Tras meses de rifirrafes por los continuos retrasos en las entregas de vacunas contra la covid-19, comienza la batalla judicial entre la Comisión Europea y AstraZeneca. Bruselas ha demandado al laboratorio anglosueco por “incumplimientos de los acuerdos de compra anticipada”, según ha anunciado un portavoz del Ejecutivo comunitario este lunes. La acción judicial fue presentada el viernes pasado ante los tribunales belgas con el aval de los 27 Estados miembros. “No se han respetado algunos términos del contrato”, ha asegurado en una rueda de prensa Stefan de Keersmaecker, portavoz de Salud de la Comisión, quien ha detallado que la multinacional farmacéutica no ha logrado ”presentar una estrategia fiable para garantizar la entrega puntual de las dosis”. La primera vista tendrá lugar este miércoles, según fuentes comunitarias.
“Nuestra prioridad es garantizar las entregas de vacunas para proteger la salud de la Unión Europea”, ha señalado Stella Kyriakides, comisaria europea de Salud, en un tuit en el que ha explicado que Bruselas ha decidido iniciar el procedimiento judicial “conjuntamente con todos los Estados miembros”. La demanda ha sido presentada ante el Tribunal de Primera Instancia de Bruselas, según indica el portavoz De Keersmaecker. A través de ella se reclaman las dosis a las que se comprometió la compañía en el acuerdo firmado el 27 de agosto de 2020 entre la Comisión (en nombre de los Veintisiete) y AstraZeneca, por el cual se formalizaba la compra anticipada de 300 millones de dosis, con opción de adquirir 100 millones adicionales. A través de ella, el Ejecutivo comunitario ha solicitado a la justicia que se tomen “medidas de emergencia” para garantizar el suministro, apuntan fuentes de la Comisión.
Con este paso, el último en la escalada de tensión entre Bruselas y la farmacéutica desde finales de enero, cuando el fármaco de AstraZeneca fue aprobado para su uso en la UE y la empresa comenzó a anunciar demoras en su producción, la Comisión pretende asegurarse de que se entregan “rápidamente un número suficiente de dosis, a las que tienen derecho los ciudadanos europeos y han sido prometidas sobre la base del contrato”. Bruselas considera que la compañía ha incumplido sus obligaciones contractuales al haber suministrado en el primer trimestre apenas 30 millones de dosis de los 120 millones pactados (90 millones menos); para el segundo trimestre la compañía ha anunciado que podrá distribuir solo 70 millones de dosis de los 180 millones a las que se había comprometido (110 millones menos).

En vídeo, La Comisión Europea denuncia a AstraZeneca en los tribunales.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.