martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Entre la cifra y la marca.

Redacción by Redacción
10 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
entre el número y la huella
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La noción de “edad” encapsula una rica variedad de significados que entrelazan el dolor y la alegría en la experiencia humana. Por un lado, cada año que sumamos a nuestra historia también diminuyen las oportunidades futuras. Este inexorable avance del tiempo puede provocar pérdidas visibles, como la fuerza física, y otras invisibles, como sueños y expectativas que se apagan. Sin embargo, cada ciclo de la vida también trae consigo un arsenal de sabiduría, memorias y vínculos, enriqueciendo la travesía vital.

En el ámbito de la demografía, la edad se erige como el fundamento que organiza los períodos de la vida. La ausencia de esta categoría crucial transformaría las cifras de nacimientos, muertes y migraciones en meras estadísticas sin significado. La edad es esencial para comprender las transiciones del ser humano: de la niñez a la adultez y, eventualmente, al envejecimiento.

Related posts

Morena: ya tiene su “nomenklatura”

Morena ya cuenta con su élite.

11 noviembre, 2025
Menu

Hacienda identifica 13 casinos vinculados al lavado

11 noviembre, 2025

En la salud pública, entender la edad es igualmente fundamental. Sin esta variable, las estrategias de vacunación y las intervenciones para enfermedades en etapas avanzadas se volverían ineficaces. La edad posibilita la identificación de vulnerabilidades y riesgos, así como la formulación de políticas pertinentes a la realidad de las personas.

Más allá de la demografía y la salud, la edad influye en múltiples disciplinas. En medicina, determina diagnósticos y tratamientos; en derecho, se traduce en responsabilidades; en psicología, estructura el desarrollo humano; y, en economía, regula pensiones y el acceso al mercado laboral. Las ciencias sociales y educativas requieren la edad para identificar patrones, riesgos y dinámicas de aprendizaje. Por ende, la edad se convierte en un elemento vital de la arquitectura social y académica.

Tradicionalmente, se mide la edad a través del calendario, aunque esto no abarca su complejidad. La edad biológica puede diferir notablemente de la cronológica; hay individuos que, a pesar de su juventud en años, pueden exhibir signos de envejecimiento prematuro debido a diversas circunstâncias, como enfermedades o condiciones sociales adversas. Por otro lado, existen construcciones sociales que categorizan a las personas en “viejos” o “jóvenes,” a menudo sin considerar las realidades de vida que estos términos implican.

En varias culturas, se emplean expresiones como “gente grande” para referirse a los mayores, resaltando su valor en experiencia y dignidad, en contraste con designaciones como “tercera edad,” que a menudo conllevan un matiz peyorativo. Esta elección de palabras refleja un respeto hacia los mayores como portadores de sabiduría, contrastando la tendencia contemporánea hacia la exclusión de las voces experimentadas en favor de la innovación juvenil.

Sin embargo, es crucial encontrar un balance. La veneración absoluta hacia la experiencia puede dar lugar a la gerontocracia, un fenómeno que puede obstaculizar el dinamismo y la renovación social. En el siglo XXI, la meta no reside en elegir entre la juventud o la vejez, sino en construir un puente entre ambas, reconociendo el valor de la memoria y la energía renovadora que aportan las nuevas generaciones.

El envejecimiento de la población, un fenómeno sin precedentes en la historia, nos recuerda que la fragilidad puede acompañar a la vejez. La reflexión acerca de la fragilidad física evoca la metáfora del vidrio, donde los individuos pueden sentirse vulnerables y aislados, una situación tanto defensiva para preservar la dignidad como ofensiva, por la exclusión provocada por una sociedad temerosa de confrontar su propia fragilidad.

La edad, por tanto, se torna en una paradoja: duele al recordarnos nuestra finitud, pero también entusiasma al ofrecer una perspectiva única sobre la vida. Cada edad representa una forma distinta de existir en el mundo, invitando a aceptar que el crecimiento y el sufrimiento pueden coexistir. Así, la vida se configura con una suma de experiencias, donde cada año vivido es una adición significativa.

Una analogía poderosa para comprender la relación entre edad y sociedad es el bosque antiguo. Al igual que los árboles más viejos sostienen el ecosistema, las generaciones mayores anclan la sociedad en su sabiduría y experiencia, permitiendo que los jóvenes, con su vitalidad, florezcan bajo su sombra. Sin este respeto por las raíces, la comunidad se enfrenta a un envejecimiento prematuro, mientras que descuidar el crecimiento de nuevos brotes lleva a la desecación.

En conclusión, la edad no representa una contienda entre lo viejo y lo nuevo, sino un entramado de continuidad, fragilidad y renovación en constante desarrollo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalColumna invitadaelEntrehuellalanúmeroy
Previous Post

Eiza González brilla con leggings café y tenis.

Next Post

Retorno de Steph Curry en playoffs 2025

Related Posts

[post_title]
Deportes

Ceremonia de ingreso al Salón de la Fama 2025

11 noviembre, 2025
Morena: ya tiene su “nomenklatura”
Negocios

Morena ya cuenta con su élite.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

BUAP impulsa campaña contra la violencia

11 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

La herramienta oculta de Red Bull Racing

11 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Hacienda identifica 13 casinos vinculados al lavado

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Colores de cabello que debes experimentar antes de noviembre.

11 noviembre, 2025
El largo crepúsculo del ministro Serguei Lavrov, el 'Mister Niet' que se pasó de duro con Estados Unidos
Internacional

El extenso ocaso del ministro Lavrov

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

El nuevo destino de Aaron Ramsey

11 noviembre, 2025
La tradición revela la fecha exacta en la que se debe poner el Árbol de Navidad en casa
Nacional

La costumbre indica cuándo decorar Navidad.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Explora este paraíso con paseos y tejuino.

11 noviembre, 2025
Next Post
La fecha de regreso de Steph Curry en la serie ante Timberwolves | Playoffs NBA 2025

Retorno de Steph Curry en playoffs 2025

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.