sábado, abril 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La isla de El Hierro de charco

El monumento natural de las playas

Columna Digital by Columna Digital
abril 30, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
La isla de El Hierro de charco
953
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Riesgo, agresividad y estrés dividen al ‘paddock’ del Mundial de MotoGP | Motociclismo | Deportes

Riesgo, agresividad y estrés dividen al ‘paddock’ del Mundial de MotoGP | Motociclismo | Deportes

abril 1, 2023
Pedro Erquicia, primer director y presentador de 'Informe semanal', en una imagen de 1977.

‘Informe semanal’, el milagro periodístico del tardofranquismo, cumple 50 años en antena | Televisión

abril 1, 2023

El Hierro, por raro que suene de una isla, parece vivir de espaldas al mar. Su pequeña capital, Valverde, es la única del archipiélago canario que no está en la costa, sino en las medianías de una ladera por la que se desparrama a 570 metros de nivel. Por eso no huele ni a salitre ni a pesca. Las escasas playas herreñas o son pequeñas y de difícil acceso, como la hermosa cala de Tacorón, o tan salvajes que hacen peligroso el baño, como El Verodal y las que acoge el Monumento Natural de Las Playas. Pese a eso, zambullirse en su costa no solo es posible, sino muy recomendable. Para ello, los lugareños prefieren los charcos, piscinas naturales surgidas en los recovecos del escarpado litoral y que compensan con creces la escasez de los tradicionales arenales.

Convertida en el escena para que la jueza Candela Montes —interpretada por Candela Peña— desentrañe homicidios en la exitosa serie Hierro , esta isla volcánica de 268 kilómetros cuadrados y 10.500 habitantes fue declarada en el año 2000 Reserva de la Biosfera y ha sido elegida por Lonely Planet como uno de los destinos estrella para todas las edades de este 2021. Y motivos no faltan.

Al sur, cerca de su único puerto natural, el de La Restinga —donde se concentra la pequeña actividad pesquera de la isla—, se encuentra el Mar de las Calmas, reserva marina convertida en meca del submarinismo en la que viven más de un centenar de especies marinas, como bicudas, meros, tortugas bobas, barracudas, morenas y algún pacífico tiburón ballena. En esta parte de El Hierro está la coqueta cala de Tacorón, que exige una caminata para alcanzar sus arenas rojizas, pero asimismo el charco que lleva el mismo nombre. Esta piscina natural es una pequeña entrada de mar de aguas traslúcidas. De fácil acceso en coche por la carretera que atraviesa El Julan, campo de lava que da aspecto lunar al sur de la isla, Tacorón es un punto de acercamiento de lugareños que madrugan para hacerse con alguna de las barbacoas instaladas bajo chamizos y poder pasar la jornada alternando chapuzones con baños de sol entre agrestes rocas volcánicas.

Siguiendo por el deshabitado sur en torno a el oeste se alcanza el faro de Orchilla, punto geográfico que, hasta que Colón descubrió América, era considerado el finisterrae. Muy cerca de allí pasaba esa linde imaginaria que es el terminante cero y que los ingleses se llevaron en 1884 al Observatorio de Greenwich arrebatando a El Hierro su última relevancia geográfica. Si se sigue en torno a el norte, por una carretera que sube y baja por tierras volcánicas en las que despuntan algunas sabinas retorcidas por el viento, se pasa cerca de la playa de El Verodal y, un poco más tarde, se alcanza la gran obra de la naturaleza en El Hierro, El Golfo, fruto de la actividad telúrica.

El anfiteatro

Un devastador seísmo rompió literalmente la isla hace 50.000 años y precipitó en dirección a el mar una parte hasta convertir la que resistió en un anfiteatro gigantesco y majestuoso. En esta media luna que bordean por un costado las altas laderas de la montaña y, por el otro, el garzo del mar, están diseminadas las casas del municipio de La Frontera, incluido el blanco templo de Nuestra Señora de la Candelaria con su peculiar campanario separado del cuerpo central y situado sobre la roja montaña de Joapira. Cuando el viento acompaña, su cielo se ve salpicado por las multicolores telas de los parapentes.

En este largo tramo de costa se abren numerosos charcos. Algunos son perfectos para familias, como La Maceta, con tres piscinas en las que el Atlántico, cuando se revuelve, cuela sus olas para disfrute de los bañistas. O el de los Sargos, con vistas a los cercanos roques de Salmor, formaciones rocosas que emergen del océano y en las que se refugia el endémico lagarto gigante. También los hay coquetos, como el Charco Azul. Bajo una pequeña cueva de 10 metros de largo por 6 de ancho, sus aguas se muestran los días soleados rabiosamente de ese color. Al flanco, ya a cielo despejado, se abre otro charco en el que la mano del hombre es más visible y que permite disfrutar del espectáculo de las olas golpeando contra las columnas basálticas que sirven de último parapeto.

Pasado El Golfo, un túnel orada la montaña y permite alcanzar en coche el otro lado de la isla en pocos minutos. Desde allí se puede acceder al mirador de La Peña, diseñado por César Manrique, y al de Jinama para disfrutar de las mejores vistas de El Golfo. O dirigirse en dirección a el prehistórico bosque de laurisilva y al escondido árbol del Garoé, capaz, según las crónicas, de atrapar con sus ramas el agua de las nubes para dar de beber a los primitivos moradores, los bimbaches, en un sitio en el que no hay ríos.

Si se sigue la carretera en dirección a la capital hay un desvío hacia el Pozo de las Calcosas, un pueblo a dos niveles. Arriba, las nuevas casas y su minúscula ermita. Abajo, en una bahía natural protegida por un soberbio acantilado, el viejo pueblo y dos piscinas naturales junto a una espectacular colada de lava. No muy allá está Echedo, un recoleto pueblo que sirve de puerta de entrada a Charco Manso y su fotogénico arco volcánico.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: canariacanariocharcocharco mansocompensarel hierroescasezhermosashermosoislala macetanaturalpiscinaplayatacorón
Previous Post

Comisiones del Senado analizan reducir la competencia de Pemex en las gasolinas

Next Post

México y EU amplían vigencia de visas y permisos de trabajo

Related Posts

Playas recreativas durante semana santa
Política

Cofepris promueve playas de uso recreativo en México

marzo 31, 2023
Foto: especial
Internacional

La Organización de Nacionales Unidas abordará el tema de la crisis del agua

marzo 21, 2023
Bienmesabe canario | Recetas El Comidista EL PAÍS
Internacional

Bienmesabe canario | Recetas El Comidista Columna Digital

marzo 1, 2023
Si hay agua en NL para inversión
Negocios

Si hay condiciones en NL para invertir: Samuel García

febrero 26, 2023
Foto: Especial Japón
Lifestyle

Esfera de hierro en playa de Japón: ¿un ovni, un huevo de Godzilla o una cápsula de Dragon Ball?

febrero 23, 2023
Vídeo: Matamaridos, una receta andaluza para morir de gusto
Internacional

Vídeo: Matamaridos, una receta andaluza para morir de gusto

febrero 21, 2023
Caldo canario de papas con cilantro
Internacional

Caldo canario de papas con cilantro

febrero 16, 2023
Foto: Especial
Negocios

Desaparición del fármaco Carbolit debido a la nacionalización del litio

febrero 10, 2023
Escasez de huevo
Nacional

Desabasto de huevo en ciudades del norte de México

febrero 9, 2023
¿Es natural sentir atracción por otros aunque estemos en una relación?
Lifestyle

¿Es natural sentir atracción por otros aunque estemos en una relación?

enero 30, 2023
Next Post
México y EU amplían vigencia de visas y permisos de trabajo

México y EU amplían vigencia de visas y permisos de trabajo

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.