En las primeras horas de este lunes, los bomberos extinguieron un incendio en una residencia ubicada en Ahuntsic-Cartierville, un barrio de la ciudad canadiense de Montreal. Las llamas consumieron casi toda la propiedad: una mansión que estaba valuada en 16 millones de dólares estadounidenses y que pertenece a Feras Antoon, uno de los empresarios más importantes en la industria de los contenidos para adultos en línea. La policía maneja como principal hipótesis un fuego intencionado.
En un comunicado enviado a medios locales, Feras Antoon señaló: “Estoy agradecido que mi familia, yo y nuestros vecinos estemos a salvo. Por respeto a la investigación policial en curso, no haré más comentarios”. Antoon es consejero delegado y uno de los dueños de MindGeek, un conglomerado de plataformas electrónicas —principalmente de pornografía— cuyo cuartel general está ubicado en Montreal, pero que aparece registrado por motivos fiscales en Luxemburgo. MindGeek posee varios de los sitios de contenido para adultos más consultados del orbe. Tal es el caso de Pornhub, RedTube y YouPorn.
La residencia —con ocho habitaciones, siete baños, estacionamiento para nueve vehículos, piscina, gimnasio y otras comodidades— había sido puesta a la venta la semana pasada. Cabe señalar que, en julio de 2016, Feras Antoon adquirió los terrenos para construirla a cambio de 1,8 millones de dólares estadounidenses. A modo de llevar a cabo este plan, Antoon solicitó un permiso para talar poco más de 200 árboles. Los vecinos y las autoridades municipales se opusieron, pero un juez finalmente autorizó la obra.
Feras Antoon es un empresario rodeado de misterios y renuente a conceder entrevistas. Sin embargo, tanto su nombre como el de MindGeek (la compañía que dirige) han aparecido con frecuencia en medios de todo el mundo desde finales del año pasado. El 4 de diciembre, el periodista Nicholas Kristof publicó un artículo en The New York Times señalando que Pornhub —propiedad de MindGeek— alojaba imágenes de presunta explotación y agresión sexual y pornografía infantil. Kristof entrevistó a algunas personas que aseguraron que la plataforma se beneficiaba de estos contenidos ilegales y que no los había eliminado pese a repetidas peticiones. Pornhub contó en promedio con 3.400 millones de visitas mensuales en 2020.
Tras la publicación del artículo, diversos políticos y organismos civiles de Canadá (uno de ellos el Centro Canadiense de Protección Infantil) solicitaron al Gobierno federal abrir una investigación. Pornhub catalogó los señalamientos del diario neoyorquino como “irresponsables y flagrantemente falsos”, subrayando contar con una política de tolerancia cero respecto a los materiales de menores. Visa y MasterCard anunciaron el fin de su relación con la plataforma para adultos.
A principios de enero, una canadiense presentó una demanda colectiva ante un tribunal de Quebec, solicitando una indemnización de 600 millones de dólares contra MindGeek. Todas las personas que hayan sido afectadas desde 2007 por la difusión de material sin consentimiento en alguna de las plataformas de la empresa podrían sumarse a esta causa. A mediados de diciembre, un tribunal de California recibió una solicitud similar: 40 mujeres exigen 40 millones de dólares bajo el argumento de que Pornhub se benefició económicamente de videos compartidos sin su autorización.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.