jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La pista gaditana del ‘Salvator Mundi’

El cuadro más caro de la historia: atribuido a Leonardo Davinci

Columna Digital by Columna Digital
mayo 3, 2021
in Cultura, Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
La pista gaditana del ‘Salvator Mundi’
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En Cádiz había un palacio en el que, de pared a pared, una vieja murillesca interpelaba a una relajada Diana de Tiziano. En el que Santa Rufina de Velázquez se encontraba cara a cara con obras de Ribera, Rubens, Zurbarán o Mengs. La calidad de lo expuesto en la casa del cargador de Indias Sebastián Martínez (Treguajantes, La Rioja, 1747-Murcia, 1800) admiró al mismísimo Francisco de Goya, huésped del rico comerciante y autor de varios cuadros que acabaron en sus salones. Entre las 735 obras que el ilustrado llegó a poseer y que, tras su muerte, se dispersaron por todo el mundo podría figurar incluso el Salvator Mundi, el cuadro más caro de la historia (subastado por 450 millones de dólares en 2017 -380 millones de euros-), atribuido a Leonardo da Vinci o a su taller, según los indicios de la profesora de Historia Moderna de la Universidad de Cádiz, Guadalupe Carrasco, que ha investigado la colección del empresario.

Uno de esos rastros procede de las palabras del historiador y experto en arte Antonio Ponz en su Viage de España, publicado entre 1772 y 1794. Tanto él como Nicolás de la Cruz y Bahamonde, conde de Maule, también coleccionista, hablan —en su caso, en Viage de España, Francia e Italia— de centenares de pinturas, relieves, esculturas, estampas y libros existentes en la casa de Martínez, entre los que se encuentra “un Salvador” de Leonardo da Vinci. “Representa de medio cuerpo al Salvador del mundo, cuya cabeza es de un carácter maravilloso. Se representa con un globo en la mano izquierda y dando la bendición con la derecha”, abunda Ponz.

Related posts

Gabriel Boric: Chile, más democracia y justicia social | Opinión

Gabriel Boric: Chile, más democracia y justicia social | Opinión

marzo 30, 2023
Tienes un móvil de miles de megapíxeles, pero ¿sabes hacer buenas fotos de tus viajes? | El blog de viajes de Paco Nadal

Tienes un móvil de miles de megapíxeles, pero ¿sabes hacer buenas fotos de tus viajes? | El blog de viajes de Paco Nadal

marzo 30, 2023

En la partición testamentaria de Martínez, realizada en Cádiz en 1802 a favor de sus hijas, Josefa y Catalina, se habla de un “Salvador de media figura del tamaño natural valorado en 1.500 reales”, según el documento conservado en el Archivo Provincial. Aunque en esa descripción no se mencione al autor, Carrasco cree que la palabra del historiador Ponz, como especialista en arte que ha hecho posible otros cotejos, y el criterio de Martínez como coleccionista dan suficiente “credibilidad” a la sospecha. “Habitualmente, en el mundo del arte se dice que el Salvator Mundi desapareció a finales del siglo XVII y apareció un siglo después. Pero puede que estuviese en Cádiz”, señala la historiadora.

La obra 'Salvator Mundi', en una vista previa antes de la subasta de 2017.
La obra ‘Salvator Mundi’, en una vista previa antes de la subasta de 2017.EFE

Otros investigadores, como José Juan Ruiz, por el contrario, muestran cautela. Economista y presidente del Real Instituto Elcano, lleva décadas investigando la colección de Martínez junto a Lesley Crewdson, obsesionado por demostrar el recorrido de las 735 obras que aparecían en el testamento. “La idea es poder trazar dónde y cómo están, pero la descripción de la partición no hace atribuciones”, explica Ruiz. Y con el leonardo la duda es doble porque, si la obra que hoy posee supuestamente el príncipe heredero saudí Mohamed Bin Salmán fue la misma que colgaba de una pared de la casa de Martínez, ni siquiera está claro que realmente pertenezca a Leonardo. Un reciente documental del periodista francés Antonie Vitkine sostenía, a partir de fuentes oficiales, que se había descartado la autoría tras varias investigaciones en el Louvre.

El cuadro 'Santa Rufina', atribuido a Diego de Velázquez y que fue de Sebastián Martínez, en la subasta de Sotheby's de Londres en 2007, antes de acabar en Sevilla, donde se expone hoy.
El cuadro ‘Santa Rufina’, atribuido a Diego de Velázquez y que fue de Sebastián Martínez, en la subasta de Sotheby’s de Londres en 2007, antes de zanjar en Sevilla, donde se expone hoy.EFE

Martínez no fue el único comerciante con América asentado en Cádiz que invirtió su fortuna —en su caso, conseguida con la venta de tejidos y vinos de Jerez— en arte, aunque fue un caso extraordinario. En la ciudad, en los siglos XVII y XVIII, el arte servía como inversión y para labrar la apariencia de hombre acaudalado y poderoso, “capaz de captar negocios”, como apunta Carrasco. El comerciante, liberal, que acabaría siendo tesorero real, no dudó en litigar con la Inquisición cuando esta le investigó por poseer cuadros de dudosa moralidad. Al igual que muchos de sus coetáneos, la fortuna no le sobrevivió demasiado.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ArteespañaMundiPinturaSalvadorSalvador MundiSiglo XVll
Previous Post

El ‘trap’ napolitano, del suburbio a San Remo

Next Post

El dispositivo de Apple para encontrar las llaves, la mochila o hasta una bici

Related Posts

Imagen: especial
Cultura

La búsqueda de un nombre más inclusivo para la lengua española genera debate

marzo 29, 2023
Foto cortesía de la SHCP
Cultura

El Museo de Arte de la SHCP: Presenta la muestra de Roger von Gunten que consta de 60 piezas

marzo 28, 2023
Selección de Perú protagoniza enfrentamiento con la policía en Madrid
Deportes

Selección de Perú protagoniza enfrentamiento con la policía en Madrid

marzo 28, 2023
Foto: especial
Cultura

Designan a Cádiz como capital de la lengua española: reconocimiento a su rica historia y cultura

marzo 27, 2023
¿Por qué en España apenas se cocina con queso?
Internacional

¿Por qué en España apenas se cocina con queso?

marzo 26, 2023
Foto: cortesía especial
Cultura

El devastador incendio que consumió la historia del cine en la Cineteca Nacional de México

marzo 25, 2023
Foto: Ap
Internacional

Reunión de la extrema derecha española y latinoamericana en Perú

marzo 23, 2023
Foto: Ap
Cultura

Cuadro de Van Gogh: Control de la pintura

marzo 22, 2023
Foto: especial
Cultura

El poeta mexicano Jorge Varela gana el X Premio de Poesía Jovellanos en España

marzo 21, 2023
Foto: especial
Cultura

Jorge Edwards autor más críticos de la política y la literatura de América Latina

marzo 18, 2023
Next Post
El dispositivo de Apple para encontrar las llaves, la mochila o hasta una bici

El dispositivo de Apple para encontrar las llaves, la mochila o hasta una bici

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.