miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Hispanos en EE. UU.: fuerza económica ignorada

Redacción by Redacción
18 octubre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La comunidad hispana en Estados Unidos se perfila como un motor económico esencial en el panorama nacional, destacando no solo por su crecimiento poblacional, sino por su creciente influencia en la economía del país. Según las estadísticas más recientes, cerca de 62 millones de hispanos residen en Estados Unidos, lo que representa aproximadamente el 19% de la población total. Este segmento no solo contribuye significativamente al mercado laboral, sino que su poder adquisitivo ha alcanzado cifras extraordinarias, estimadas en más de 2,3 billones de dólares.

Este impacto económico es evidente en diversos sectores, desde la construcción hasta el comercio, donde los hispanos no solo ocupan posiciones básicas, sino que también asumen roles de liderazgo y emprendimiento. Un notable número de empresas están siendo fundadas por hispanos, lo que no solo dinamiza la economía local, sino que también crea empleos en sus comunidades. Las cifras indican que las empresas hispanas están creciendo a una tasa más rápida que las de cualquier otro grupo étnico, un testimonio de su resiliencia y capacidad para innovar en un entorno económico competitivo.

Related posts

El largo crepúsculo del ministro Serguei Lavrov, el 'Mister Niet' que se pasó de duro con Estados Unidos

El extenso ocaso del ministro Lavrov

11 noviembre, 2025
Irán busca soluciones urgentes para la peor sequía de los últimos 60 años

Irán enfrenta crisis hídrica severa urgente

11 noviembre, 2025

Sin embargo, a pesar de esta notable contribución, existe una desconexión preocupante entre el poder económico y la representación política de esta comunidad. A pesar de ser una de las poblaciones en crecimiento más significativas, los hispanos continúan estando subrepresentados en los espacios de toma de decisiones políticas. Esta disparidad se traduce en una falta de voz en cuestiones que para ellos son prioritarias, como la inmigración, la educación y la atención médica, que son temas cruciales para su bienestar y desarrollo.

La intersección entre la economía y la política es vital. La falta de representación se convierte en un obstáculo para traducir su poder económico en influencia política. Muchos líderes comunitarios y analistas sugieren que es esencial que la comunidad hispana se movilice no solo para hacerse escuchar, sino para participar activamente en el proceso político. La educación cívica y el activismo son herramientas cruciales que podrían ayudar a empoderar a esta población.

A medida que el electorado hispano se hace más visible, la atención de los partidos y candidatos comienza a centrarse en sus inquietudes. Las últimas elecciones han evidenciado un leve, aunque creciente, interés en abordar las necesidades de esta comunidad, evidenciando un potencial cambio en la narrativa política del país. No obstante, la región se enfrenta a grandes desafíos, como barreras lingüísticas, falta de información y desconfianza en el sistema político, que deben ser superados para lograr una representación equitativa.

El contexto actual plantea un imperativo: el creciente peso económico de la comunidad hispana debe traducirse en un poder político que refleje realmente su importancia. Para esto, es necesario un compromiso colectivo que fomente la participación activa y el empoderamiento de los hispanos en todos los niveles de la sociedad. Con el potencial de ser ese motor económico, la comunidad hispana debería tener la capacidad de influir no solo en la economía, sino también en la construcción del futuro político del país. La convergencia de estos dos aspectos resulta fundamental para garantizar que sus intereses y derechos sean defendidos adecuadamente en las esferas de decisión.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americacaliforniaColumna DigitalDonald TrumpEleccionesElecciones EE UUElecciones presidencialesEstados UnidoshispanosKamala Harrislatinoslos ÁngelesMigraciónpoder políticopotencia económica
Previous Post

Tiroteo en Tres Mil: barrio excluido y violento.

Next Post

INE detiene reforma judicial por recursos.

Related Posts

[post_title]
Deportes

¡El mañana es ahora! Nuevas estrellas en la Selección Mexicana.

12 noviembre, 2025
Tras triunfo de Milei, empresas vuelven al mercado de deuda
Negocios

Empresas regresan al mercado de bonos

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Ceremonia de ingreso al Salón de la Fama 2025

11 noviembre, 2025
Morena: ya tiene su “nomenklatura”
Negocios

Morena ya cuenta con su élite.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

BUAP impulsa campaña contra la violencia

11 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

La herramienta oculta de Red Bull Racing

11 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Hacienda identifica 13 casinos vinculados al lavado

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Colores de cabello que debes experimentar antes de noviembre.

11 noviembre, 2025
El largo crepúsculo del ministro Serguei Lavrov, el 'Mister Niet' que se pasó de duro con Estados Unidos
Internacional

El extenso ocaso del ministro Lavrov

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

El nuevo destino de Aaron Ramsey

11 noviembre, 2025
Next Post

INE detiene reforma judicial por recursos.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.