martes, mayo 17, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El vídeo da síntomas de fatiga y el juego desde el móvil tomará el relevo como motor del 5G

Columna Digital by Columna Digital
mayo 13, 2022
in Tecnología
Reading Time: 5 mins read
71 5
A A
0
El vídeo da síntomas de fatiga y el juego desde el móvil tomará el relevo como motor del 5G
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Imagen de un sistema de seguridad biométrico que representa la cara de una mujer.

¿El fin de las contraseñas? Las grandes tecnológicas se alían para eliminarlas

mayo 15, 2022
Google lanzará gafas capaces de traducir y mostrar subtítulos en tiempo real

Google lanzará gafas capaces de traducir y mostrar subtítulos en tiempo real

mayo 13, 2022

El número de abonados a los servicios distribuidos mediante 5G, la última generación móvil, cuenta con más de 500 millones de usuarios en el mundo y llegarán hasta los 700 millones a finales de año. Sin embargo, el vídeo, que ha sido la locomotora de estos servicios, “da señales de fatiga”, según ha afirmado la directora de investigación de la consultora Omdia, María Rúa, en el Fórum 5G, el encuentro de multinacionales del sector que se clausura este viernes en Sevilla. El relevo lo asumirá una nueva generación de juegos desde los móviles. Pero no será suficiente. Según la representante de la consultora internacional, el futuro pasa por operadores que ofrezcan, además de este segmento de ocio, vídeos, música, libros, educación, datos ilimitados… “Absolutamente todo”, afirma Rúa. Algunas operadoras españolas ya están sumando servicios a sus ofertas, que incluyen telemedicina, tiendas, seguros, internet para segundas residencias o alarmas.

China sigue a la cabeza, con un 70% de los usuarios abonados a servicios 5G, seguida de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón. Según los datos de la investigadora de Omnia, Finlandia es el único país europeo incluido en la lista de los mayores consumidores de productos de esta última generación móvil. España no llega tan lejos, pero es uno de los cinco países de la UE con una mayor implantación. El mercado emergente con mayor potencial es India.

El desarrollo de esta tecnología depende del desarrollo de aplicaciones que supongan una experiencia nueva para los usuarios, acceso a nuevos servicios y ventajas económicas para los operadores. El metaverso está a la espera. Pero mientras se consolida esta propuesta de mundo digital paralelo, el mercado tiene sus vistas puestas en los juegos en línea.

Pero no será suficiente. Este tren necesita más locomotoras y las principales operadoras ya están empezando a incluir en sus tarifas todo tipo de servicios mientras el vídeo en línea va perdiendo el trono. Cada hogar en Estados Unidos está suscrito, de media, a siete ofertas de streaming (visionado en la red), un mercado que empieza a dar señales de agotamiento, como muestra la primera pérdida de 200.000 suscritores registrada por Netflix en una década o que la cadena CNN haya cerrado su plataforma de streaming tan solo un mes después de su nacimiento.

En el juego y en juego están los 100 millones de usuarios de pago y los 12.000 millones de euros que prevén ingresar las empresas del sector en los próximos cuatro años. Y este negocio tiene sus vistas puestas en el cloud gaming (juego en la nube), que permitirá nuevos conceptos de ocio desde el teléfono si la tecnología 5G mantiene su desarrollo y consigue llegar al 40% de las suscripciones a servicios móviles.

Juan Olivares, director desarrollo Onmobile, una empresa especializada en juegos y otras ofertas de entretenimiento móvil, también sostiene que esta línea será fundamental en un futuro próximo. “Se han incorporado nuevas ofertas y nuevos jugadores. De los ingresos mundiales por gaming, el 52% procede de móviles, el mayor segmento”, explica. Pero para mantener la oferta a estos clientes se precisa del 5G, una generación que permite, según comenta, que la experiencia sea rápida, en movimiento y colectiva, así como que abra la puerta a nuevos conceptos, vinculados al metaverso y a los sentidos.

“Hasta ahora”, afirma Olivares, “hemos disfrutado con la vista o el oído. Pero, a partir de ahora, tendremos una experiencia multisensorial. Parecerá que lo tocaremos”. “El 5G nos va a dar movilidad y experiencia de jugar con la realidad virtual y la realidad aumentada, creando nuevas formas juego que no se conocen hasta la fecha enfocadas en las experiencias multisensoriales”, resume.

El jugador no es adolescente

El perfil del usuario, según Olivares, confirma una tendencia y depara una sorpresa. El dato que se consolida es que el juego no quiere estar atado: el 59,4% de los usuarios juega con el móvil. El dato inesperado es que el jugador no es adolescente (los usuarios de menos de 24 años solo suponen el 15,1%). Por el contrario, las franjas de edad con más consumidores son mayores de 45 años (35%), de entre 35 y 44 años (el 29,1%) y de entre 25 y 34 años (20,8%). El mayor poder adquisitivo de estos perfiles avala el futuro prometedor que auguran las previsiones.

La otra vertiente del desarrollo del 5G es la industria, que espera contar, según Narcis Cardona, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia, con “una robótica eficiente” con control háptico (interacción por tacto), gestual y remoto en un entorno mucho más realista.

Será un anticipo de la siguiente generación, cuando cada terminal genere información que participe en un sistema de inteligencia artificial colectiva. La conducción de vehículos, la logística y la industria robótica están detrás de estos desarrollos.

En este sentido, Cardona explica: “Si tenemos una persona que es capaz de visualizar y manipular maquinaria que está en un sitio remoto, y esto ya lo hemos hecho y lo hemos demostrado, o que, a través de realidad inmersiva, puede trasladarse eventualmente a otra ubicación, nos permitirá avanzar hacia aplicaciones industriales o de gestión mucho más avanzadas. La realidad aumentada o la realidad virtual inmersiva nos permitiría generar esos gemelos digitales que dejan de ser una pantalla plana en la que tengo datos de un conjunto de sensores para disponer de gemelos virtuales que realmente reproducen en tres dimensiones aquel escenario remoto que estoy intentando controlar”.

La clave será conseguir una latencia (respuesta) por debajo del milisegundo (el 6G espera llegar a 0,1 milisegundo) para la automatización, el control y el mantenimiento predictivo y remoto de los sistemas que Cardona define como “ciberfísicos”.

El catedrático de Valencia en más escéptico con el metaverso. “Seguiré en este mundo físico mientras la salud me lo permita”, bromea. Pero no solo por reticencias a un mundo que, en estos momentos, con las gafas adaptadas a estos proyectos, aíslan del entorno, sino porque, según Cardona, “sería necesario multiplicar por un factor de entre 100 y 200 la capacidad actual de las redes”. “Eso, de momento marea en todos los sentidos, no solo en cuanto a inversiones y costes de operación. Significaría dar servicio a unos 200 terabytes por kilómetro cuadrado y por hora: es una barbaridad”.

Puedes escribirnos a [email protected]

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

‘Cuatro horas en el Capitolio’: documental con imágenes inéditas del momento histórico

Next Post

15 series canceladas en un día: ‘Magnum’, ‘Legacies’ y el resto de títulos que han pasado por la guadaña

Related Posts

Rebekah Vardy, a su llega al tribunal el pasado 16 de mayo. REUTERS/Hannah McKay
Internacional

El juicio de ‘Wagatha Christie’: las esposas de los futbolistas Rooney y Vardy airean su rivalidad en un tribunal británico | Gente

mayo 17, 2022
Reciclado con impacto social en Kenia | En primera línea | Planeta Futuro
Internacional

Reciclado con impacto social en Kenia | En primera línea | Planeta Futuro

mayo 17, 2022
Varias de las menores de edad refugiadas en un orfanato de la ONG Mati Nepal, que trabaja para proteger a las niñas y mujeres y evitar que sean víctimas de los traficantes, en Katmandú, Nepal.
Internacional

Covid-19: La herencia de la pandemia en Nepal: el aumento de la trata de personas | Planeta Futuro

mayo 17, 2022
La exposición, "Walter Firmo, en el verbo del silencio la síntesis del grito" reúne más de 260 piezas del fotógrafo.
Internacional

Instituto Moreira Salles: Walter Firmo, el fotógrafo que exalta la belleza del Brasil negro | Cultura

mayo 17, 2022
La orquesta de Paul Whiteman en 1926. Wilder es el segundo por la derecha, con las manos en los bolsillos.
Internacional

Billy Wilder, de profesión periodista | Cultura

mayo 17, 2022
¿Por qué los hombres no asumen los efectos secundarios de una píldora anticonceptiva? | EL PAÍS Semanal
Internacional

¿Por qué los hombres no asumen los efectos secundarios de una píldora anticonceptiva? | Columna Digital Semanal

mayo 17, 2022
Muros compuestos con la colección para celosías Matilda.
Internacional

¿Quién ha dicho que las celosías o el linóleo están pasados de moda? | Columna Digital Semanal

mayo 17, 2022
Oded Galor (economista): “Las sociedades más prósperas tienen una mentalidad de futuro” | Economía
Internacional

Oded Galor (economista): “Las sociedades más prósperas tienen una mentalidad de futuro” | Economía

mayo 17, 2022
Un Airbus de TAP Air Portugal , la primera compañía que regresa a Venezuela.
Internacional

Las aerolíneas internacionales planean su regreso a Venezuela | Internacional

mayo 17, 2022
David Zaslav habla ante la Asociación de Críticos de Televisión en 2019.
Internacional

Los cinco ejecutivos mejor pagados de Estados Unidos: entre 84 y 296 millones de dólares | Economía

mayo 17, 2022
Next Post
Una imagen de la serie 'Legacies'.

15 series canceladas en un día: ‘Magnum’, ‘Legacies’ y el resto de títulos que han pasado por la guadaña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

RECOMMENDED NEWS

En un mes se cubrirá desabasto en Instituto de Perinatología, promete SSa - El Sol de México

Este mes termina desabasto en Instituto Nacional de Perinatología, promete SSa

10 meses ago
Vinicius, Lucas Paquetá y Neymar celebran este jueves el gol del triunfo contra Colombia.

Clasificación Mundial de Qatar: La repentina evolución de Brasil

6 meses ago
INE va por paridad en gubernaturas

INE va por paridad en gubernaturas

9 meses ago
Descubren nuevas posibilidades al tratamiento del párkinson

Descubren nuevas posibilidades al tratamiento del párkinson

6 meses ago

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos
mayo 2022
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Vacunacion Violencia
No Result
View All Result
Rebekah Vardy, a su llega al tribunal el pasado 16 de mayo. REUTERS/Hannah McKay

El juicio de ‘Wagatha Christie’: las esposas de los futbolistas Rooney y Vardy airean su rivalidad en un tribunal británico | Gente

mayo 17, 2022
Reciclado con impacto social en Kenia | En primera línea | Planeta Futuro

Reciclado con impacto social en Kenia | En primera línea | Planeta Futuro

mayo 17, 2022
Varias de las menores de edad refugiadas en un orfanato de la ONG Mati Nepal, que trabaja para proteger a las niñas y mujeres y evitar que sean víctimas de los traficantes, en Katmandú, Nepal.

Covid-19: La herencia de la pandemia en Nepal: el aumento de la trata de personas | Planeta Futuro

mayo 17, 2022

POPULAR NEWS

  • La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Caso Karen: Renuncian directora y subdirectora de clínica 31 del IMSS

    303 shares
    Share 121 Tweet 76
  • Foro Económico Mundial Davos: UE proyecta nueva ley de chips

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • Webcams en vivo desde Kiev, Ucrania

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • IMSS extravió cuerpo de Karen; quien murió después de una cesárea

    202 shares
    Share 81 Tweet 51

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Síguenos en Redes Sociales:

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.