El Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM) ha lanzado una convocatoria para que al menos tres empresas, entre ellas Soluciones Empresariales Rodarte y Alianza Torre y Vega, participen en un proceso de selección para capacitar a 438 colaboradores, tanto civiles como militares, en cinco hoteles del Tren Maya. Este esfuerzo busca mejorar la competitividad empresarial en la región, un objetivo clave en el contexto turístico actual.
Los cursos y talleres estarán enfocados en temas fundamentales como la sensibilización inicial, la cadena de servicio, la actitud de servicio y el liderazgo, aspectos esenciales para garantizar una atención de calidad a los huéspedes en establecimientos que incluyen Tulum Aeropuerto, Chichén Itzá, Nuevo Uxmal, Edzná y Calakmul.
La importancia de la atención al cliente en estos hoteles, que actualmente cuentan con una clasificación de cuatro estrellas, es reconocida como vital para el éxito de la cadena hotelera. De hecho, la Secretaría de Turismo está trabajando para que estos hoteles alcancen la categoría de cinco estrellas, elevando así su prestigio y atractivo.
La presentación de propuestas técnicas y económicas para la selección del proveedor de capacitación está programada para el 13 de mayo. El servicio de capacitación se llevará a cabo del 19 al 30 de mayo de 2025, con un período adicional de contratación que se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, permitiendo un mes para el intercambio de experiencias significativas.
Los consultores realizarán entrevistas con administradores, subgerentes y supervisores, así como una evaluación detallada de las funciones y responsabilidades de los 438 colaboradores. Además, tras impartir talleres de adiestramiento que podrán durar hasta seis horas diarias, se supervisará durante un período determinado la aplicación de lo aprendido. Se incluirán sesiones de coaching individual para administradores y subgerentes, así como para empleados clave, una novedad en la gestión de estos hoteles.
A pesar de que todas las actividades de capacitación se realizarán en el ámbito de los hoteles del Tren Maya, se ha dejado claro que el licitante seleccionado deberá cubrir los costos relacionados con hospedaje, alimentos y transporte.
Este proyecto representa un esfuerzo significativo por parte de GAFSACOMM para brindar no solo un mejor servicio, sino también para posicionar al Tren Maya como un destino turístico que celebre la riqueza cultural, arqueológica y gastronómica del sureste mexicano. La formación de su personal forma parte integral de este objetivo, asegurando que la experiencia del visitante sea memorable y enriquecedora.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clasificacion-y-resultados-Mundial-Sub-17-Fecha-3-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ubicacion-de-arboles-de-Navidad-en-CDMX-350x250.jpg)



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Los-abrigos-mas-elegantes-para-Otono-Inverno-2025-350x250.jpg)


