Andrés Manuel López Obrador celebró el acuerdo para el incremento del 22% en el salario mínimo, que se logró de manera unánime entre el sector empresarial, obrero y el Gobierno federal y que con esta acción “se volvió a un consenso de las tres partes”.
En su oportunidad, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján expresó que a partir del 1 de enero se hará efectivo este incremento al salario mínimo y pasará de 141 a 172 pesos diarios.
Subrayó que esta medida beneficiaría a 6.3 millones de trabajadores, el 30.5 por ciento de los inscritos en el IMSS e indicó que, también, se alcanza el poder de compra que se tenía en 1984 y, en kilos de tortilla, con este incremento se podrían comprar 10 kilos de tortilla, mientras que en 2018 se compraban 3.5 kilos de este mismo producto.
El acuerdo celebrado con la Conasami
“Como bien acaba de informar el Presidente, en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) se llegó a un acuerdo, por unanimidad, del sector patronal y el Gobierno, que el incremento será del 22 por ciento, tanto para el salario mínimo general, como para la Frontera Norte, a partir del 1 de enero”, dijo la funcionaria.
Indicó que este incremento de 31 pesos diarios en el salario diario, significa un incremento de 948 pesos mensuales al mes y que “en el caso de la zona libre de la Frontera Norte, pasará de 213 a 260 pesos”, es decir que sube 47 pesos.
Destacó que, con ello, México pasará del lugar 80 al 67 en cuanto al nivel internacional de salarios mínimos, por encima de países como Colombia, Perú, y Ucrania, entre otros.
Puedes seguir a Columna Digital en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.







![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Una-Ofrenda-de-Dia-de-Muertos-vale-25-de-un-350x250.jpg)






