jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La oposición israelí se prepara para formar un Gobierno tras el fracaso de Netanyahu

Reuven Rivlin, se dispone a tomar una decisión que puede dar un gran giro a la política israelí

Columna Digital by Columna Digital
mayo 4, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visita el lugar de la avalancha en una fiesta religiosa, el 30 de abril de 2021 en el monte Meron (norte de Israel).
956
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El primer ministro Benjamín Netanyahu —de 71 años, 15 de ellos al timón del poder en Israel— fracasó en la medianoche de este martes en su cuarto intento de formar Gobierno desde 2019. Tras vencer el plazo legal, el bloqueo político instalado en las instituciones a pesar de las sucesivas repeticiones electorales truncó su propósito. El presidente del Estado israelí, el también conservador Reuven Rivlin, dispondrá ahora de tres días para designar a otro parlamentario que aspire a conformar una coalición gubernamental con mayoría. El líder de la oposición, el centrista Yair Lapid, se perfila con el candidato con más opciones. En las últimas semanas ha emprendido rondas de negociaciones con los partidos del llamado Bloque del Cambio para prepararse a tomar el relevo si el jefe del Estado decide pasarle el testigo.

“Ha llegado el momento de un nuevo Gobierno de cambio”, anticipó Lapid el martes, un exministro de 57 años que saltó a la política en 2013 desde la plataforma de popularidad de la televisión. Impulsó desde el Gobierno (entre 2013 y 2015) reformas legales en favor del laicismo que le convirtieron en el gran rival de los ultrarreligiosos. Su oferta de Ejecutivo de amplia coalición, centrado en la gestión de la crisis económica que se deriva de la pandemia, puede estar respaldada por una mayoría absoluta sostenida por hasta ocho de los 12 partidos de la Kneset (Parlamento de 120 escaños).

Related posts

'Succession': el problema de la escena del bolso que supuestamente delata la clase de la novia del primo Greg | Moda

‘Succession’: el problema de la escena del bolso que supuestamente delata la clase de la novia del primo Greg | Moda

marzo 30, 2023
Un ojo rojo que observa desde su valla publicitaria en Times Square, en Nueva York, 2021.

El poder de las imágenes publicitarias en las grandes ciudades | Columna Digital Semanal

marzo 30, 2023

Después de más de dos años de bloqueo político y de cuatro comicios legislativos consecutivos sin resultados concluyentes, Netanyahu había entrado en la deriva de una nueva convocatoria a las urnas en otoño. Pero la clase política y la sociedad Israelí no parecen estar esta vez dispuestas a permitir que el bucle electoral se eternice. “A Netanyahu se le están acabando los conejos en la chistera”, resaltaba desde su columna en el diario Maariv el analista político Ben Caspit.

El primer ministro que más tiempo ha gobernado en la historia de Israel lo ha intentado todo con tal de seguir blindado desde el poder frente al juicio por corrupción que se desarrolla en su contra en Jerusalén. Cedió el primer turno como jefe del Ejecutivo— en un eventual pacto de coalición con rotación—, a algunos de sus principales rivales del centroderecha; ha alentado con promesas a un pequeño partido islamista —uno de cada cinco ciudadanos israelíes es árabe de origen palestino— para que le invistiera en la Kneset, e incluso ha tratado de cambiar las reglas de juego electoral en el último instante, con una propuesta de ley presentada sin éxito en la tarde del martes ante la Cámara, para que el jefe del Gobierno sea elegido directamente por los votantes y no por el Parlamento.

Pese a que su partido, el Likud, fue el más votado (30 escaños) en las elecciones del 23 de marzo, el bloque con dos formaciones políticas de la comunidad ultraortodoxa judía (16 escaños) y otra de la ultraderecha religiosa (seis), solo suma 52 diputados. Y se precisa inexorablemente el voto de 61 de los 120 diputados de la Kneset para la investidura.

Otras fuerzas de la derecha, como los nacionalistas religiosos de Yamina (siete escaños), encabezados por el exministro Naftali Bennett, de 49 años, tampoco le garantizan la mayoría. Bennett, además, ha estado negociado con Lapid un eventual pacto para descabalgar del poder a Netanyahu y alternarse al frente del Gabinete, con el fin de evitar la convocatoria de las quintas elecciones.

El presidente Rivlin parece inclinado a otorgar el encargo de formar Gobierno a Lapid, según adelanta en la madrugada del miércoles (poco antes de la media noche en la España peninsular) la prensa hebrea, a pesar de que su partido centrista, Yesh Atid, el segundo más votado en los últimos comicios, solo dispone de 17 escaños. Contaría para ello con un plazo máximo de cuatro semanas antes de que Rivlin tuviera que traspasar finalmente la misión al propio Parlamento, que debería negociar por sí mismo durante otras tres semanas una salida al bloqueo político. Si se agotase este último plazo sin resultados tangibles, las leyes fundamentales israelíes prevén la convocatoria automática de nuevas elecciones legislativas.

El Bloque por el Cambio liderado por Lapid espera aglutinar a dos partidos conservadores (partidarios de los asentamientos en Cisjordania); a dos fuerzas centristas que chocan entre sí; al histórico Partido Laborista (hoy en horas bajas), a la izquierda pacifista enfrentada a los colonos judíos, y a cuatro partidos árabes, ahora divididos en dos corrientes.

Por encima de irreconciliables diferencias programáticas y las consabidas exigencias de carteras ministeriales y altos cargos, parecen estar de acuerdo en un mínimo común denominador: apear a Netanyahu del poder. El analista político de la cadena pública de radio KAN, Yoav Karkovsky, pronosticaba ante su audiencia, de acuerdo con la transcripción de Reuters, que Israel “tiene un 40% de probabilidades de contar con un nuevo Gobierno y un 60% de dirigirse hacia otras elecciones”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Gobierno de IsraelisraelisraelíReuven Rivlin
Previous Post

Ayuso arrasa en Madrid

Next Post

Explosión deja seis heridos en Tlaxcoapan, Hidalgo

Related Posts

Foto: Ap
Internacional

Se abre el diálogo sobre la reforma de justicia en Israel

marzo 28, 2023
Foto: Archivo
Deportes

FIFA cancela sorteo del Mundial Sub-20 en Indonesia

marzo 27, 2023
Foto: Ap
Internacional

Protestas masivas exigen la renuncia de Netanyahu en Israel por corrupción

marzo 27, 2023
Foto: Ap
Internacional

Musulmanes rezan en Mezquita de Jerusalén

marzo 24, 2023
Foto: Ap
Internacional

Israel: Protestan contra la reforma judicial

marzo 23, 2023
Foto: especial
Internacional

Mecanismo para combatir la violencia: Palestina e Israel

marzo 20, 2023
Foto: Afp
Internacional

Israel: Actos podrían aumentar la inseguridad y obstaculizar una solución política al conflicto

marzo 10, 2023
Israel brinda ayuda técnica y tecnológica a Chihuahua para mejorar la gestión del agua en medio de la sequía en México
Nacional

Israel brinda ayuda técnica y tecnológica a Chihuahua para mejorar la gestión del agua en medio de la sequía en México

marzo 3, 2023
Condena México violencia entre Israel y Palestina
Política

Condena México los hechos violentos en Israel y Palestina

enero 30, 2023
El papa Francisco pidió un dialogo entre los Gobiernos de Palestina e Israel
Internacional

El papa Francisco pidió un dialogo entre los Gobiernos de Palestina e Israel

enero 29, 2023
Next Post
Explosión deja seis heridos en Tlaxcoapan, Hidalgo - El Sol de México

Explosión deja seis heridos en Tlaxcoapan, Hidalgo

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.