Jean Prouvé (París, 1901 – Nancy, 1984) encarna el optimismo y fascinación por el desarrollo científico característicos de mediados del siglo XX que llevó a muchos creadores a confiar en el progreso tecnológico como solución a los problemas del mundo moderno. En una Francia devastada por dos guerras mundiales, Prouvé creía que construir de manera rápida y eficiente toda la nueva arquitectura que necesitaba su país exigía una transformación profunda de la industria de la construcción.
Desde un lugar a medio camino entre arquitecto, ingeniero, herrero y diseñador de mobiliario, Prouvé trabajó para el Ministerio de la Reconstrucción y Urbanismo, creado en octubre de 1944 por el Gobierno Provisional del general de Gaulle. Allí desarrolló varios prototipos experimentales de vivienda prefabricada para su producción industrial. “Los prototipos de Prouvé muestran el trabajo de un creador con unos conocimientos técnicos magistrales que, a través de materiales como el acero y el aluminio, sirven para crear formas bellas y atemporales”, asegura Olivier Cinqualbre, comisario jefe de la colección de arquitectura del Centre Pompidou y de El universo de Jean Prouvé. Arquitectura / Industria / Mobiliario (CaixaForum Madrid, hasta el 13 de junio de 2021).

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.