Cada año, millones de personas se reúnen en los festivales de música más emblemáticos del mundo, compartiendo sus experiencias en redes sociales, especialmente a través de Instagram. Dentro de estos eventos sobresale el Electric Daisy Carnival (EDC), que ha demostrado un notable nivel de interacción en esta plataforma, acumulando hasta la fecha un impresionante total de 13.3 millones de hashtags.
Un estudio reciente revela que, además del EDC, otros festivales generan un gran alboroto en Instagram. Entre ellos se encuentran el famoso Coachella, que atrae a millones de fanáticos y cuenta con 5.7 millones de hashtags; el aclamado Tomorrowland en Bélgica con 5 millones; el SXSW en Estados Unidos con 2.3 millones; y el icónico Burning Man, que suma 2 millones de hashtags.
En términos de asistencia, el festival Rock in Rio en Brasil se destacó, acogiendo a 730,000 personas durante dos fines de semana en la celebración de su 40 aniversario. El Glastonbury Festival, celebrado en el Reino Unido, reunió a más de 200,000 asistentes con actuaciones memorables de artistas como Dua Lipa y Coldplay. En Miami, el Ultra Music Festival atrajo a 165,000 personas en su edición más reciente.
En México, los festivales no se quedan atrás. Festivales como el Corona Capital en la Ciudad de México lograron 193,000 hashtags en Instagram y una impresionante asistencia de 225,000 personas en 2024. El Vive Latino, también en la capital mexicana, registró 162,000 hashtags, mientras que Tecate Pa’l Norte en Monterrey alcanzó 150,000 hashtags y más de 300,000 asistentes en su edición de 2025. El EDC México también es un importador de multitudes, con cifras que han superado los 300,000 en ediciones anteriores.
Estos eventos no solo ofrecen a los asistentes experiencias musicales inolvidables, sino que también impulsan la economía local y posicionan a México como un destino consolidado en el circuito global de festivales. La combinación de grandes multitudes y una fuerte presencia en redes sociales resalta el impacto cultural y económico que estos festivales generan, convirtiéndolos en momentos indispensables para los amantes de la música a nivel internacional.
Con una tendencia creciente hacia la celebración de estos eventos, se prevé que el interés y la participación continúen incrementando en los años venideros, reafirmando el papel de los festivales como catalizadores de cultura y comunidad en todo el mundo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.


![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-para-hoy-12-de-noviembre-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Adios-al-arbol-navideno-descubre-la-tendencia-economica-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rupturas-entre-Xabi-Alonso-y-el-equipo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-AI-emergentes-deben-abordar-el-ajuste-de-mercado-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Es-oficial-11-de-diciembre-Dia-de-la-Talavera-350x250.webp)


