martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Infonavit: Futuro indeterminado en vivienda

Redacción by Redacción
23 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Infonavit, destino incierto
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Infonavit, una de las instituciones más emblemáticas de financiamiento habitacional en México, se encuentra en medio de una tormenta mediática. El debate se ha intensificado tras las recientes declaraciones de su director, Octavio Romero Oropeza, quien anunció que la institución ofrecería arrendamiento con opción a compra a ocupantes no derechohabientes. Esta medida ha suscitado preocupaciones por un posible atentado contra la propiedad privada, lo que llevó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a reafirmar el compromiso de proteger los derechos de los beneficiarios de Infonavit.

Desde su fundación en 1972, Infonavit ha desempeñado un papel crucial en la provisión de vivienda asequible, aunque su enfoque ha variado a lo largo de los años. Inicialmente centrado en el desarrollo de viviendas unifamiliares en las periferias urbanas, el modelo enfrentó críticas por la falta de servicios adecuados y la lejanía de los centros de trabajo. En décadas posteriores, particularmente en los años 90 y 2000, la institución se transformó en un fondo de financiamiento hipotecario, abriendo la puerta a la construcción de vivienda vertical.

Related posts

Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30

Indígenas chocan con seguridad en COP30

11 noviembre, 2025
Comercio entre Texas y México asciende a 300,000 millones de dólares anuales: AmSoc

Intercambio comercial Texas-México alcanza 300,000 millones.

11 noviembre, 2025

Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, Infonavit experimentó reformas significativas, como la incorporación de trabajadores independientes y esquemas de renta social, logrando otorgar 2.4 millones de créditos y reestructurar uno millón de préstamos. Sin embargo, la situación se ha complicado: la cartera vencida alcanzó un alarmante 18.94% en 2024, y se registraron 145,000 viviendas ocupadas de manera irregular.

Romero Oropeza ha señalado que Infonavit heredó una realidad complicada, con 4.8 millones de créditos considerados impagables atribuibles a la corrupción en gobiernos anteriores. Ha informado sobre 843,000 viviendas abandonadas o invadidas, lo que intensifica el desafío que enfrenta la institución.

A su vez, un consorcio de organizaciones empresariales ha manifestado su oposición a la propuesta de regularizar a los ocupantes ilegales. Argumentan que esta medida no sólo socavaría el derecho de propiedad, sino que también podría sentar un precedente peligroso que normalice la invasión de propiedades. Los índices de morosidad, que han pasado del 7.8% en 2018 a más del 18% en 2024, reflejan una crisis de incobrabilidad que preocupa a diversos sectores económicos.

Entre las entidades que han alzado la voz se encuentran la Coparmex, Concamin y Canaco Ciudad de México, quienes exigen detener cualquier intento de legalizar ocupaciones irregulares. Destacan que un tercio de los financiamientos otorgados por Infonavit están en incumplimiento de pago, lo que pone en riesgo la estabilidad financiera de la institución.

El panorama es incierto, y con el poder que el gobierno ha adquirido a través de la reforma de Infonavit, la comunidad espera decisiones que podrían tener repercusiones duraderas en el mercado de vivienda. La situación está en constante evolución, y el futuro de Infonavit sigue siendo objeto de un intenso escrutinio y debate público.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AhorroColumna DigitalCrisisdestinoDestino InciertoFinanciamientoInciertoINFONAVITpolíticas públicasVivienda
Previous Post

River Plate y Monterrey: Torrent resalta infracciones.

Next Post

Devers desoyó a Cora en apoyo.

Related Posts

Irán busca soluciones urgentes para la peor sequía de los últimos 60 años
Internacional

Irán enfrenta crisis hídrica severa urgente

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Impacto inesperado en Norteamérica

11 noviembre, 2025
Concurso Emprende Joven 2025; quiénes pueden participar y cómo registrarse en Edomex
Nacional

Concurso Jóvenes Emprendedores 2025 en Edomex

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

¿Con qué tequila celebramos la Gala Vogue Día de Muertos 2025?

11 noviembre, 2025
Anaya asegura que los gobernadores de Morena traicionarán a Sheinbaum si la revocación se va a 2027
Política

Morena traicionará a Sheinbaum en 2027.

11 noviembre, 2025
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
Negocios

Indígenas chocan con seguridad en COP30

11 noviembre, 2025
Londres rechaza pagar 6.750 millones de euros a la UE y pone en riesgo la cooperación en Defensa post-Brexit
Internacional

Londres se niega a abonar deuda a la UE.

11 noviembre, 2025
Comercio entre Texas y México asciende a 300,000 millones de dólares anuales: AmSoc
Negocios

Intercambio comercial Texas-México alcanza 300,000 millones.

11 noviembre, 2025
¿Por qué hace frío en México? Esto es la masa de aire ártico
Nacional

¿De dónde proviene el frío en México?

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Cuerpo hallado en alcantarilla de La Noria.

11 noviembre, 2025
Next Post
Rafael devers ignoró a alex cora cuando intentaba ayudarlo

Devers desoyó a Cora en apoyo.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.