lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Joe Biden: El presidente que llegó en tren

Durante 36 años, he podido celebrar los cumpleaños familiares, llegar a casa para contarles a mis hijos un cuento

Columna Digital by Columna Digital
mayo 2, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Joe Biden, en la línea de tren Wilmington-Washington DC en 1988.
956
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Foto Ap

Joe Biden: Declaración de emergencia en Misisipi

marzo 27, 2023
Foto: especial

Cuba: Elecciones legislativas

marzo 27, 2023

Más información

Biden se ganó el sobrenombre de Amtrak Joe por los más de 8.000 trayectos que hizo en los trenes de dicha empresa durante su periodo de senador y vicepresidente. En cuanto le era posible volvía los fines de semana desde Washington a su ciudad, Wilmington, en Delaware. Se cuenta que Biden tomó la costumbre de viajar en tren después de que su primera esposa y su hija murieran en un accidente de coche en 1972. Es tan estrecha su relación con el tren que en 2010 escribió para el magacín de la empresa ferroviaria: “Durante 36 años, he podido celebrar los cumpleaños familiares, llegar a casa para contarles a mis hijos un cuento. Amtrak me proporcionó, a mí y a un incontable número de americanos, más tiempo para estar con mi familia”. Para recompensar su fidelidad de viajero, en 2011 la estación de Wilmington fue rebautizada como Joseph R. Biden Jr. Railroad Station. En Amtrak Joe, el apodo, resuenan ciertas connotaciones cómicas, es ese tipo de calificativo que se le atribuye a un hombre de vida rutinaria, entrañable y no brillante en su oratoria —padece una ligera tartamudez—, segundón en las esferas de poder. Hay más características de este tipo sorprendente que le distinguen del perfil habitual de los presidentes americanos. Biden no puede adornar su currículum con el título de una universidad de élite y tampoco ha acumulado un capital impartiendo conferencias. Su segunda esposa, Jill, es profesora de inglés en un instituto. La manera de vestir de la primera dama es elegante, pero jamás llamativa, de hecho, en los primeros días de presidencia, la Casa Blanca anunció que dejaría de entregar el nombre de las firmas con las que se viste: una medida de austeridad en tiempos pandémicos que ilustra el estilo de la pareja. Como vicepresidente de Obama, Biden no gozó de una gran visibilidad, al contrario de lo que ha ocurrido con Kamala Harris, que simboliza una nueva irrupción de la diversidad en la Casa Blanca y de la que se espera una resistencia que a un hombre de la edad de Biden puede fallarle. Biden ha inspirado chistes, él mismo dice ser una máquina metiendo la pata.

Cuando fue elegido presidente gran parte de los hombres y mujeres de buena voluntad del planeta respiraron: ¿Cómo no preferir este anciano débil a un fanfarrón belicista, racista, misógino y amenazante como Trump? Joe Biden fue recibido como el mal menor. A veces se le veía tan tambaleante que parecía a punto de desplomarse. ¿Cuánto durará? En un universo político aquejado por la propensión al espectáculo y al desparrame, el vetusto funcionario nos ha sorprendido a todos. Como si tuviera prisa, por la edad y porque dentro de dos años puede perder su capacidad para aprobar leyes sin un apoyo de las Cámaras, Biden se está atreviendo con políticas osadas que parecerían corresponderle a un líder más joven. Le habíamos juzgado con condescendencia. Biden es de esos líderes que cuando tocan el poder en vez de retroceder aceleran. Ha vuelto a tender puentes con Europa, ha adquirido un firme compromiso contra el cambio climático, ha nombrado un Gobierno diverso, aplaudido la condena al policía que asesinó a George Floyd, ha impulsado una potente agenda social que él mismo afirma está inspirada por el presidente Roosevelt, y el otro día, a los 100 días de su mandato, apeló a las grandes fortunas a arrimar el hombro. Milagrosamente, el viejo Biden ha impuesto el silencio, a menudo brilla por su ausencia. La amenaza reaccionaria acecha, pero el hombre tranquilo al que se le traba la lengua no titubea en imponer audaces medidas sociales. Y una piensa si de la misma manera que Europa acusó el contagio del estilo trumpero, ¿por qué no esperar que la benéfica influencia de Biden acabe llegando? De momento, escuchar un discurso social en boca de un señor tan del establishment nos hace pensar cuánto hemos retrocedido nosotros. Al pobre Amtrak Joe le llamarían aquí bolivariano.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Clases a distancia golpean aprovechamiento escolar

Next Post

Bajan homicidios dolosos en el mes de abril

Related Posts

Foto: Ap
Lifestyle

El príncipe Enrique defiende su derecho a la privacidad en demanda contra diario en Londres

marzo 27, 2023
Foto: especial
Cultura

Designan a Cádiz como capital de la lengua española: reconocimiento a su rica historia y cultura

marzo 27, 2023
Publican lista de finalistas a consejeros y consejeras del INE
Política

Son 20 los finalistas a consejeros al INE

marzo 27, 2023
Equipos de fútbol europeos aseguran aumento del 70% en ingresos
Deportes

Equipos de fútbol europeos aseguran aumento del 70% en ingresos

marzo 27, 2023
Ricardo Monreal
Nacional

Atención humanizada en el parto impulsa el Senado mexicano

marzo 27, 2023
Trabaja México y EU en generar energías limpias
Política

México y Estados Unidos trabajan para generar energías limpias

marzo 27, 2023
Providien Injection Molding
Negocios

Multa EU a maquiladora por pagar menos del salario mínimo a trabajadores mexicanos

marzo 27, 2023
Foto Ap
Internacional

Joe Biden: Declaración de emergencia en Misisipi

marzo 27, 2023
Foto Cuartoscuro / Archivo
Lifestyle

Tinta: La lucha de los escritores de cine y audiovisuales por sus derechos

marzo 27, 2023
Foto Yazmín Ortega Cortés
Cultura

Piezas arqueológicas devueltas por Italia llegan a México

marzo 27, 2023
Next Post
Bajan homicidios dolosos en el mes de abril

Bajan homicidios dolosos en el mes de abril

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.