Los fideicomisos de inversión en bienes raíces, conocidos como Fibras, están enfrentando un momento crítico tras la acusación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra CIBanco, que involucra presunto lavado de dinero. En respuesta a estas preocupaciones, los fideicomisos Fibra Inn y Terrafina han decidido desvincularse de CIBanco, eliminándolo de sus roles como fiduciario.
El anunció del Tesoro de EE. UU. incluye la prohibición de ciertas transacciones relacionadas con CIBanco, así como con Intercam y Vector Casa de Bolsa, señalando a estas entidades como “preocupación principal” en el blanqueo de capitales asociados con el tráfico de opioides. Este desarrollo ha sido rechazado categóricamente por las empresas implicadas, que defienden su integridad.
Fibra Inn, especializado en la adquisición y desarrollo de propiedades hoteleras, comunicó que su consejo técnico tomó la decisión de remover a CIBanco en una reunión celebrada el jueves, y esta medida fue aprobada de manera unánime. Por su parte, Terrafina, enfocada en inmuebles industriales, ha expresado su intención de buscar la aprobación de sus accionistas para hacer lo mismo.
Terrafina ha añadido que también está implementando estrategias para mitigar cualquier riesgo que la intervención administrativa pueda representar para sus inversionistas y otras partes interesadas, confirmando así su compromiso con la transparencia y la seguridad de sus operaciones.
En el contexto del mercado, los títulos de Fibra Inn mostraron un descenso del 0.41% en la bolsa mexicana, mientras que Terrafina experimentó un aumento del 1.64%. Tras la polémica, una tercera Fibra, FibraHotel, ha indicado que está evaluando, con apoyo de expertos, las posibles implicaciones de las medidas gubernamentales en sus operaciones y patrimonio.
Este panorama pone de relieve la creciente importancia y vulnerabilidad de las Fibras en México, que han experimentado un notable crecimiento en la adquisición y administración de propiedades en los últimos años. Las decisiones tomadas por estos fideicomisos reflejan tanto la necesidad de proteger sus intereses como la urgencia de adaptarse a un entorno regulatorio cada vez más complejo y desafiante.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fecha-y-donde-seguir-el-juego-en-vivo-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sarah-Jessica-Parker-deslumbra-en-la-alfombra-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-competencia-global-por-la-capa-de-IA-continua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Solicitaron-Constancia-Profesional-Aqui-van-los-pasos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espacios-verdes-gratuitos-en-CDMX-imprescindibles-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡El-manana-es-ahora-Nuevas-estrellas-en-la-Seleccion-Mexicana.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ceremonia-de-ingreso-al-Salon-de-la-Fama-2025.webp-350x250.webp)

