miércoles, marzo 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Iliá Ehrenburg se adelantó a Baudelaire en París

Libro representativo en el que contiene su legado, recuerdos e historia propia

Columna Digital by Columna Digital
abril 27, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
'Satisfacción profunda'.
952
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Basta de coulant y tarta de queso: 15 postres y dulces sobrevalorados

Basta de coulant y tarta de queso: 15 postres y dulces sobrevalorados

marzo 29, 2023
Fama y ‘followers’ tras saltar del fútbol amateur a la Kings League: “Es una catapulta para nuestra repercusión” | Cataluña

Fama y ‘followers’ tras saltar del fútbol amateur a la Kings League: “Es una catapulta para nuestra repercusión” | Cataluña

marzo 29, 2023

Descubrió la cámara Leica en París y la llevó consigo como Baudelaire llevaba sus ojos de flâneur, buscando rincones, vagabundos, solitarios, urinarios públicos o suicidas… Era Iliá Ehrenburg (Kiev, 1891-Moscú, 1967), comunista ruso que vivió en la capital francesa con Lenin, escapó de las purgas de Stalin, estuvo cerca de Pasternak, pero repudió Doctor Zhivago, y en la guerra española, donde vino como periodista, abrazó la causa republicana y creyó que aquí caería el fascismo. Fue amigo de Picasso y de los surrealistas. Sus fotografías de París adelantan el neorrealismo italiano, se fijan en la soledad de los hombres y, cuando los halla en compañía, sus retratos insisten en la compasión, como si estuviera, en tiempo de una paz precaria, frente a un campo de concentración. El resultado de su aventura con la Leica es un libro raro que Juan Barja, editor de Abada, descubrió por casualidad en Buenos Aires, hizo traducir del ruso y publica ahora en castellano.

Cuando ya volvieron las guerras (en España primero, en Europa en seguida), Ehrenburg llevó a cabo su promesa más célebre, el de perseguir en todas partes a los antisemitas, y eso lo condujo igualmente a ser antialemán. En este libro, Mi París, que Barja, también poeta y filósofo, descubrió en el estudio del galerista Jorge Mara en Buenos Aires, aquel Ehrenburg que fue de todas partes (pero sobre todo de París, eso decía) se asombra tanto de que la vida cotidiana contenga tal poesía que deja que ella misma, la vida, constituya una narración que sobresale sin palabras. La Leica sigue el camino que quiere y el relato que termina haciendo el poeta emociona como un preludio de los desastres de las guerras que dejaron en soledad a millones de seres humanos en el mundo y particularmente en los territorios caminados por Ehrenburg como soldado y periodista.

El editor Barja apreció en esta especie de manuscrito gráfico hallado en el campo de concentración de la historia que lo que retrataba Ehrenburg era el París de Baudelaire o de Boris Vian, “un viandante que hace la foto y escribe el texto”, y así se convierte en uno de los pocos autores capaces de afrontar ambas tareas poéticas con el mismo tono de mirada. El libro entero es “un Paris la nuit de la época de Versalles, de los surrealistas, de la preguerra, cuando muchos intelectuales alemanes ya se habían escapado de la ciudad”.

Más información

Barja ignora qué fue de los originales de estas fotografías, que aparecen en el libro dispuestas según el primitivo diseño de El Lissitzky (1890-1941), diseñador, fotógrafo, tipógrafo y arquitecto ruso, amigo del escritor. Entre los retratos que más valía simbólica tienen, dice el editor, “está esa cámara utilizada como un cañón de revólver, o esas imágenes en las que el París oscurecido está citado como una luz blanca”. Es un abrazo a París, un París triste, desolado, que sin embargo consigue de él estas expresiones: “Yo amo París por su intensidad” o “Amo París porque todo en él es fingido”.

A Barja le sorprendió que en esta colección, que él considera insólita “desde la primera fotografía”, el de Ehrenburg no sea en definitivo “el París de los turistas”, sino que es la ciudad propia del poeta, que ya lleva allí 13 años, y que por ello había sido acusado por sus compatriotas de cosmopolitismo, un pecado bajo los estatutos de los seguidores de Stalin. No es un libro excéntrico en la historia de Ehrenburg, pero sí en lo que significa de síntesis poética de su propia guisa de contar las cosas. Aquí los personajes no importan. Importan las personas, que estas sean seres cotidianos, y que aparezcan igualmente gatos, calles vacías, ciudadanos normales que empiezan a existir por encima de la ciudad rural. La ciudad es ya lugar de refugio, de imaginación, de vida, de todo lo que puede excitar o atormentar al hombre. En la colección no hay un solo interior, la multitud está cruzándose por la calle, para encontrarse o para despedirse, en medio de paseos que parecen hallar a los viandantes entre la angustia y la búsqueda.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: CulturaFotografíaHistoriaLibro
Previous Post

Senado aprueba actualizar Ley de Consulta Popular

Next Post

Fiscalía capitalina solicita a diputados desafuero contra Saúl Huerta

Related Posts

Foto: especial
Cultura

El Galeón y el CCB: 50 y 60 años de historia teatral en México

marzo 28, 2023
Foto Ministerio de Antigüedades de Egipto vía Ap
Cultura

Arqueólogos han hecho un descubrimiento sorprendente en un templo en Egipto

marzo 27, 2023
Foto Europa Press / Archivo
Lifestyle

“La lengua es mi patria”, palabras de Sergio Ramírez

marzo 27, 2023
Foto: especial
Cultura

Día Mundial del Teatro: conexión entre el escenario y el público

marzo 27, 2023
Foto: especial
Gastronomía

ONU: Escasez mundial de agua

marzo 23, 2023
Foto: Afp
Internacional

Pekín: Primer descenso de población en 20 años

marzo 22, 2023
Foto: especial cortesía
Cultura

CDMX : Cierra gira Orquesta Sinfónica de Yale

marzo 22, 2023
Foto: archivo
Cultura

Adolfo Gilly cuenta que guio su obra

marzo 20, 2023
Foto:Especial
Lifestyle

El científico que por amor busca curar el cáncer

marzo 20, 2023
Foto: especial
Cultura

Feria de San Marcos desde CDMX : Guía: transporte, hospedaje y más

marzo 16, 2023
Next Post
Fiscalía capitalina solicita a diputados desafuero contra Saúl Huerta

Fiscalía capitalina solicita a diputados desafuero contra Saúl Huerta

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.