El clima en México para este jueves 25 de septiembre de 2025, después de la llegada del otoño, plantea un panorama diverso debido a la interacción de varios fenómenos meteorológicos. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hoy se prevé la presencia del monzón mexicano junto con una corriente en chorro subtropical y una circulación ciclónica en niveles medios. Estos elementos provocarán lluvias muy fuertes, e incluso puntuales intensas, en el noroeste del país.
En el norte y noreste del país, el frente frío número 4 se encontrará estacionario, interactuando con un canal de baja presión. Esta combinación generará lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y la posibilidad de granizo en estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde también se anticipa un descenso en las temperaturas.
Mientras tanto, la onda tropical número 34 se desplazará hacia el sur de Guerrero, provocando lluvias intensas en esa región. Adicionalmente, se espera que otros sistemas de presión en la península de Yucatán favorezcan lluvias potentes en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
El clima en términos generales mantendrá un ambiente cálido a caluroso en gran parte del territorio. En Baja California y Sonora, las temperaturas máximas podrían superar los 40 °C, lo que será un punto de atención para los residentes de esas áreas. También se advierte que, a pesar de que el huracán Narda se aleja hacia el oeste, el oleaje elevado seguirá afectando las costas del occidente y Baja California Sur.
Calor intenso hoy, 25 de septiembre:
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: en Baja California (noreste) y Sonora (oeste).
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: en Baja California Sur (centro), Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: en Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Estados afectados por lluvias hoy, 25 de septiembre:
- Lluvias muy fuertes (75 a 150 mm): Sinaloa (centro y sur), Nayarit y Chihuahua (sur).
- Lluvias fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Sonora, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
- Chubascos moderados (25 a 50 mm): Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Campeche.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Quintana Roo.
Finalmente, el clima también traerá frío a muchas áreas, con temperaturas mínimas que rondarán entre 0 y 5 °C, especialmente durante la madrugada del viernes en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Esta información, que refleja las condiciones climáticas para el día indicado, es un recurso valioso para prepararse ante cualquier eventualidad que el clima pueda traer. Recuerda que, por su naturaleza cambiante, es recomendable mantenerse informado a través de canales oficiales para obtener actualizaciones precisas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Impacto-inesperado-en-Norteamerica-350x250.jpeg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Con-que-tequila-celebramos-la-Gala-Vogue-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuerpo-hallado-en-alcantarilla-de-La-Noria-350x250.webp)

