domingo, mayo 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Human Rights Watch acusa a Israel de imponer un régimen de ‘apartheid’ a los palestinos

Reconocimiento de los derechos humanos

Columna Digital by Columna Digital
27 abril, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Human Rights Watch acusa a Israel de imponer un régimen de ‘apartheid’ a los palestinos | Internacional
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

El 96% de las imágenes de Inteligencia Artificial son pornografía no consentida: quién jugará con nuestros cuerpos sintéticos | Feminismo

Pornografía falsificada y cuerpos sintéticos.

28 mayo, 2023
Dolly Alderton: "Cada centavo que he ganado ha sido con el sufrimiento femenino" | Placeres

“Ingresos ganados con sufrimiento femenino”

28 mayo, 2023

Human Rights Watch (HRW), una estructura internacional con sede en Estados Unidos, ha acusado que este martes Israel aplicara políticas como apartheid y persecución a los palestinos tipificadas como crímenes contra la humanidad. En la noticia de 213 páginas Se ha traspasado el umbral, la ONG concluye que la segregación y la violación de los derechos de la población de Cisjordania, Gaza y Jerusalén oriental, bajo ocupación desde 1967, implican un régimen de “dominación de un grupo racial o nacional sobre otro, opresión sistemática y actos inhumanos”.

“Negarles a millones de personas, por el solo hecho de ser palestinos y no judíos, sus derechos humanos sin que exista una justificación legítima de seguridad no es solamente una ocupación abusiva”, asegura Kenneth Roth, director de HRW, “sino una política que busca privilegiar a un pueblo sobre otro”. Su estructura va a trasladar el informe a la fiscalía al Tribunal Penal Internacional, con sede en La Haya, que el mes pasado abrió una investigación por crímenes de guerra y contra la humanidad, entre los que figura el delito de apartheid, cometidos en Palestina.

Human Rights Watch destaca que en el región ocupado los palestinos están sometidos a “un draconiano régimen militar mientras los colonos de los asentamientos israelíes gozan de plenos derechos conforme a la legislación civil”. Este es el caso de la trabajadora humanitaria española Juana Ruiz Sánchez, detenida sin cargos desde el pasado día 13 y sometida a la jurisdicción castrense como residente en Cisjordania por su matrimonio con un palestino. De acuerdo con la ley marcial israelí, la cooperante puede permanecer bajo arresto para ser interrogada hasta 75 días sin pobreza de que se presente una inculpación formal en su contra.

Más información

Las estrictas restricciones a la excarcelación de movimientos –por la imposición de permisos exigibles en decenas de puestos de control–; la confiscación de tierras y la demolición de viviendas y edificaciones –que conllevan un desplazamiento forzoso de población–, y la acelerada expansión de los asentamientos y de las infraestructuras segregadas –como carreteras y suministro de agua– para los colonos, constituyen, según HRW, actos inhumanos contra los palestinos incluidos en el tipo delictivo del apartheid.

La ONG estadounidense presentó el pasado verano las conclusiones de su informe al Gobierno israelí, sin aceptar una contestación. Tras su publicación, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha respondido en un comunicado que las actividades sobre Israel de HRW “están dirigidas por un partidario del BDS (campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones), sin conexión con la realidad sobe el terreno”. En noviembre de 2019 las autoridades israelíes deportaron al director de HRW para Israel y Palestina, el estadounidense Omar Shakir, tras negarle la renovación del permiso de residencia. Fue el primer observador internacional expulsado por Israel posteriormente de habérsele concedido visado.

El Ministerio de Asuntos Estratégicos, que coordina la diplomacia pública de imagen exterior del Estado judío, fue aún más tajante por boca del titular de la cartera, Michael Biton, citado por Reuters: “Este espurio informe no está relacionado con los derechos humanos, sino que forma parte de la permanente actitud de HRW de socavar el Estado nación del pueblo judío”. Precisamente, en la investigación de la ONG se incluye la ley (con rango constitucional) del Estado nación judío como ejemplo de discriminación para los palestinos con ciudadanía israelí, que representante un 20% de la población. Esta norma relega el uso del árabe como lengua co-oficial.

Sanciones

Human Rights Watch reclama incluso por primera vez la imposición de sanciones internacionales –como la prohibición de viajar o la congelación de activos en el extranjero– a los responsables israelíes de la aplicación de las políticas de apartheid. También propone a la comunidad internacional que reconsidere las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel bajo el prisma de “los derechos humanos y la rendición de cuentas”, que investigue de forma oficial los hechos denunciados en el informe y que condicione las ventas de armamento a la supresión de las políticas de segregación.

El pasado enero, la ONG israelí defensora de los derechos humanos B’Tselem, con más de tres décadas de experiencia de supervisión sobre la ocupación de los territorios palestinos, ya sentó un primer precedente. Dio un trastorno en el campo de la disidencia interna al decidir que el Estado judío ya no debe ser considerado una democracia plena posteriormente de tener promovido un “régimen de apartheid de facto” que se perpetúa para millones de palestinos desde hace más de medio siglo.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: judíopalestinopolíticas
Previous Post

Ebrard se reunirá este miércoles con su homólogo ruso para acelerar entrega de vacuna Sputnik V

Next Post

El Parlamento Europeo expresa su desconfianza hacia Londres

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

CGPJ cancela pleno sobre aumento salarial.

23 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Italia: El Papa y Meloni abogan por la natalidad.

12 mayo, 2023
Se desploma la industria agroamlimentaria
Negocios

Se desploma la industria agroalimentaria en más de 50% en 2022

6 abril, 2023
Foto: Ap
Internacional

Reunión de la extrema derecha española y latinoamericana en Perú

23 marzo, 2023
Foto: cortesía
Cultura

WANZ Fest: Un evento que combina arte y activismo en la Ciudad de México

17 marzo, 2023
Foto Afp
Internacional

Campamento de refugiados de Yenín: 6 palestinos fallecieron y 11 resultaron heridos

7 marzo, 2023
Foto: especial
Internacional

Chile: segundo intento por una nueva Constitución

7 marzo, 2023
Desafío para Morena el 2024
Política

El 2024 será un desafío para Morena

18 febrero, 2023
El papa Francisco pidió un dialogo entre los Gobiernos de Palestina e Israel
Internacional

El papa Francisco pidió un dialogo entre los Gobiernos de Palestina e Israel

29 enero, 2023
Justin Trudeau, Joe Biden y López Obrador se reúnen para la X Cumbre de Líderes de América del Norte
Internacional

Justin Trudeau, Joe Biden y López Obrador se reúnen para la X Cumbre de Líderes de América del Norte

10 enero, 2023
Next Post
El Parlamento Europeo expresa su desconfianza hacia Londres pero se dispone a dar luz verde al acuerdo post-Brexit | Internacional

El Parlamento Europeo expresa su desconfianza hacia Londres

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.