sábado, junio 3, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La sed de venganza del Güero Palma, el legendario capo del cartel de Sinaloa

Columna Digital by Columna Digital
4 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Héctor Palma Salazar "alías El Güero Palma", durante su segunda detención en 2016
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Héctor Palma Salazar “alías El Güero Palma”, durante su segunda detención en 2016Secretarías de Estado / Secretarías de Estado

La inminente salida de la cárcel de otro histórico narcotraficante ha vuelto a abrir la puerta de los viejos fantasmas en México. La madrugada del sábado, una inesperada resolución judicial llegó a la prisión del Altiplano: Héctor Luis Palma Salazar, alias El Güero Palma, uno de los capos del cartel de Sinaloa, era absuelto de los cargos de delincuencia organizada. Encerrado desde 1995, si ningún otro juzgado mexicano lo reclama antes del martes, el veterano compadre del Chapo Guzmán, con quien compartió en los noventa la corona criminal, vendettas personales y hasta vida entre rejas, volverá a pisar de nuevo la calle.

Pese a la avanzada edad del capo, 80 años, la onda expansiva de la decisión del juez ha llegado hasta Palacio Nacional, que ya ha puesto en marcha a las 32 fiscalías estatales e incluso a la cancillería para que rastreen más posibles cuentas pendientes de Palma con la justicia. El objetivo es no repetir lo sucedido con Rafael Caro Quintero, liberado en 2013 tras un polémico fallo de los tribunales. El histórico narcotraficante, fundador en los ochenta del cartel de Guadalajara, llevaba 28 años preso y aún le quedaba mas de una década entre rejas. Desde su liberación, Quintero se ha convertido en un quebradero de cabeza para las autoridades mexicanas. El Narco de narcos, volvió al negocio y hoy en día es el fugitivo más buscado por la DEA.

En México cunde el pánico a que vuelva a suceder lo mismo de confirmarse la liberación de Palma. Más todavía porque el capo aún tiene cuentas pendientes en el mundo del hampa. Un episodio que viene de principios de los noventa, diluido ya el cartel de Guadalajara y en pleno ascenso del nuevo imperio de Sinaloa. Durante su enloquecida guerra por el control de la frontera oeste, los hermanos Arellano Félix, jefes del cartel de Tijuana, infiltraron un sicario en el círculo más cerrado del poder sinaloense. Primero sedujo a la esposa del Güero. Después la mató y envió la cabeza a su marido en una caja metálica refrigerada.

Una semana después, el Güero recibió otro macabro mensaje. Una cinta de video que recogía como sus dos hijos, Nataly y Héctor, de cuatro y cinco años, eran arrojados por un puente de más de 150 metros de altura en Venezuela. Los tres familiares del capo están enterrados en un gigantesco panteón del cementerio de los Jardines de Humaya, en Culiacán (Sinaloa). Un abigarrado fresco los representa con alas de ángel y nunca faltan juguetes y muñecas para recordar a los pequeños.

La respuesta sinaloense a la afrenta fue también salvaje. El sicario, el venezolano Rafael Clavel Moreno, fue rápidamente asesinado. Lo mismo hicieron con sus tres hijos, y otros tres cómplices venezolanos, que aparecieron desmembrados en una cuneta. Luego cayeron el abogado del cartel de Tijuana y cuatro familiares de los Arrellano. La venganza abarcó al menos cinco años y aún no está claro ni cuántos cadáveres sembró ni si está completamente saldada.

La amenaza de una nueva venganza

El cartel de Tijuana está considerado hoy día prácticamente un fósil tras la muerte o encarcelamiento de todos los hermanos. Pero un nuevo giro inesperado podría resucitar la vieja y sangrienta rivalidad. Eduardo Arellano, uno de los fundadores del clan, también podría volver a pisar la calle en libertad, según adelantó Milenio la semana pasada. Encarcelado en EE UU desde 2013, el Doctor, considerado el cerebro financiero del cartel, ha logrado reducir su pena y será liberado este verano gracias un programa de la colaboración con la DEA.

El propio Palma también pasó por las prisiones de EE UU, tras una aparatosa detención. En 1995 iba a una boda en Guadalajara pero el avión se estrelló. Herido, se resguardó en una casa en Zapopan bajo la protección de un comandante judicial federal. El operativo de detención lo encontró convaleciente en la cama. Los primeros cinco años los pasó en la cárcel de Puerta Grande, en Ciudad de México, donde coincidió con El Chapo, su antiguo camarada desde sus inicios como ladrón de coches en Culiacán, apresado dos años antes Guatemala. Durante ese corto intervalo, el vacío de poder tras la caída del jefe, fue ocupado por el Güero, que ostentaba un cargo alto en la mafia sinaloense —jefe de la plaza de Sonora y Arizona— desde los tiempos de Félix Gallardo, El Padrino del cartel de Guadalajara.

El Gobierno de Felipe Calderón solicitó su extradición en 2007. En el penal de Atwater (California) le esperaba una larga condena, pero en 2016 fue liberado por buena conducta. Como está sucediendo ahora, el anuncio de su salida encendió las alarmas de las autoridades mexicanas. Cuando cruzó la frontera con Matamoros, allí lo estaba estaba esperando la Marina y el Ejército para enviarle de nuevo a prisión por el asesinato un subcomandante de policía y su escolta que, tras haber estado supuestamente a sus órdenes, se pasaron al cartel de Tijuana. El 18 de mayo de 1995, en el poblado de Trigomil (Nayarit), sus cuerpos fueron hallados en el interior de su camioneta Chevrolet blanca. Les habían pulverizado la cara con más de 20 balazos.

Pese a su reconocida buena conducta durante su odisea penitenciaria, los exámenes psicológicos desclasificados por las autoridades estadounidenses tras su liberación en 2016 le dibujan como una persona de baja empatía social y alta capacidad criminal. Los mismos documentos resaltan que nunca habló del macabro asesinato de su esposa y sus hijos. En el caso de que se confirme su nueva puesta en libertad, el viejo capo tendrá la oportunidad de demostrar si aquella afrenta ya quedó saldada o si aún tiene sed de venganza.

Suscríbase aquí a la newsletter de Columna Digital México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Related posts

EL PAÍS

PP permite comparecencia de Delibes en Doñana.

3 junio, 2023
EL PAÍS

Hijo de exdirigente arbitral investigado.

3 junio, 2023

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Los madrileños acuden a las urnas tras dos semanas de ruido y furia

Next Post

Dolor neuropático: un mal a prueba de analgésicos

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

PP permite comparecencia de Delibes en Doñana.

3 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Hijo de exdirigente arbitral investigado.

3 junio, 2023
Lifestyle

Lunas en planetas del Sistema Solar

3 junio, 2023
Política

Debate sobre infancias trans: México

3 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Faith Kipyegon rompe récord mundial.

3 junio, 2023
Lanzamiento, Toyota Tacoma, más fuerte y con versión híbrida - El Sol de México
Deportes

Fuerte Toyota Tacoma y híbrida.

2 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Desinformación y redes sociales.

2 junio, 2023
Mitsubishi Outlander PHEV prioriza la eficiencia, prueba en pista, híbrida, SUV familiar - El Sol de México
Deportes

Prueba de la eficiencia del Outlander.

2 junio, 2023
Los esfuerzos para salvar a los últimos yaguaretés de la selva misionera | América Futura
Internacional

Salvando al yaguareté misionero.

2 junio, 2023
Caso Debanhi Escobar: su padre Mario Escobar habla sobre la investigación de la FGR - El Sol de México
Política

Padre de Debanhi Escobar habla sobre investigación.

2 junio, 2023
Next Post
Dolor neuropático: un mal a prueba de analgésicos - El Sol de México

Dolor neuropático: un mal a prueba de analgésicos

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.