Recientemente, tuvo lugar la vibrantemente anticipada edición de verano de Guatemala Fashion Week, un evento que reunió a creativos del diseño guatemalteco en un ambiente festivo y acogedor. Organizada por Siete Zero Agency, la celebración se llevó a cabo en la encantadora Finca San Cayetano, donde los diseñadores presentaron audaces y contemporáneas propuestas, deleitando a los asistentes con su creatividad.
La jornada dio inicio con los Esenciales de Siman, una pasarela que destacó la atemporalidad y versatilidad de piezas indispensables en el guardarropa diario. La colección incluyó pantalones de pierna ancha, camisas de capas que juegan con la luz y vuelos etéreos, todo ello en suaves tonos neutros y elaborados con materiales como popelina, satén y algodón, realzados por bordados en fibras naturales. Ana González, encargada del estilismo, estableció el tono para una noche que prometía ser tendencia y vanguardia.
Uno de los nombres más destacados fue el de Eduardo Figueroa, cuyo trabajo en la moda guatemalteca es bien conocido. Figueroa presentó su colección Resort 26, en la que predominaban los delicados tonos pastel y telas ligeras. Sus diseños, que incluyen estampados exclusivos, son perfectos para la mujer contemporánea que busca frescura y sofisticación.
La marca Jaspe by Vitto, liderada por la talentosa Vitto Murga, exhibió Raíz Futura, una colección que honra las técnicas ancestrales guatemaltecas con un enfoque en la sostenibilidad. Vitto colaboró con artesanos de diversas regiones del país para crear prendas modulares que reflejan una profunda conexión cultural y una propuesta de moda arraigada en los códigos tradicionales.
Otro momento destacado fue la sorprendente colección de Mynor Véliz, titulada Samsara, que ofreció una narrativa introspectiva sobre el ciclo de la vida. Con un uso innovador de costuras expuestas, texturas táctiles y transparencias, Véliz se alejó del color para centrarse en la estructura de los materiales y el movimiento sutil de las telas.
La Guatemala Fashion Week no solo celebró el talento emergente, sino que también destacó la rica herencia cultural del país y su creciente presencia en el mundo de la moda. En este contexto, la influencia de la moda guatemalteca continúa expandiéndose, refinando su identidad y empujando los límites de la creatividad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Con-que-tequila-celebramos-la-Gala-Vogue-Dia-de-Muertos-120x86.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Los-jeans-de-Zara-que-comprare-en-Buen-Fin-2025-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Impacto-inesperado-en-Norteamerica-350x250.jpeg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Con-que-tequila-celebramos-la-Gala-Vogue-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)






