martes, junio 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Iván Duque: Las voces de la peor noche de represión de las protestas en Colombia: “Esto es una cacería”

Tres de mayo será recordada como una de las más dolorosas de las protestas

Columna Digital by Columna Digital
4 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Parientes y amigos de Nicolás Guerrero, uno de los muertos en las protestas contra la reforma tributaria en la ciudad de Cali, se reúnen durante una vigilia en su honor.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La noche del 3 de mayo será recordada como una de las más dolorosas de las protestas contra el Gobierno en Colombia. “Básicamente esto es una cacería”, dice Luna Giraldo Gallego, estudiante universitaria en la ciudad de Manizales, que ha estado documentando la represión de la policía contra sus compañeros. “Yo he salido todos los días a protestar, desde el 28 de abril, pero nada ha sido como lo de anoche”.

Desde hace poco más de una semana, la represión de la policía y militares en las calles ha sido documentada de forma aleatoria por ciudadanos como Gallego, que con sus móviles denuncian una violencia desbordada en los barrios trabajadores de las mayores capitales: Bogotá, Medellín, Manizales o Cali. La ONU y la Unión Europea han mostrado su preocupación por estos abusos.

Related posts

EL PAÍS

Lucha de Elizabeth por su hija asesinada.

6 junio, 2023
EL PAÍS

La transformación musical de Natanael Cano

6 junio, 2023

Más información

La ciudad de Cali ha sido una en la que la represión ha sido más violenta. El 28 de abril, un policía asesinó a Marcelo Agredo Inchima, un pequeño deportista de 17 años que hacía parte de las protestas contra la reforma tributaria del Gobierno: posteriormente de empujar a un policía en una moto, el uniformado le disparó, y el cadáver de Marcelo fue sostenido por unos pocos transeúntes en pánico. En Cali, todas las noches los celulares se llenan de imágenes confusas sobre los nuevos muertos por la represión policial. La noche del 3 de mayo, fue el turno de Kevin Antoni Agudelo, 22 años, estudiante universitario. El chico asistía a un evento nocturno para poner velas a los fallecidos, como Marcelo. “Él murió ahí, al parecer, le dispararon con un fusil”, dice Luis, su padre, a Columna Digital, sobre el ataque de la policía. “Un señor lo recogió, con su novia, y en el desespero lo montaron en una moto y lo llevaron a un hospital. Pero ya había muerto”. Luis espera que la Fiscalía ahora haga un levantamiento para poder enterrarlo, pero no duda que va a poner una denuncia contra la policía por asesinar a su hijo mayor.

“Mi otro hijo está destrozado acá en la casa por lo que le hicieron a su hermano”, dice Luis entre lágrimas. “Estaban haciendo una velatón pacíficamente, y si protestaron es su derecho, porque tienen derechos de pelear por un país mejor y que no les cierre la puerta”.

En esa misma noche de represión en Cali, varias decenas de policías incluso agredieron y dispararon sus armas contra un grupo de defensores de derechos humanos –acompañados por oficiales de la ONU– que verificaban la situación de personas detenidas en una estación de policía. A las instalaciones ingresaron los delegados de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de la Procuraduría mientras que, hacia las 8.40 de la noche, los defensores esperaban su turno para ingresar cuando los policías comenzaron a increparlos y echarlos del sitio. En torno a un centenar de agentes salieron del lugar para rodearlos. “Nos gritaban que nosotros no hacíamos nada”, relata Ana María Burgos, del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, y en ese momento se produjeron los primeros disparos al aire. “Nos rodean, nos pegan, me tiran al suelo… sentí miedo, temí por mi vida”, cuenta. “Nos iban a matar”, prosigue. “Ellos dicen que nosotros no los defendemos a ellos”. Hubo disparos “al piso, al aire y a la humanidad de nosotros, pero nos resguardamos”.

Los defensores fueron socorridos por vecinos de la calle que sirvieron como escudos humanos y un agente los ayudó a salir huyendo del lugar. “Condeno el ataque de policías contra un equipo de sociedad civil que estaba verificando abusos policiales en Cali. La fiscalía debe llevar a los responsables ante la justicia. El Gobierno debe proteger y respetar labor de verificación y denuncia de derechos humanos”, declaró José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch, sobre el incidente, que también fue condenado por la ONU.

La pequeña ciudad andina de Manizales también vivió momentos de terror. Luna Giraldo, la estudiante que ha documentado con sus amigos la represión, cuenta que en la noche del miércoles un grupo grande de personas hizo un plantón pacífico en una plazoleta de la Universidad de Manizales. “Como a las dos de la tarde, la policía nos empezó a rodear”, cuenta Giraldo. Los manifestantes continuaron protestando –con cantos, bailes, pancartas– pero hacia las seis de la tarde sintieron que la tensión empezaba a aumentar: un grupo de “infiltrados” (como los estudiantes llaman a policías encubiertos) empezaron golpear vallas en la zona y “la policía usó eso como excusa para gasearlos”, cuenta Giraldo.

Rodeados de gases lacrimógenos, en medio del pánico, los manifestantes corrieron hacia los barrios de Fátima y Palermo, perseguidos por la policía, hasta que ocurrió uno de los eventos más confusos de la noche: uno de los gases de las autoridades entró en un bus de transporte público, asfixiando a los ciudadanos que estaban allí sentados. “Normalmente los gases se lanzan al suelo, pero en este caso la policía los estaba tirando hacia arriba, hacia la gente”, dice Giraldo. “En ese bus había gente de todas las edades, se empezaron a ahogar, hasta que los chicos de las protesta rompieron los vidrios del bus para que el gas saliera. Cuando la policía los vio rompiendo los vidrios, les gritaba que eran unos vándalos”. (Algunas personas del bus fueron trasladadas a hospitales, y hasta el momento no se han reportado muertos por ese incidente)

“Los disparos, muertos y heridos en Cali y en otras ciudades, que han sido constatados por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, son inaceptables y nos producen un hondo dolor. Esta barbarie tiene que parar”, manifestó esta mañana el sacerdote jesuita Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad surgida del acuerdo de paz que este año presentará su informe final. “Invitamos a continuar en la movilización pacífica por la convivencia y la justicia social como la mejor manera de honrar su memoria”, dijo Roux.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: colombiaCorrupciónDuqueIvan DuqueONUProtestasterrorismo
Previous Post

Israel y Líbano vuelven a negociar sobre su disputada frontera marítima con yacimientos de gas

Next Post

Alemania considera a la ultraderecha su principal amenaza de seguridad

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Condenan a responsable de atentado ETA.

5 junio, 2023
Armando Benedetti: “Nos hundimos todos, nos vamos presos”
Internacional

Caeremos juntos, tras las rejas

5 junio, 2023
Pobladores amagan con sitiar Erongarícuaro tras fallida consulta sobre autogobierno - El Sol de México
Nacional

Pobladores se rebelan tras consulta fallida.

4 junio, 2023
Colombia’s kidnapping business is booming again | International
Internacional

Secuestros aumentan en Colombia

4 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Petróleo y poder: Sucesión empresarial

3 junio, 2023
Los 25 años de interceptaciones ilegales en Colombia: escándalos de los gobiernos de Uribe, Santos y Duque
Internacional

25 años de escándalos de espionaje en Colombia

3 junio, 2023
Entre la selva, Pedro Páramo y el rap: la novela escrita con un lápiz táctil por un colombiano con cuadriplejia
Internacional

Escritura táctil de novela colombiana.

3 junio, 2023
El futbolista colombiano Sebastián Villa, condenado a dos años y un mes de cárcel por ejercer violencia contra su expareja
Internacional

Sentencia de cárcel para futbolista colombiano

2 junio, 2023
Renace la industria del secuestro en Colombia
Internacional

Resurge el negocio del secuestro en Colombia.

2 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Violencia tras sentencia a líder Senegal.

2 junio, 2023
Next Post
Alemania considera a la ultraderecha su principal amenaza de seguridad

Alemania considera a la ultraderecha su principal amenaza de seguridad

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.