En la búsqueda de mejorar la experiencia de los aficionados y cumplir con los estándares de la FIFA para la Copa Mundial de 2026, el Estadio BBVA en Monterrey, Nuevo León, se encuentra en proceso de transformación. Pedro Esquivel, presidente de administración del Club de Fútbol Monterrey, ha destacado la implementación de la tecnología “cashless”, que eliminará el uso de efectivo en las transacciones dentro del recinto. Esta innovadora medida no solo busca incrementar la seguridad de los asistentes, sino también optimizar la gestión operativa del estadio.
Esquivel enfatizó que, al ser uno de los estadios más modernos de Latinoamérica, han establecido una colaboración significativa con BBVA, enfocándose en la innovación y la tecnología. Sin embargo, reconoció que en México aún existen restricciones legales para implementar tecnologías como el reconocimiento facial, una herramienta que ya se utiliza en algunos estadios de Estados Unidos, donde los pagos se pueden realizar simplemente mostrando el rostro.
Con la mirada puesta en el Mundial, se anticipa que para diciembre de 2025 todas las adecuaciones y tecnologías requeridas por la FIFA estén listas. Durante un comunicado reciente, además de la alianza estratégica con BBVA que se extenderá por cinco años más, Esquivel reveló algunas de las medidas que se están tomando para modernizar el estadio. Entre ellas, se destaca la disponibilidad de Wi-Fi 6, mejorando la conectividad para los aficionados y el control del estadio.
Otra innovación significativa incluye la incorporación de boletos seguros a través de Ticketmaster, lo que no solo previene la reventa sino que también facilita un acceso más rápido al recinto. La inteligencia artificial se está utilizando para gestionar el flujo de personas, optimizando así la seguridad y la comodidad de los asistentes.
Como parte de las inversiones tecnológicas en 2023, la FIFA ha planteado tres áreas clave para el recinto: la instalación de un sistema de ventilación para el campo, la ampliación del área de prensa y la creación de una zona VIP. En cuanto al césped, se están implementando tecnologías avanzadas, incluyendo un sistema híbrido que inyecta fibras plásticas, lo que garantiza una mayor durabilidad y resistencia a condiciones climáticas extremas.
Finalmente, la adecuación de la nueva área VIP destinada a dignatarios durante el Mundial se está llevando a cabo, con fecha de finalización programada para octubre de 2025. Junto a esto, la reubicación de la zona de prensa será gestionada por la FIFA antes del evento internacional, asegurando que las instalaciones estén a la altura de un acontecimiento de tal magnitud.
De este modo, el Estadio BBVA no solo se convierte en un ícono en el ámbito deportivo latinoamericano, sino que también se posiciona como un referente en la incorporación de tecnología y seguridad, sentando las bases para una experiencia de aficionados inigualable durante la Copa Mundial de 2026.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sarah-Jessica-Parker-deslumbra-en-la-alfombra-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-competencia-global-por-la-capa-de-IA-continua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Solicitaron-Constancia-Profesional-Aqui-van-los-pasos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espacios-verdes-gratuitos-en-CDMX-imprescindibles-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡El-manana-es-ahora-Nuevas-estrellas-en-la-Seleccion-Mexicana.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ceremonia-de-ingreso-al-Salon-de-la-Fama-2025.webp-350x250.webp)


