sábado, abril 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

#GritoMonumento, la campaña de AI para evitar represión contra manifestaciones de mujeres

La organización Amnistía Internacional presentó en México la campaña "Nuestro grito es monumento"

Columna Digital by Columna Digital
abril 27, 2021
in Nacional, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
#GritoMonumento, la campaña de AI para evitar represión contra manifestaciones de mujeres - El Sol de México
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Escapan migrantes del INM en Chiapas

Escapan migrantes de Estación de Berriozábal, Chiapas por maltrato

marzo 31, 2023
Ocho ruinas arqueológicas que visitar

Ruinas mexicanas que visitar durante la temporada vacacional

marzo 31, 2023

La organización Amnistía Internacional (AI) presentó en México la campaña “Nuestro grito es monumento”, que busca evitar que la represión contra las mujeres que se manifiestan contra la violencia se convierta en una práctica habitual.

AI pide con esta campaña, bajo el hashtag para redes sociales #GritoMonumento, “que se reconozca la legitimidad de la causa de las protestas”, que parte del reclamo de que el Estado garantice a las mujeres mexicanas una vida libre de violencia, lo que hasta el momento parece muy lejano, pues según AI y otras organizaciones más de 10 mujeres son asesinadas cada día en Columna Digital.

México registró 967 feminicidios en 2020, una cifra casi idéntica a los 969 crímenes por razón de género de 2019.

“La campaña es una forma de decir ¡basta! a la violencia que ejercen las autoridades contra las mujeres que protestan de manera pacífica”, declaró Tania Reneaum, directora ejecutiva de AI México, en un comunicado.

“Es un llamado para que reflexionen sobre la grave estigmatización con que han caracterizado a dichas protestas, invisibilizando el legítimo reclamo de las mujeres a una vida libre de violencia, así como su exigencia de acabar con la impunidad en los miles de feminicidios en México”, agregó.

La campaña destaca la relevancia del activismo de las mujeres a lo largo de la historia, caracterizado por una gran “creatividad y capacidad de organización”. Algo que, consideraron, ha sido fundamental para la conquista de importantes temas de la agenda de género en México.

Según AI, las protestas de mujeres cuentan con varias décadas de recorrido, pero en 2020 las corporaciones policiales respondieron a marchas y concentraciones con represión y violencia.

Desde hace más de dos años, el movimiento feminista fue intensificándose progresivamente, pues las cifras de violencia contra las mujeres y feminicidios no disminuyen y el Gobierno parece no actuar de manera suficientemente contundente.

El punto de inflexión en la violencia policial en marchas de mujeres se dio en noviembre de 2020 en Cancún, en el suroriental estado de Quintana Roo, donde la Policía reprimió a balazos a un grupo de mujeres que protestaban por el feminicidio de Alexis –de nombre oficial Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado.

México condenó de manera unánime los hechos y varias personas fueron separadas del cargo.

Sin embargo, aunque fue la situación de represión más evidente, no fue la única, ya que desde el pasado año en la capital mexicana las manifestantes se han encontrado con golpes, bloqueos e incluso gases irritantes.

El pasado 8 de marzo se vivieron momentos de gran tensión, con muchas manifestantes y reporteras con dificultades para respirar y sin poder abrir los ojos, pero la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital negó el uso de cualquier tipo de gas pimienta o lacrimógeno.

Por lo anterior, y como consecuencia del informe “México: La era de las mujeres. Estigma y violencia contra mujeres que protestan” presentado en marzo pasado, AI dio inicio a la campaña, cuyo hashtag es #GritoMonumento y que incluye una petición que cualquiera puede firmar para “exigir a las autoridades que tomen acción y dejen de reprimir y criminalizar las manifestaciones de mujeres”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: amnistía internacionalluchaMéxicoMonumentoMujeresRepresiónViolencia Contra Mujeres
Previous Post

Dos magistrados del Constitucional avalan reformar el delito de sedición

Next Post

La fantasía política reaccionaria de William Randolph Hearst

Related Posts

Foto Afp
Internacional

Estampida en centro de alimentos en Pakistán deja muertos

marzo 31, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Cinco estudios y chequeos médicos que es importante hacerte cada año

marzo 31, 2023
Foto: especial
Cultura

El histórico Palacio de Cortés reabre como Museo Regional de los Pueblos de Morelos tras una extensa renovación

marzo 31, 2023
Foto: cortesía especial
Cultura

La huella artística de Vicente Rojo

marzo 31, 2023
Se incrementan los homicidios dolosos en México
Política

Se incrementan los homicidios dolosos en México

marzo 30, 2023
México no es atractivo para invertir
Negocios

México quedó fuera de los 25 países más atractivos para invertir

marzo 30, 2023
Descarta crisis financiera AMLO
Negocios

Descarta crisis financiera AMLO

marzo 30, 2023
se incremento la desaparición de mujeres
Nacional

En los últimos seis años se triplica la desaparición de mujeres

marzo 30, 2023
Foto: Megan Briggs/Getty Images
Deportes

Comienza la temporada 2023 con los Dodgers, el jugador Julio Urías

marzo 30, 2023
Foto: Archivo
Deportes

México con 28 beisbolistas en la temporada 2023 de las Grandes Ligas

marzo 30, 2023
Next Post
Walter Huston en 'El despertar de una nación'.

La fantasía política reaccionaria de William Randolph Hearst

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.