martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Frente a la extorsión en nuestro entorno

Redacción by Redacción
7 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Contra la extorsión
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El día de hoy se introdujo una innovadora estrategia nacional enfocada en la lucha contra la extorsión, priorizando su implementación en ocho estados que enfrentan un panorama complejo: Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Nuevo León, Jalisco y Veracruz. Estos estados han sido seleccionados cuidadosamente por registrar un alto índice de este delito. Un elemento central de esta estrategia es la esperada aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que tiene como propósito potenciar la capacidad de desmantelamiento de redes criminales y facilitar una colaboración efectiva entre diversas autoridades.

Entre los enfoques destacados, se encuentran la congelación de cuentas bancarias, la geolocalización, y la realización de campañas de concientización. La capacitación de funcionarios y la atención multidisciplinaria también son cruciales en este plan, que tiene la intención de fortalecer las capacidades institucionales y coordinar unidades especializadas en la lucha contra la extorsión. Además, es imperativo prestar atención tanto a las amenazas provenientes de llamadas extorsivas como a las situaciones que se desarrollan en persona.

Related posts

Menu

iPhone Pocket: todo sobre el controvertido lanzamiento de Apple

11 noviembre, 2025
Menu

México defiende alza de arancel al azúcar.

11 noviembre, 2025

El fenómeno de la extorsión, que representa una grave afectación no solo al patrimonio sino también a la vida de las víctimas, ha sido alimentado por redes de complicidad local. Estos delitos no surgen por casualidad; los grupos criminales operan en territorios específicos donde aplican métodos organizados y profesionales. Las cárceles han sido identificadas como centros de operación para muchas de estas actividades delictivas, funcionando como verdaderos call centers.

La estrategia desplegada busca no solo responder a situaciones ya consumadas de extorsión, como amenazas, violencia en negocios, o incluso secuestros, sino también adoptar un enfoque preventivo. Para lograrlo, es crucial entender la ubicación de los grupos criminales y los objetivos que persiguen, que incluyen empresas y sectores económicos vulnerables. Esto sugiere la necesidad de elaborar un mapa de riesgo que anticipe futuras amenazas y actúe proactivamente.

La extorsión prospera en un ambiente donde la información y la complicidad son fundamentales. Las operaciones que obtienen éxito dependen en gran medida de un manejo eficaz de estos dos factores. La ausencia de rigurosos mapas de situaciones de riesgo puede frustrar los esfuerzos por prevenir la violencia y las amenazas. Las investigaciones y detenciones estratégicas son vitales, pero requieren una interacción constante entre las autoridades y el sector empresarial local, que debe reconstruir la confianza para fomentar canales de denuncia seguros para las víctimas.

Asimismo, la aproximación a esta estrategia debe considerarse en dos etapas: los delitos que están ocurriendo y aquellos que podrían ocurrir en el futuro. Este enfoque dual no solo proporcionaría una perspectiva más clara del problema, sino que también facilitaría acciones específicas para afrontar el delito de extorsión conforme se presenta en el corto y mediano plazo.

En conclusión, un conocimiento profundo de las dinámicas económicas locales, junto con un esfuerzo por identificar puntos vulnerables puede ser clave para prevenir que la extorsión prospere. Solo a través de investigaciones rigurosas y la desarticulación de grupos criminales se podrá hacer frente a este problema de manera efectiva, logrando así un impacto significativo en la reducción de la extorsión. Esperamos que esta estrategia, orientada tanto a la intervención inmediata como a la prevención, logre los objetivos deseados en el futuro cercano.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalColumna invitadaContra La ExtorsiónDelitoderechos humanosExtorsionesjusticiaPrevenciónSeguridad
Previous Post

7 platos veganos para el calor: refrescantes y sabrosos

Next Post

Raúl Orvañanos inicia en nueva cadena.

Related Posts

[post_title]
Estados

Cuerpo hallado en alcantarilla de La Noria.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Actualización de Pixel: modo de ahorro, remix fotográfico y notificaciones inteligentes.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

José Martínez ‘Pirri’ ingresa al Salón de la Fama

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Los jeans de Zara que compraré en Buen Fin 2025.

11 noviembre, 2025
Menu
Negocios

iPhone Pocket: todo sobre el controvertido lanzamiento de Apple

11 noviembre, 2025
Nuevas reglas y sanciones en el Reglamento de Tránsito del Edomex
Nacional

Actualización de normas y multas viales Edomex

11 noviembre, 2025
Investigan al ex presidente peruano Ollanta Humala por presuntos crímenes de lesa humanidad
Internacional

Indagan a Ollanta Humala por crímenes graves.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Clasificación y resultados Mundial Sub-17 Fecha 3

11 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Ubicación de árboles de Navidad en CDMX

11 noviembre, 2025
Alcalde resiste las críticas por integrar a Paty Armendáriz al Consejo Consultivo de Morena
Política

Alcalde enfrenta críticas por incluir a Paty Armendáriz.

11 noviembre, 2025
Next Post
FOTO: IMAGO7 - Raúl Orvañanos es presentado con su nueva televisora

Raúl Orvañanos inicia en nueva cadena.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.