Habrá sanciones y serán “ejemplares”, prometió este jueves el Ejército francés sobre los militares que publicaron la semana pasada una tribuna en una revista de ultraderecha advirtiendo del “desmoronamiento” de Francia y del riesgo de una “intervención” de las fuerzas armadas si los responsables políticos no hacen nada por evitarlo. La indignación política tanto por el artículo como por su manipulación electoralista por parte de la líder de extrema derecha Marine Le Pen, que invitó a los firmantes a unirse a sus filas, ha ido creciendo en los últimos días, hasta recibir una condena “firme” del primer ministro, Jean Castex, tras un silencio inicial del Gobierno muy criticado por la izquierda.
La tribuna sumaba este jueves más de 15.000 firmas frente al millar original, según el autor de la “carta abierta” al Gobierno francés, el antiguo oficial de gendarmería y luego chaleco amarillo Jean-Pierre Fabre-Bernadac, que sin embargo no revela la identidad de los nuevos signatarios.
Una encuesta del instituto Harris Interactive para la cadena LCI revela que el 58% de los sondeados (1.613 personas) apoya a los signatarios. Es más, un alto porcentaje dice compartir opiniones de la tribuna, como que las leyes del país no se aplican en todo el territorio (86%). Y casi la mitad, el 49%, se declara favorable en este contexto a la intervención del Ejército, “para garantizar el orden y la seguridad en Francia”, aunque lo hagan sin una orden.
“Eso se llama golpe de Estado”, dice Jean-Yves Camus, director del Observatorio de las radicalidades políticas en la Fundación Jean Jaurès, quien sin embargo se dice “muy dubitativo” respecto a los resultados de una encuesta realizada con una muestra pequeña y en pleno debate sobre una tribuna de la que muchos han oído hablar (64%), pero que pocos reconocen saber exactamente de qué se trata (38%). Y en un ambiente caldeado, sobre todo tras el atentado del viernes en una comisaría de Rambouillet. “No estoy seguro de que, si se hiciera esta encuesta dentro de dos o tres semanas, obtendríamos el mismo porcentaje”, señala por teléfono. “Me gustaría saber si reaccionarían de la misma manera si un día se levantaran y vieran tanques en la calle”.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.