viernes, marzo 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La peor mamá del mundo

Refleja la fuerte violencia estructural de una sociedad machista

Columna Digital by Columna Digital
abril 30, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La escritora Pilar Quintana.
950
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Enrique Alba: “México lo tiene todo para aprovechar la transición del modelo energético” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

Enrique Alba: “México lo tiene todo para aprovechar la transición del modelo energético” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 24, 2023
António Vitorino, secretario general de la Organización Mundial para las Migraciones (OIM).

António Vitorino: “Cada vez más migrantes se desplazan por el cambio climático” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 24, 2023

El primer logro de Los abismos, reciente premio Alfaguara de novela, es la perspectiva sutil, casi asordinada, con que refleja la fuerte violencia estructural de una sociedad machista. Frente al imperativo, tan de época, de que la literatura señale claramente sus intenciones, Pilar Quintana (Cali, 1972) postura por un tono amable, casi naíf, que no obstante arrincona y carga de dolor la mirada de la narradora, Claudia, una niña de 8 años. Nos encontramos a comienzos de los ochenta en un hogar de clase media del Pacífico colombiano. Acaban de fallecer Natalie Wood, la cantante Karen Carpenter y Grace Kelly. Y la madre de la narradora, o su “tocaya”, como prefiere definirse esta mujer casada a los 16 años con un hombre mucho mayor que ella, se identifica con sus figuras trágicas y los misterios de sus muertes.

La perspectiva de Claudia como narradora es siempre ligeramente superior a su conocimiento expreso del entorno. Esto le permite a Quintana tratar algunos medios obvios (que pueden ayudar a un lector despistado) sin caer nunca en una obviedad de estilo. Pero cumple otra función más interesante. No sólo por el habitual recurso novelístico del narrador criatura que muestra, extrañado, el mundo de los adultos. También por un raro equilibrio: la novela está escrita en pasado y tiñe la perspectiva de la narradora de una nostalgia sutil, poco redundante. Claudia es un personaje trabajado con pericia. Y perspicaz. Aunque se lo niegue a sí misma, sabe lo que no quiere saber: que la rinitis de su madre es una depresión, que las pastillas que toma son antidepresivos. Y su coqueteo con el suicidio, una voluntaria irresponsabilidad frente a una vida que no ha seleccionado.

Porque Los abismos es una novela sobre mujeres de clase media condenadas a ser vidas incumplidas, objetos decorativos que se consumen buscando modelos de venganza en las revistas del corazón. Aunque, de nuevo, Quintana esquiva la simpleza y mantiene la opacidad del personaje de la madre, el gran interrogante sobre el que se ar­ticula la novela. Un personaje complejo todavía para Claudia: una madre frágil y desapegada, hostil tantas veces, y que se niega a tratarla de una manera “infantil”. Es decir, a cuidarla. Y que tampoco transige con el simulacro de un amor materno. Antes que madre, es una compañera que le anuncia un fracaso futuro, ya decidido desde que ambas nacieron niñas. “La peor mamá del mundo”.

Aunque Quintana hace pocas concesiones a una intriga convencional, se sirve de alguna casualidad artificiosa para dar forma a la trama. Una pega menor en una novela que se mueve en varios registros y tempos sin perder su ritmo. Porque la prosa de Quintana tiene una cadencia ágil, depurada, pero igualmente sabe cuándo debe demorarse en la maduración de Claudia y dejar crecer al personaje. Esto le da a Los abismos un aire de novela de aprendizaje. Como en el abundante episodio que la familia pasa en una casa prestada en el campo, quizá el mejor ejemplo del difícil consistencia entre nostalgia y desenmascaramiento de esta excelente novela. La madre se recupera de su “rinitis”. El padre, una figura entre escorada y pusilánime, con tristeza de huérfano, intenta conquistar un espacio central. Y Claudia se abre al mundo como a un sueño tétrico. Cada uno vive para sí, desacompasado; y, no obstante, los tres perpetúan una mentira tranquilizadora, una violencia secreta.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: La peor mamá del mundoLibroLiteratura
Previous Post

Instructiva belleza de Judit

Next Post

Pamplona suspende por segundo año consecutivo los sanfermines

Related Posts

Foto: archivo
Cultura

Adolfo Gilly cuenta que guio su obra

marzo 20, 2023
Sara Uribe
Cultura

“Materia que Arde” de Rosario Castellanos habla de la desigualdad social

marzo 19, 2023
Foto: especial
Cultura

Jorge Edwards autor más críticos de la política y la literatura de América Latina

marzo 18, 2023
Foto: especial
Cultura

FIL Guadalajara: el Día Mundial del Libro se le dedica a Elena Garro

marzo 16, 2023
Foto: especial
Cultura

El idioma que da la vida: La poesía que salva los bosques

marzo 15, 2023
Foto: Getty
Cultura

“Escribir una nueva historia de la literatura mexicana desde su vertiente femenina”

marzo 9, 2023
Foto: especial
Cultura

Dolores Redondo encontró consuelo en los libros

marzo 9, 2023
Foto: especial
Cultura

‘México, hoy’ : Luchas del pueblo mexicano

marzo 8, 2023
Foto María Luisa Severiano
Cultura

El tendido de libros de fondo de cultura económica logró convocar un promedio diario de 3 mil personas

marzo 6, 2023
Libro: especial
Cultura

Tania Tagle: Cuestiona las diferencias sociales y personales que surgen al ser una futura madre

marzo 4, 2023
Next Post
Pamplona suspende por segundo año consecutivo los sanfermines

Pamplona suspende por segundo año consecutivo los sanfermines

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.