Cada vez estamos más cerca del primer periodo de calificaciones en México, un momento crucial para estudiantes y padres. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer las fechas y el procedimiento para descargar las boletas correspondientes a todos los alumnos del país. Según el calendario escolar 2025-2026, la entrega de calificaciones se llevará a cabo entre el lunes 24 y el jueves 27 de noviembre, justo antes del último consejo técnico del año, para los niveles de educación básica: preescolar, primaria y secundaria.
Desde el 2025, los padres pueden conocer los resultados académicos de sus hijos de manera más accesible, gracias a la digitalización de este proceso. Para acceder a las boletas en línea, es simple: basta con entrar al Sistema de Gestión Educativa (SIGED) y utilizar el CURP del estudiante para descargar el documento con su desempeño escolar. Esta plataforma no solo facilita el acceso a la información, sino que también se encarga de recopilar y difundir datos académicos de estudiantes, docentes y escuelas a nivel nacional.
Si estás interesando en consultar las calificaciones de tu hijo, sigue estos pasos sencillos: primero, ingresa a la liga del SIGED; después, introduce la CURP del alumno y la Clave de Centro de Trabajo (CCT) del plantel educativo. Finalmente, selecciona “consultar boleta” y da clic en “descargar archivo”. Es crucial que los padres verifiquen que toda la información ingresada sea correcta, ya que cualquier error tendrá que ser aclarado con las autoridades del plantel.
Además de la opción en línea, las boletas de calificaciones también se entregarán de manera presencial en las escuelas durante las fechas mencionadas. Esta doble opción garantiza que todos los padres puedan acceder a la información del desempeño académico de sus hijos de la manera que consideren más conveniente.
En un contexto donde la educación está en constante evolución, estas facilidades buscan fortalecer la comunicación entre las escuelas y las familias, asegurando que todos tengan acceso a la información necesaria para apoyar el desarrollo educativo de los estudiantes. Mantente informado, verifica las fechas y aprovecha los recursos disponibles para acompañar el trayecto académico de los más jóvenes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.







![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dia-de-encendido-del-arbol-navideno.com2F182F172Fd797de644ef6b7d4f739eaf24ad12Fn-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿BIOTIC-Tratamientos-dermicos-para-rejuvenecer-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asignan-756-mdp-a-damnificados-en-Puebla-350x250.webp)

