lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Inmigración: Bruselas aumentará los fondos para incentivar el retorno voluntario de los migrantes irregulares

La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, expreso este martes en Bruselas

Columna Digital by Columna Digital
abril 27, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, este martes en Bruselas.
946
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

El actor de ‘Harry Potter’ Daniel Radcliffe y la actriz Erin Darke esperan su primer hijo | Gente

El actor de ‘Harry Potter’ Daniel Radcliffe y la actriz Erin Darke esperan su primer hijo | Gente

marzo 27, 2023
Foto: especial

Cuba: Elecciones legislativas

marzo 27, 2023

La Comisión Europea ha aceptado este martes una táctica para potenciar el retorno voluntario a sus países de los migrantes en situación irregular, una de las asignaturas pendientes, según Bruselas, de la política migratoria popular. Bruselas propone mejorar la coordinación entre los Estados miembros, para aplicar una política de devolución más coherente, y se ofrece a cubrir con el presupuesto comunitario la mayor parte de los costes ligados a los programas de retorno y reintegración de los migrantes expulsados.

En la actualidad, apenas el 9% de las personas que reciben una orden de expulsión abandonan voluntariamente el territorio de la UE, según los datos facilitados por los Estados miembros. Bruselas considera imprescindible aumentar esa cifra, entre otras cosas, porque las salidas voluntarias resultan hasta siete veces más baratas que las devoluciones forzadas. Un estudio del Parlamento Europeo calcula que cada retorno voluntario requiere una financiación de 560 euros frente a los 3.414 euros de una expulsión a la fuerza.

La organización para aumentar los regresos voluntarios se basará en la figura de un coordinador de retornos y una red de alto nivel de autoridades nacionales que ofrecerá apoyo técnico a los países que lo necesiten e intentará explotar la experiencia de los socios con sistemas más ágiles de retorno. La Comisión Europea y la agencia europea de fronteras (Frontex) desarrollarán manuales de instrucción para los funcionarios encargados de resolver las devoluciones. Y Frontex desplegará sus propios expertos como parte del cuerpo de guardias de fronteras que está creando.

Más información

Bruselas asimismo ofrece mayor financiación para los programas de retorno. En el último marco financiero de la UE (2014-2020), el presupuesto comunitario podía cubrir hasta el 75% del coste. En el nuevo período (2021-2027), la Comisión se muestra dispuesta a elevar ese porcentaje. La Comisión cuenta para ello con una partida de unos 7.900 millones de euros del NDICI (Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional) para gastos relacionados con la migración.

Pero por otra parte, dispone de 9.800 millones de euros del Fondo de asilo, migración e integración para el mismo período de siete años. Y anima a los Estados a beneficiarse esa abultada partida para financiar las estructuras administrativas y logísticas vinculadas a la política de retorno. Bruselas recuerda que en el último período presupuestario los 27 países solo asignaron 1.000 millones de euros en total a ese tipo de gastos, por lo que en el nuevo período podría multiplicarse sustancialmente.

La Comisión espera que la mayor financiación europea y el impulso a la coordinación multiplicará asimismo el número de retornos voluntarios, lastrado ahora, según Bruselas, por la fragmentación y disparidad de las políticas nacionales. “Hay divergencias en el ámbito de aplicación, que en algunos casos solo cubre a los solicitantes de asilo rechazados, en los procedimientos y en el nivel de asistencia que se ofrece a las personas devueltas”, señala la Comunicación sobre la nueva táctica aprobada por la Comisión presidida por Ursula von der Leyen.

El vicepresidente de la Comisión para la promoción del estilo de vida europeo, Margaritis Schinas, ha asegurado que “los retornos son más eficaces cuando son voluntarios y van acompañados de verdaderas opciones de reintegración”. Schinas cree que la nueva táctica, que forma parte del Pacto migratorio propuesto el año pasado, “fomentará un planteamiento más uniforme y coordinado entre los Estados miembros para aprovechar todo su potencial”.

El documento apunta que las divergencias socavan la confianza de los migrantes con orden de expulsión y de los países de origen. E incluso menciona que la diversidad de las ayudas ofrecidas por los Estados a cambio de la salida voluntaria “crean tensiones cuando los retornados comparan su situación durante las operaciones de devolución conjunta o una vez en su país de origen”. La Comunicación aprobada por la Comisión llega a hablar de un cierto turismo de expulsión: “La fragmentación puede estimular y provocar movimientos no autorizados de los migrantes irregulares para elegir el programa nacional que encaje mejor con sus intereses individuales”.

Bruselas quiere terminar con esas disparidades. Y, sobre todo, acelerar los procedimientos de salida voluntaria porque, según el documento, “está claro que cuanto antes se devuelve a un migrante irregular, mayor es la probabilidad de que la devolución sea aceptada por el migrante”. Ese objetivo pasa, según la nueva táctica, por “hacer más efectivas” las devoluciones en la misma frontera por donde se produce la entrada irregular.

La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, considera: “Nuestra primera estrategia de retorno voluntario e integración ayudará a los retornados a aprovechar las oportunidades en sus países de origen, contribuirá al desarrollo de su comunidad y generará confianza en nuestro sistema migratorio para hacerlo más eficaz”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: bruselaseuropapolitica
Previous Post

Urge certeza para inversiones en México

Next Post

Traxión crece 52% durante primer trimestre del año

Related Posts

Comienza el primer torneo de primavera de tenis en México con destacados jugadores
Deportes

Comienza el primer torneo de primavera de tenis en México con destacados jugadores

marzo 27, 2023
Foto: especial
Negocios

Mercados internacionales se recuperan tras la caída del Deutsche Ban

marzo 25, 2023
Foto Fabiola Palapa
Cultura

Preocupación por la reducción sistemática de profesores en la ENAH

marzo 18, 2023
Foto: especial
Negocios

Alza de tasas de la Fed podría afectar el crecimiento económico de México, advierte Hacienda

marzo 18, 2023
Foto: especial
Cultura

Jorge Edwards autor más críticos de la política y la literatura de América Latina

marzo 18, 2023
Foto: Afp
Internacional

Presidente de Turquía pide a la OTAN que apruebe la adhesión de Finlandia en busca de una mayor seguridad en la región del Mar Báltico

marzo 17, 2023
Foto Biblioteca Real de Oxfordshire/ Wikimedia Commons
Cultura

La madre de Da Vinci: un investigador sugiere que era esclava y provenía del Cáucaso

marzo 15, 2023
Cae un mínimo histórico las acciones de Credit Suisse
Negocios

Caen a un mínimo histórico las acciones del banco Credit Suisse

marzo 15, 2023
Foto: especial
Internacional

Destrucción del aparato estadunidense: Condena EU colisión “temeraria”

marzo 14, 2023
Foto: Ap
Internacional

Guerra en Ucrania: Se multiplicó la compra de armas en Europa

marzo 14, 2023
Next Post
Traxión crece 52% durante primer trimestre del año

Traxión crece 52% durante primer trimestre del año

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.