miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Invasión a Ucrania: La democracia que defendemos

Redacción by Redacción
6 marzo, 2022
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ucrania ha ganado la batalla de las emociones: los europeos aplaudimos a Zelenski y admiramos la resistencia de un pueblo que pide libertad. Pero cuidado con volver al triunfalismo de Fukuyama y poner a cero el reloj de la historia. Lo que está en juego, señalaba Ivan Krastev, no es el destino de un régimen pro-occidental, sino la soberanía de un Estado nacido del fin de un imperio. La diferencia es importante, como lo es entender que la guerra es un fracaso. Que Europa actúe como potencia geopolítica es un paso hacia la integración, pero un duro retroceso civilizatorio, pues conduce al rearme y al viejo mercado de combustibles fósiles, robando gran parte de su futuro a la generación de Greta Thunberg, como señalaba Eliane Brum. La democracia que defendemos no puede hurtarnos estas dudas ni acallar posicionamientos en contra de la mayoría. Que cierta izquierda se oponga a la guerra en nombre de automatismos ideológicos es de una rentabilidad políticamente nula, pero el “no a la guerra” es moral y legítimamente sostenible, y si defendemos a los ucranios, también debemos reclamar que, en nuestro espacio público y en nuestro Congreso, se puedan mantener dichas posiciones.

Para muchas personas, la pandemia ha sido casi lo primero realmente malo que nos ha pasado a gran escala. Después, claro, llegó la guerra a nuestro continente. La aceleración del tiempo es tan vertiginosa que es difícil pensar con claridad. “Cada generación tiene derecho a escribir su propia historia”, decía Arendt, y sobre la culpa del estallido de la Gran Guerra daba la respuesta de Clemenceau: “No lo sé, pero estoy seguro de que no dirán que Bélgica invadió Alemania”. Estos días, mucha gente se agarra a frases parecidas al ver consignas sobre la guerra o la equidistancia OTAN-Putin, y piensa: si de algo estamos seguros, es de que Putin ha invadido Ucrania. Y es inevitable citar eso de fiat iustitia et pereat mundus al escuchar ciertos argumentos a favor de las vías pacíficas.

Related posts

El largo crepúsculo del ministro Serguei Lavrov, el 'Mister Niet' que se pasó de duro con Estados Unidos

El extenso ocaso del ministro Lavrov

11 noviembre, 2025
Irán busca soluciones urgentes para la peor sequía de los últimos 60 años

Irán enfrenta crisis hídrica severa urgente

11 noviembre, 2025
Más información

Aún así, muchos recordamos los acontecimientos del 11-S, cómo las posiciones críticas quedaron comprometidas ante la legítima espiral emocional que producen los horrores de una guerra. Aparece entonces la vieja dictadura de la mayoría, que opera como una sordina que impide mostrar dudas públicamente, ahogando algunas distinciones más responsables que el infantil binarismo entre OTAN o Putin. Casi siempre son las respuestas de la izquierda las que generan más polémica y, en el caso de Podemos, su legítima posición pacifista sería más convincente si no existiera esa escalada por el poder entre el partido y Yolanda Díaz, que piensa de otra manera. Pero, así como en la guerra de Irak se socavó cualquier intento de disidencia pública sobre cómo la política exterior de EE UU colaboró en la creación de un mundo donde el terrorismo islamista fuera posible, hoy corremos el riesgo de que se nos hurten respuestas a preguntas legítimas sobre esta guerra.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: OTANPandemiaucrania
Previous Post

Rusia: “Nada está aún decidido”

Next Post

Lucía Lijtmaer: “A los machistas les jode que seamos libres y felices”

Related Posts

Ucrania lanza una gran investigación por corrupción en el sector energético
Internacional

Ucrania inicia investigación mayor en energía

11 noviembre, 2025
El Kremlin niega que Putin haya ordenado preparativos de pruebas nucleares
Internacional

Kremlin asegura que Putin no ordenó pruebas nucleares

9 noviembre, 2025
La segunda caída de la URSS: el mapa de aliados se redibuja
Internacional

La nueva reconfiguración de aliados soviéticos

8 noviembre, 2025
Bill Browder, inversor y lobista anti Putin: "Usar los activos rusos no debería dar más miedo que pedir a los votantes europeos que financien la guerra de Ucrania"
Internacional

“Usar activos rusos no debería asustar”

7 noviembre, 2025
El Gran Hermano de la guerra: EL MUNDO vive la batalla de Pokrovsk en tiempo real junto a los Peaky Blinders, una de las unidades que combaten a los rusos
Internacional

Hermanos en combate: Pokrovsk en vivo

5 noviembre, 2025
Albania y Montenegro son los países que más han avanzado en su adhesión a la UE y Bruselas advierte a Ucrania: "Debe evitar retrocesos en corrupción"
Internacional

Albania y Montenegro destacan en avance hacia la UE; Ucrania debe frenar corrupción.

4 noviembre, 2025
Los rusos avanzan hacia Dnipro y Ucrania evacua su historia
Internacional

Rusos se acercan a Dnipro, Ucrania evacua.

4 noviembre, 2025
Entre los Tomahawk y los Taurus, ¿qué misiles de largo alcance serían más útiles para Ucrania?
Internacional

Tomahawk o Taurus: misiles útiles para Ucrania

3 noviembre, 2025
Los "feroces" drones ucranianos que recorren 1.000 kilómetros y llevan la guerra al interior de Rusia
Internacional

Drones ucranianos atacan 1.000 kilómetros dentro de Rusia.

3 noviembre, 2025
Petro aboga por "una OTAN suramericana" independiente de EU o Rusia
Negocios

Petro propone una OTAN sudamericana autónoma

3 noviembre, 2025
Next Post

Lucía Lijtmaer: “A los machistas les jode que seamos libres y felices”

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.