martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Intermedias USA 2022: La pregunta de la elección | Elecciones USA

Redacción by Redacción
7 noviembre, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante un mitin en Florida, este domingo.CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH (EFE)

Joe Biden y otros líderes políticos demócratas —como Barack Obama, que está teniendo un gran protagonismo electoral en estas semanas— plantean las elecciones del próximo día 8 como unos comicios decisivos para el futuro de la democracia en Estados Unidos de América. A su juicio, no está en juego quién gana, solamente, sino el mismo sistema de libertades que representan los valores de su país.

Biden inauguró este marco el pasado primero de septiembre en su importante discurso en Filadelfia: “Demócratas, independientes, republicanos de la corriente principal: debemos ser más fuertes, más decididos y comprometidos con salvar la democracia estadounidense de lo que lo están los republicanos de MAGA con destruir la democracia estadounidense”.

Related posts

El largo crepúsculo del ministro Serguei Lavrov, el 'Mister Niet' que se pasó de duro con Estados Unidos

El extenso ocaso del ministro Lavrov

11 noviembre, 2025
Irán busca soluciones urgentes para la peor sequía de los últimos 60 años

Irán enfrenta crisis hídrica severa urgente

11 noviembre, 2025

Aunque lo cierto es que este enfoque, casi dramático, de excepcionalidad moral no coincide con amplios sectores de la opinión pública que, de manera más terrenal y pragmática, han dejado de reverenciar la democracia y su sistema de contrapesos y alternativas como un valor supremo, y apuestan por sistemas de corte autocrático o tecnocrático. Así lo muestra un estudio del Pew Research Center en una encuesta a 17 países: la democracia representativa y la directa son una buena forma de gobierno en su país, pero “una media del 49% creía que un sistema en el que ‘expertos, no funcionarios electos, toman decisiones de acuerdo con lo que creen que es mejor para Columna Digital’ sería muy o algo bueno”.

Otros estudios, de ámbito latinoamericano, van más lejos todavía. De acuerdo con la última edición del Latinobarómetro, a casi tres de cada 10 latinoamericanos les da lo mismo un régimen democrático que uno no democrático. Y, según un estudio de la Vanderbilt University, en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, más del 50% prefiere un sistema que garantice asistencia material a uno que garantice elecciones.

Es en este contexto, y tras el excelente resultado de Jair Bolsonaro en Brasil (por cada voto que consiguió Lula entre la primera y la segunda vuelta, él consiguió casi dos y medio), la estrategia de plantear una disyuntiva casi histórica de ribetes moralizantes (nosotros los demócratas somos los buenos frente a la derecha radical que son un peligro) puede impedir ver la realidad de cara y con toda su crudeza. Bernie Sanders ya advirtió, en este sentido, que los demócratas estaban dejando de lado la agenda económica y eso podía tener un duro coste electoral.

Aunque escandalice, para una gran mayoría, especialmente los perdedores de la crisis pospandémica, la democracia ha dejado de ser útil, segura y eficaz para resolver los problemas cotidianos. No se puede hablar de democracia a quien lo ha perdido casi todo, tiene serias dificultades para llegar a fin de mes, su salario —si lo tiene— se deprecia con la inflación y ha tenido que recortar la adquisición de alimentos por la carestía de la canasta básica. Hoy, para las rentas medias y bajas, el peligro es la inflación, no la conspiración radical.

Únete a Columna Digital para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

Los extremistas explotan estos humores sociales con una doble vara. Por una parte, usan los procesos electorales para avanzar y, por otra, los cuestionan y relativizan cuando no consiguen sus objetivos, asociando los valores democráticos a los males que padecen muchos perdedores de esta larga crisis, agravada por el conflicto militar en Ucrania. Los demócratas, atrapados por el esencialismo de esos principios, no consiguen zafarse de esta llave de judo republicana que les han hecho, donde, además, se muestra a los liberales como peores gestores de la economía y sin la firmeza necesaria para resolver los problemas reales de la mayoría.

Hay que aceptar, sin aspavientos ni reproches, que, pospandemia, se ha producido una alteración significativa de valores y que lo personal e individual —después de comprobar la fragilidad de la vida y la precariedad de un futuro no superador ni garantista— está galvanizando a las mayorías sociales tras una agenda cortoplacista, de urgencias inmediatas, de perímetros pequeños y cotidianos, y de prioridades básicas. No se le pueden exigir heroísmos intelectuales a las personas que tienen miedo, dolor, resentimiento o angustia. La altura moral, para quien se la pueda pagar. Pero la mayoría no está en estas condiciones.

Las midterms son unas elecciones decisivas para saber cuál es la verdadera pregunta de las elecciones: ¿Está en riesgo la democracia o está en riesgo la economía personal, familiar y cotidiana? ¿Son los demócratas de siempre o estos nuevos republicanos más radicales los mejores conductores en tiempo sombríos y de zozobra generalizada?

Donald Trump, con su instinto depredador, intuye el clima de época y ve estas elecciones como el preámbulo necesario, además, para su posible candidatura: «Y ahora, para que nuestro país sea exitoso y seguro y glorioso, muy, muy, muy, probablemente lo haré de nuevo, ¿de acuerdo? Preparaos. Es todo lo que os digo. Muy pronto», dijo hace unos días. Aunque no lo tendrá fácil. El gobernador de La Florida, Ron DeSantis, puede ver relanzadas sus aspiraciones presidenciales, si consigue el excelente resultado que anticipan las encuestas recientes.

Ambos, Trump y DeSantis, creen que las elecciones del 8 de noviembre resolverán algo más que un resultado: instalarán la demanda de liderazgos extremos, sin complejos, sin ambigüedades y, si es necesario, sin escrúpulos. Pero apegados a un lenguaje y a una agenda permeable, a este clima social inestable e insaciable, de demandas urgentes e impacientes.

Suscríbase aquí a la newsletter de Columna Digital América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

10 cosas que por salud y seguridad no debes guardar en el baño

Next Post

Elon Musk llama a votar por los republicanos en las elecciones de medio mandato por el equilibrio de poderes | Elecciones USA

Related Posts

[post_title]
Deportes

Ceremonia de ingreso al Salón de la Fama 2025

11 noviembre, 2025
Morena: ya tiene su “nomenklatura”
Negocios

Morena ya cuenta con su élite.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

BUAP impulsa campaña contra la violencia

11 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

La herramienta oculta de Red Bull Racing

11 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Hacienda identifica 13 casinos vinculados al lavado

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Colores de cabello que debes experimentar antes de noviembre.

11 noviembre, 2025
El largo crepúsculo del ministro Serguei Lavrov, el 'Mister Niet' que se pasó de duro con Estados Unidos
Internacional

El extenso ocaso del ministro Lavrov

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

El nuevo destino de Aaron Ramsey

11 noviembre, 2025
La tradición revela la fecha exacta en la que se debe poner el Árbol de Navidad en casa
Nacional

La costumbre indica cuándo decorar Navidad.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Explora este paraíso con paseos y tejuino.

11 noviembre, 2025
Next Post

Elon Musk llama a votar por los republicanos en las elecciones de medio mandato por el equilibrio de poderes | Elecciones USA

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.