La Fiscalía ha vuelto a solicitar la retirada del cartel electoral colocado por Vox contra los menores de edad migrantes con motivo de los comicios que se celebrarán el próximo 4 de mayo en la Comunidad de Madrid. El ministerio público, que ha presentado un recurso de apelación contra la decisión judicial que rechazó esta iniciativa, insiste en que la propaganda del partido de extrema derecha implica “una estigmatización negativa, intolerante y prejuiciosa” contra todo un colectivo, además de generar “la hostilidad y el rechazo social hacia estos menores, su cosificación y deshumanización”.
En opinión del ministerio público, esta representación de los adolescentes y los niños migrantes constituye “un ataque a la dignidad de todo el colectivo, lo que se ha hecho de manera pública al colocar el cartel en una de las estaciones [de Cercanías] de mayor afluencia”. Es más, apostilla la Fiscalía, tiene como objetivo “ahondar en la idea del coste social que supone un mena, cuestionándose así su carácter ético y legal”. Y “trasladando una imagen totalmente prejuiciosa de un menor extranjero y delincuente, dado que la imagen de una persona joven de piel oscura embozado y encapuchado es un concepto social común y estereotipado”.
Este recurso se ha presentado ante el Juzgado de Instrucción número 53 de Madrid, que ha asumido la investigación. El número 48, que se encontraba en funciones de guardia cuando la Fiscalía pidió por primera vez la retirada del cartel como medida cautelar, rechazó quitarlo al considerar que se requería “algo más para hablar de un hecho que merezca reproche penal” al no entrañar la imagen una “incitación dolosa y pública a terceros que genere un riesgo”. Con este cartel y otros ataques contra el resto de partidos, como el constante uso del insulto ‘rata’ para referirse a Pablo Iglesias, Vox ha copiado las técnicas de propaganda usadas por los nazis.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.