sábado, abril 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La palabra robot nació hace cien años

Nombre Artificial

Columna Digital by Columna Digital
abril 27, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La palabra robot nació hace cien años

old mechanical robot on a brown background

962
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“¡Robot!”, contestó el pintor Josef Čapek, con la boca llena de pinceles, a la pregunta de su hermano Karel, escritor, sobre qué nombre ponerle al artificial ayudante del hombre en la obra de teatro que estaba terminando. Karel no tuvo que pensárselo mucho. Robot: la palabra se ajustaba perfectamente a su personaje artificial. Además, era familiar: robota, en checo y en otras lenguas eslavas, significa “trabajo duro”.

Esta escena tuvo lugar hace justamente cien años. La obra de teatro se tituló RUR o Rossum’s Universal Robots. El nombre Rossum significa “inteligencia” en las lenguas eslavas, de modo que ya el título daba a entender que trataba de la inteligencia artificial que tenía que estar al servicio del hombre. Sin embargo, Čapek tenía siempre presente el horror que se apoderó de él cuando, unos años antes, la tecnología bélica se había girado contra el hombre en la I Guerra Mundial. Observaba con temor la evolución científica de la inteligencia artificial y en su obra retrató una rebelión de los robots que acaban dominando al hombre. Se estrenó en 1921, tuvo mucho éxito en los escenarios eu­ropeos y estadounidenses, y se tradujo a 30 idiomas.

Pero, sobre todo, brindó al mundo la palabra “robot”. Y con ella marcó toda una línea de novelas y películas que, también después de la II Guerra Mundial, siguieron con temor el desarrollo de la robótica. Tal vez la más conocida de todas sea 2001: Una odisea del espacio, versión cinematográfica que Kubrick hizo de unos cuentos de Arthur Clarke. También aquí el ordenador Hal va adquiriendo propiedades humanas y, al sentirse amenazado, se rebela y acaba convirtiéndose en un asesino de los hombres.

Hace unos años, en el Festival Grec de Barcelona vi la obra Las tres hermanas, de Antón Chéjov, puesta en escena por la Seinendan Theatre Company y el gran innovador teatral Oriza Hirata, que trabajaba tanto con actores como con androides y robots. Mientras entraba en el teatro me imaginé que vería otra distopía sobre los hombres que se ven dominados por los que debían de ser sus ayudantes. Pero no: tanto androides como robots convivían en la obra tranquilamente con los humanos. El robot, una divertida caricatura, desempeñaba el papel de una de las hermanas, al igual que el androide; ambos —mejor dicho, ambas— se sumergían aunque no quisieran en el mundo de los sentimientos.

Acabo de leer Klara y el Sol, de Kazuo Ishiguro. También sus protagonistas se olvidaron de los temores del siglo XX. Situada en Estados Unidos en un futuro indefinido pero no muy lejano, la novela habla de Klara, una robot que sirve de amiga de una adolescente con problemas de salud. Ni la adolescente, ni sus amigos dan vueltas a las preguntas filosóficas sobre la naturaleza de esos frutos de la tecnología ni contemplan la posibilidad de su rebelión: como cualquier máquina, Klara está allí para servirles y, cuando se ve superada por modelos más avanzados, se la tira a la chatarra y punto.

Al cerrar el libro, pienso que, un siglo después de la aparición del primer robot amenazador en la escena del Teatro Nacional de Praga, nuestra visión de la inteligencia artificial se ha enriquecido. Ha sido un largo camino, con guerras y dictaduras y bombas atómicas de por medio. Muchas tareas se han robotizado y no solo en la industria, sino incluso en nuestra cotidianidad. El robot ya no da miedo. ¿O sí?

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Los republicanos cierran filas en torno a Trump | Internacional

Los republicanos cierran filas en torno a Trump | Internacional

abril 1, 2023
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, junto a los jefes de Estado y de Gobierno de Eslovenia, Moldavia, Croacia y Eslovaquia, en el primer aniversario de la liberación de Bucha.

Los planes de paz de Kiev y Pekín, dos propuestas alejadas con algunos puntos en común | Internacional

abril 1, 2023
Tags: artificialinteligenciaorigenRobot
Previous Post

Las cartas con balas dirigidas a Iglesias y Grande-Marlaska llegaron a su destino por el error de un vigilante de Correos

Next Post

Alber Elbaz, adiós al alma de la moda

Related Posts

Foto: especial
Lifestyle

Unesco: Normas éticas más estrictas para la inteligencia artificial

marzo 31, 2023
Foto: Afp
Lifestyle

Científicos piden pausa de seis meses para evaluar riesgos de la Inteligencia Artificial

marzo 30, 2023
Foto tomada de la cuenta de Twitter de Estado Latente
Cultura

Las máquinas ya hablan nuestro lenguaje

marzo 30, 2023
Rusia apostaría a prolongar la guerra lo suficiente para desgastar a Ucrania
Internacional

Rusia apostaría a prolongar la guerra lo suficiente para desgastar a Ucrania

febrero 8, 2023
La crisis global de la democracia continua
Internacional

La crisis global de la democracia continua

enero 15, 2023
Hojaldre de manzana con sirope de miso
Internacional

Hojaldre de manzana con sirope de miso

enero 12, 2023
Origen de la tradicional rosca de reyes
Cultura

Origen de la tradicional rosca de reyes

enero 4, 2023
El robot DID destruye virus, hongos y bacterias
Lifestyle

El robot DID destruye virus, hongos y bacterias

diciembre 31, 2022
Inteligencia artificial para ‘hablar’ con los animales
Lifestyle

Inteligencia artificial para ‘hablar’ con los animales

diciembre 23, 2022
NASA: La vida del robot InSight terminó, se queda sin energía y manda emotivo mensaje de despedida
Lifestyle

NASA: La vida del robot InSight terminó, se queda sin energía y manda emotivo mensaje de despedida

diciembre 20, 2022
Next Post
Alber Elbaz, adiós al alma de la moda

Alber Elbaz, adiós al alma de la moda

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.