan sumergirse en su legado cultural, así como en las leyendas que rodean a sus deidades, incluyendo el Dios Huracán.

El Tajín fue el centro de un vasto sistema de comercio e interacción cultural que abarcó grandes áreas de Mesoamérica. Su arquitectura destaca por estructuras como la Pirámide de los Nichos, que, con sus 365 nichos, se cree que refleja un calendario solar, un elemento central en la cosmovisión prehispánica. Este detalle no solo revela el ingenio de sus constructores, sino también su profundo entendimiento de los ciclos de la naturaleza y su veneración a las divinidades que gobernaban estos fenómenos.

Related posts

[post_title]

Artista homenajea a tejedores de cintura

11 noviembre, 2025
[post_title]

Feria de Pulque Navideña: Detalles y Actividades

11 noviembre, 2025

Sin embargo, la historia del Tajín no se limita a su grandeza constructiva. Una de las teorías más impactantes sobre su abandono hace mención de una devastadora inundación que afectó la región. Este suceso, combinado con factores sociales y económicos, pudo haber llevado a sus habitantes a despojarse de su hogar y buscar nuevas tierras. A lo largo de los siglos, se han encontrado vestigios que sugieren que la ciudad fue degradándose lentamente antes de ser completamente abandonada. Su esplendor se desvaneció, pero su legado persiste, dejando un testimonio fuerte de una cultura vibrante y dinámica.

Los vestigios de El Tajín nos conectan con un pasado donde su gente no solo construía magníficos templos, sino que también prosperaba en un ambiente lleno de rituales y creencias místicas. Las ceremonias eran un medio de rendir homenaje a sus dioses, y los relieves y estelas que adornan sus edificios son un reflejo de esta rica tradición espiritual. Asimismo, el juego de pelota, una práctica ceremonial y recreativa, también formaba parte de su vida cotidiana, integrando elementos de competitividad y religión.

Hoy en día, El Tajín declara su grandeza a través de su inclusión en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es un refugio para aquellos que desean explorar y entender las raíces de la civilización mesoamericana. Este recinto no solo ofrece una ventana al pasado, sino que también plantea preguntas sobre la relación del hombre con su entorno y cómo este vínculo puede transformarse con el tiempo.

Visitar El Tajín es más que un simple recorrido arqueológico. Es un viaje a un tiempo donde nacieron y murieron civilizaciones, donde el viento que sopla entre sus ruinas parece susurrar las historias de sus antiguos habitantes. Permite admirar la habilidad artesanal que se ha vuelto un símbolo del ingenio humano, y reflexionar sobre las lecciones que las culturas pasadas pueden ofrecer a la sociedad contemporánea.

El resplandor de El Tajín brilla con fuerza, recordándonos la capacidad del ser humano para crear, venerar y, a veces, desaparecer. La ciudad reside en un paisaje que continúa siendo objeto de admiración y exploración, evocando tanto la belleza como la tragedia de su historia. Su legado es un punto de partida para futuras generaciones que buscan aprender de los ecos del pasado en un presente que a menudo olvida la riqueza de sus raíces.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna Digitalculturas prehispánicasDios HuracánEl TajínHistoriaINAHInundaciónMéxico prehispánicoPatrimonio CulturalVeracruz
Previous Post

Trump elige a Gaetz como fiscal general

Next Post

Juez de Medellín exonera a Santiago Uribe

Related Posts

[post_title]
Deportes

Argentina frente a México: 16vos Final Sub 17

11 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Artista homenajea a tejedores de cintura

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Cómo lograr el estilo de Amal Clooney.

11 noviembre, 2025
Puebla vive un gran momento en materia tecnológica: Armenta
Negocios

Puebla brilla en el ámbito tecnológico

11 noviembre, 2025
Reino Unido deja de proporcionar información a EEUU que podría servir para los ataques a las presuntas 'narcolanchas'
Internacional

Reino Unido cesa datos a EE.UU.

11 noviembre, 2025
el debate político y la revocación de mandato
Nacional

Consulta ciudadana y destitución de líderes

11 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Fechas, precios y toda la información

11 noviembre, 2025
Panamá decomisa 12 toneladas de cocaína en embarcación con destino México y EU
Negocios

Panamá incauta 12 toneladas de cocaína

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Google abrirá centro de IA en Puebla.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Threads impulsa charlas de podcasting

11 noviembre, 2025
Next Post

Juez de Medellín exonera a Santiago Uribe

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.