martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Feminicidios en Colombia: un dolor silencioso.

Redacción by Redacción
11 octubre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En Colombia, el feminicidio se ha convertido en una tragedia que reverbera en cada rincón de la sociedad, dejando un rastro de trauma personal y colectivo que es imposible de ignorar. Las estadísticas son alarmantes: cada año, cientos de mujeres pierden la vida a manos de violentos, lo que no solo representa un fracaso del sistema judicial y de protección, sino que también revela la profundidad de un problema cultural y social que afecta a la nación en su conjunto.

Las víctimas de feminicidio son mucho más que cifras frías; son madres, hijas, hermanas y amigas que dejan un vacío imposible de llenar. Sus historias, muchas veces silenciadas, hablan de luchas por la igualdad y la dignidad, sueño de una vida sin miedo y violencia. En muchas comunidades, estos crímenes son considerados un asunto privado, lo que perpetúa un ciclo de impunidad que trasciende el tiempo y el espacio. La indiferencia de las autoridades y la falta de justicia agravan aún más el sufrimiento de las familias que deben afrontar la pérdida inesperada de sus seres queridos y el estigma social que a menudo acompaña a las víctimas.

Related posts

El largo crepúsculo del ministro Serguei Lavrov, el 'Mister Niet' que se pasó de duro con Estados Unidos

El extenso ocaso del ministro Lavrov

11 noviembre, 2025
Irán busca soluciones urgentes para la peor sequía de los últimos 60 años

Irán enfrenta crisis hídrica severa urgente

11 noviembre, 2025

El impacto de estos crímenes no se limita solo a las familias; afecta a toda la comunidad, creando un sentido de inseguridad y miedo que se traduce en la vida cotidiana. Las mujeres, que deberían sentirse protegidas en su entorno, viven bajo la sombra de la violencia, cuestionando constantemente su seguridad al caminar, al salir o simplemente al ser. Este clima de temor afecta la salud mental, la participación en la esfera pública y, en general, la calidad de vida de todas las mujeres.

Las organizaciones de derechos humanos y feministas han alzado la voz, exigiendo no solo justicia para las víctimas, sino también políticas efectivas que aborden las raíces de la violencia de género. La educación, la sensibilización y el empoderamiento de las mujeres son aspectos esenciales para construir una cultura de respeto y equidad. Sin embargo, transformar esta realidad requiere un compromiso sostenido por parte del gobierno, así como una involucración activa de la sociedad civil.

Colombia se enfrenta a un reto monumental para erradicar el feminicidio y sus consecuencias. La lucha contra esta epidemia no solo se centra en castigar a los culpables, sino también en construir un futuro donde cada mujer pueda vivir libre de violencia y miedo. La urgencia es clara: la vida de cada mujer no tiene precio y es necesario que la sociedad entera lo comprenda y lo actúe en consecuencia.

En este contexto, el feminismo y los movimientos de mujeres surgen como un frente indiscutible en la búsqueda de justicia y cambio. La presión social y la movilización son cruciales para mantener la agenda de feminicidio en la conversación pública y asegurar que las voces de las víctimas no sean olvidadas.

A medida que Colombia avanza en la lucha por la igualdad, es fundamental que cada ciudadano se convierta en un agente de cambio, comprometido con la construcción de un país donde cada mujer pueda vivir plena y dignamente. La historia de cada feminicidio es un recordatorio de la lucha que aún persiste, y es solo a través de la acción conjunta que se podrá sanar el trauma social que estos crímenes han causado. La vida de nuestras mujeres vale mucho, y es nuestra responsabilidad garantizar que así sea.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americaAsesinato parejaAsesinatosBogotácolombiaColumna Digitalderechos de las mujeresempoderamiento femeninoFeminicidiosIgualdadjusticiaLatinoaméricaMujeresSociedadTrauma SocialViolenciaViolencia de generoViolencia Machista
Previous Post

Impulso electoral para 3,5 millones de extranjeros

Next Post

Desigualdad en el Consejo Electoral: Petro

Related Posts

[post_title]
Estados

BUAP impulsa campaña contra la violencia

11 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

La herramienta oculta de Red Bull Racing

11 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Hacienda identifica 13 casinos vinculados al lavado

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Colores de cabello que debes experimentar antes de noviembre.

11 noviembre, 2025
El largo crepúsculo del ministro Serguei Lavrov, el 'Mister Niet' que se pasó de duro con Estados Unidos
Internacional

El extenso ocaso del ministro Lavrov

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

El nuevo destino de Aaron Ramsey

11 noviembre, 2025
La tradición revela la fecha exacta en la que se debe poner el Árbol de Navidad en casa
Nacional

La costumbre indica cuándo decorar Navidad.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Explora este paraíso con paseos y tejuino.

11 noviembre, 2025
La incógnita prevalece
Negocios

La duda persiste aún.

11 noviembre, 2025
Irán busca soluciones urgentes para la peor sequía de los últimos 60 años
Internacional

Irán enfrenta crisis hídrica severa urgente

11 noviembre, 2025
Next Post

Desigualdad en el Consejo Electoral: Petro

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.