Ricardo Salinas Pliego, el influyente empresario y magnate mexicano, ha levantado la voz en medio de una tormenta legal que enfrenta a Grupo Salinas con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este litigio se centra en la cantidad de impuestos que supuestamente el grupo no ha cumplido, un monto que se estima en 74 mil millones de pesos, correspondiente a ejercicios fiscales entre 2008 y 2013. Dentro de este contexto, se discuten adeudos que alcanzan los 48 mil millones de pesos en cuestiones pendientes más urgentes.
En declaraciones realizadas en redes sociales, Salinas Pliego defendió la postura de su conglomerado, argumentando que las acusaciones de evasión fiscal que han perseguido a Grupo Salinas durante años son infundadas. “Desde hace años, los gobiernos han inventado que en Grupo Salinas no pagamos impuestos”, afirmó, subrayando su cumplimiento con las obligaciones fiscales.
La situación es tensa, ya que la discusión sobre estos litigios se llevará a cabo en la SCJN, un organismo que según Salinas ya tiene una decisión predeterminada. “No espero nada distinto a lo que ya hemos visto”, comentó, sugiriendo que la justicia está siendo influenciada por intereses políticos. Acusó a las instituciones de estar “cooptadas” y de usar el poder para presionar a quienes se oponen a ellas. Afirmó que su postura es firme: no cederán ante presiones o extorsiones, mientras que las resoluciones de la corte podrían considerarse no definitivas, pues asegura que aún quedan muchas etapas por recorrer en el proceso legal.
Salinas Pliego enfatizó su deseo de resolver estos conflictos. Indicó que ha solicitado al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que aclare el monto real a pagar, pero hasta el momento, ha optado por guardar silencio. El empresario considera el cobro doble como “inconstitucional e inmoral,” y reafirma la disposición de Grupo Salinas para cumplir con lo que le corresponde de forma justa.
Mientras tanto, destaca la fortaleza de sus empresas, que incluyen Banco Azteca, Elektra, Italika, Total Play, TV Azteca, y el mismo Grupo Salinas, asegurando que operan con solidez.
La atención de los sectores económicos, así como de la prensa y la opinión pública, está centrada en estas circunstancias y se espera con interés el desenlace de la discusión en la Suprema Corte, que podría definir el futuro de uno de los conglomerados más grandes de México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.







![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dia-de-encendido-del-arbol-navideno.com2F182F172Fd797de644ef6b7d4f739eaf24ad12Fn-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿BIOTIC-Tratamientos-dermicos-para-rejuvenecer-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asignan-756-mdp-a-damnificados-en-Puebla-350x250.webp)

