La Fuerza Aérea de Israel llevó a cabo un ataque a primera hora del viernes en las cercanías del Palacio Presidencial de Damasco, en un movimiento que se interpreta como una advertencia explícita al Gobierno sirio para que detenga los ataques contra la minoría drusa del país. Esta acción militar se produce en un contexto de intensos enfrentamientos en la capital siria, donde decenas de personas han perdido la vida en choques entre fuerzas progubernamentales y milicias drusas.
El estallido de hostilidades se produjo a inicios de la semana, tras la difusión en redes sociales de un audio en el que un individuo criticaba al profeta Mahoma. Este audio, atribuido a un clérigo druso, generó un fuerte malestar, aunque el nuevo Gobierno sirio, encabezado por Ahmed al Sharaa, exafiliado a Al Qaeda, ha aclarado que el hombre no estaba relacionado con los incidentes.
El ataque del viernes marcó la segunda intervención israelí en Siria en la misma semana. Tanto el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como el ministro de Defensa, Israel Katz, dirigieron un mensaje claro: no permitirán una retirada de las fuerzas del sur de Damasco ni habrá tolerancia hacia amenazas contra la comunidad drusa, enfatizando que era una advertencia directa a las autoridades sirias.
Desde Siria, los medios estatales informaron que el ataque aterrizó cerca del Palacio del Pueblo, una ubicación estratégica que domina Damasco. En respuesta a los recientes ataques israelíes, el Gobierno sirio calificó estos actos de "intervención extranjera" en sus asuntos internos. Por su parte, el jeque Hikmat Al-Hijri, líder espiritual de los drusos, condenó las acciones del Gobierno sirio contra su pueblo, subrayando que la comunidad drusa es parte integral de Siria y abogando por una nación unida y libre de luchas.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Reino Unido, reportó que hasta 56 individuos, incluyendo combatientes locales y fuerzas de seguridad, habían fallecido en las áreas de Sahnaya y Jaramana, suburbios de Damasco con significativa población drusa.
La comunidad drusa, que representa una minoría religiosa originada como una rama del islam chií, cuenta con aproximadamente un millón de miembros en el mundo. Más de la mitad de ellos vive en Siria, principalmente en la provincia de Sweida y las afueras de Damasco. Además, existen comunidades drusas en Líbano e Israel, incluidos los Altos del Golán, territorio que Israel capturó a Siria en la guerra de Oriente Próximo de 1967 y que se anexionó en 1981.
El Gobierno de Al-Sharaa ha prometido proteger a las minorías religiosas desde el derrocamiento de Bashar al-Assad en diciembre. Sin embargo, dicha promesa ha sido cuestionada tras el asesinato de cientos de civiles de la secta alauita en marzo, reflejando la complejidad de la situación en Siria y el delicado equilibrio del poder en la región.
La información presentada corresponde a la fecha del 2025-05-02 07:56:00. Para actualizaciones más relevantes, se sugiere consultar fuentes recientes que puedan proporcionar una visión más actualizada sobre estos acontecimientos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rupturas-entre-Xabi-Alonso-y-el-equipo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-AI-emergentes-deben-abordar-el-ajuste-de-mercado-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Es-oficial-11-de-diciembre-Dia-de-la-Talavera-350x250.webp)


![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Bailarinas-5-estilos-chic-para-otono-invierno-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-¿Que-baja-afectara-mas-en-FIFA-350x250.jpeg)



