La entrada de Pablo Iglesias (Madrid, 42 años) en la carrera electoral por Madrid revolucionó la precampaña. El exvicepresidente del Gobierno no logra que Unidas Podemos se dispare en las encuestas, pero su negativa a debatir con Vox ha conseguido marcar el discurso. En esta entrevista, realizada este sábado, reflexiona sobre la amenaza del fascismo en España, el futuro de su partido y el acoso que sufre a diario.
Pregunta. ¿Hay realmente una amenaza fascista en Madrid?
Respuesta. Y en España. Y en Europa también. Cuando nosotros dijimos ‘alerta antifascista’ se nos echaron encima incluso también desde sectores de la izquierda, pero cuando esa palabra la pronuncia Pepa Bueno hay un antes y un después. Y Àngels Barceló, y lo dice [Ángel] Gabilondo. Algunos circunscriben el significante fascismo a experiencias históricas de la Alemania nazi, de la Italia fascista en los años treinta. Lo que hemos visto en EE UU en los últimos años con Trump. Creo que sí se puede calificar bajo el significante de fascismo. Lo hemos visto en Brasil con Bolsonaro. Y en el caso de España lo que tenemos es una fuerza política en la que algunos de sus elementos proceden de los sectores más a la derecha del PP, pero otros vienen abiertamente de formaciones neonazis.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.