La actividad industrial en México cayó 0.1 por ciento mensual durante noviembre del año pasado, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El descenso en este indicador fue resultado de un retroceso de 1.2 por ciento en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final.
“La actividad no ha logrado una recuperación completa respecto al nivel previo a la pandemia, ubicándose 3.50 por ciento por debajo del nivel de febrero del 2020”, refirió Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco BASE.
La construcción fue otro segmento que también registró una caída durante el onceavo mes del año, pues disminuyó 0.6 por ciento. Por su parte, las industrias manufactureras se mantuvieron sin cambios respecto al mes anterior. De acuerdo con el Inegi, solamente la minería tuvo un avance durante noviembre, frente al mes previo, al crecer 0.4 por ciento.
La especialista de Banco BASE puntualizó que hasta noviembre ningún sector del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) ha superado su nivel previo a la crisis.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter o en nuestra pagina web Columna Digital
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lamine-Yamal-se-pierde-convocatoria-y-la-Federacion-recrimina-al-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sacca-lanza-segundo-fondo-de-fusion-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Meta-adquirio-1-GW-de-energia-solar-esta-semana-350x250.jpeg)



