sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La importancia de construir urbes inclusivas

Ciudades justas y accesibles

Columna Digital by Columna Digital
abril 27, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La importancia de construir urbes inclusivas | Blog Seres Urbanos
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Portada de 'Enigma animal', de Robert Poliquin y Byron Eggenshwiler

Los mejores libros infantiles y juveniles de marzo de 2023 | Babelia

marzo 25, 2023
Foto Afp

Liberan a héroe Rusesabagina que evitó un mayor genocidio en Ruanda

marzo 25, 2023

Las concepciones populares siguen siendo limitadas en lo que a discapacidad y accesibilidad se refiere puesto que a menudo, solo abarcan a las personas con discapacidades físicas; y es importante resaltar que la discapacidad adopta muchas formas, algunas menos visibles que otras.

El diseño de ciudades accesibles debería ser una de las principales consideraciones en el campo de la arquitectura y el urbanismo ya que garantiza que el entorno construido se adapte a todos. Así, la accesibilidad en la arquitectura significa mucho más que acomodar el entorno físico para los usuarios de sillas de ruedas. Y es que la introducción de dispositivos y elementos urbanos –más allá de rampas y ascensores– puede mejorar la navegación en entornos ajenos persiguiendo la creación de ciudades más inclusivas.

En este sentido, las urbes europeas han comenzado a desarrollar cierta sensibilidad y se han marcado algunas pautas para medir su grado de accesibilidad. Tal es así que la Comisión Europea otorga desde 2010 el Access City Award (Premio a las Ciudades Accesibles); un galardón que reconoce los esfuerzos inclusivos de las ciudades europeas de más de 50.000 habitantes. Este premio tiene en cuenta diferentes áreas de acción como el entorno construido y el espacio público, el transporte y sus infraestructuras, la información, comunicación y las nuevas tecnologías, así como las instalaciones públicas y servicios.

Este año, la gran ganadora de la 11.ª edición del Premio Ciudad Accesible 2021 ha sido la ciudad sueca de Jönköping. Esta urbe situada en el sur de Suecia ha realizado mejoras continuas tanto en la zona vieja como nueva, y parte del galardón ha sido por la colaboración que la municipalidad ha realizado junto con organizaciones de discapacitados para lograr acciones de mejora urbana. Tal y como afirmó Helena Dalli, la comisaria de igualdad de la Comisión Europea, Jönköping ha conseguido crear espacios sin barreras que van más allá del diseño de edificios y pavimentos. Se trata de comprometerse con un cambio que mejore la calidad de vida de los residentes y, a la vez, permita a las personas con discapacidad participar en igualdad de condiciones en la sociedad.

Bremerhaven, en Alemania, y Gdynia, en Polonia, han obtenido el segundo y tercer puesto, respectivamente. Y Poznań, en Polonia, recibió una mención especial por la accesibilidad de los servicios públicos en tiempos de pandemia. Otras dos conmemoraciones similares se concedieron a Komotini, en Grecia, por su proyecto “accesibilidad como oportunidad para toda la ciudad” y a Florencia, en Italia, por el “entorno construido”.

Es relevante mencionar que Ávila fue la ganadora en 2011 y muchas otras ciudades españolas obtuvieron menciones especiales desde el nacimiento de este premio como Lugo, Terrassa, Barcelona, Castellón de la Plana, Burgos o Bilbao.

La discapacidad no está en la persona, sino en las barreras existentes en la esfera urbana. De este modo, la inclusión social es clave cuando se habla de ofrecer igualdad de condiciones a sus habitantes. Es decir, hay una serie de factores a tener en cuenta para poder hablar de ciudades totalmente accesibles.

Aparte de la eliminación de barreras arquitectónicas, la facilidad o rapidez con la que una persona con discapacidad puede acceder a un puesto de trabajo (así como la posibilidad de mantenerlo), es otro factor importante. Y es que, tal y como aclara la Comisión Europea, una quinta parte de la población activa de la Unión está representada por personas con algún grado de discapacidad, pero su tasa de empleo es baja en comparación.

Por otro lado, los análisis urbanos desde una perspectiva sensorial deberían ser obligatorios para (re)diseñar los espacios públicos de la ciudad teniendo en cuenta no solo dimensiones sino formas, sonidos, colores, texturas, entre otros. Es importante observar las condiciones climatológicas (no es lo mismo desplazarse sobre pavimento seco, mojado o nevado), la topografía, los relieves y texturas, así como la experiencia de transitar solo o sola por la ciudad. Los sonidos y el uso del color, por ejemplo, adoptan un gran significado para personas con discapacidad visual siendo el color amarillo el más utilizado en el espacio público. De hecho, en países como Estados Unidos, la Ley de estadounidenses con Discapacidades exige que el contraste de color de los ladrillos y su pavimento circundante en los espacios públicos sea al menos del 70%.

Un mismo escenario urbano puede representar retos muy diferentes dependiendo de quién lo transite. En este sentido, es importante señalar que toda responabilidad recae en quienes diseñan los espacios urbanos. Por eso, es importante cuestionarno: ¿Están todos los públicos representados en la toma de decisiones cuando se habla del diseño de la ciudad? ¿Somos realmente conscientes de la importancia de crear ciudades justas y accesibles?

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 11ª2021ciudadconstruirediciónganadorgranhaberimportanciainclusivasinclusivojönköpingpremio ciudad accesiblesersuecasuecourbe
Previous Post

Mauricio Kuri, candidato del PAN a gobernador de Querétaro sufre incidente vascular

Next Post

Inai interpondrá acción de inconstitucionalidad contra PANAUT

Related Posts

Foto: cortesía especial
Cultura

El devastador incendio que consumió la historia del cine en la Cineteca Nacional de México

marzo 25, 2023
Salteado de col picante | Recetas El Comidista EL PAÍS
Internacional

Salteado de col picante | Recetas El Comidista Columna Digital

marzo 21, 2023
Albóndigas de marisco con salsa de cacahuete y coco
Internacional

Albóndigas de marisco con salsa de cacahuete y coco

marzo 16, 2023
Foto: Ap
Internacional

Ciclón ‘Freddy’: Sube a 190 muertos

marzo 14, 2023
La ciudad del bocadillo: dónde tomar los clásicos de Santiago de Compostela
Internacional

La ciudad del bocadillo: dónde tomar los clásicos de Santiago de Compostela

marzo 12, 2023
Vídeo: Queso Arzúa-Ulloa: no todo en Galicia es tetilla
Internacional

Vídeo: Queso Arzúa-Ulloa: no todo en Galicia es tetilla

marzo 3, 2023
New York Rolls: llega la fiebre por los rollos de cruasán
Internacional

New York Rolls: llega la fiebre por los rollos de cruasán

marzo 2, 2023
Vídeo: Alcachofas con jamón: una receta tradicional renovada
Internacional

Vídeo: Alcachofas con jamón: una receta tradicional renovada

marzo 1, 2023
Foto: especial
Internacional

Putin destaca la importancia de la capacidad nuclear de la OTAN ante crecientes tensiones en Europa del Este y Ucrania

febrero 27, 2023
Chocolate, vainilla o fresa: tres tartas de cumpleaños para celebrar
Internacional

Chocolate, vainilla o fresa: tres tartas de cumpleaños para celebrar

febrero 26, 2023
Next Post
Inai interpondrá acción de inconstitucionalidad contra PANAUT

Inai interpondrá acción de inconstitucionalidad contra PANAUT

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.