martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

La única forma de no enfrentar riesgos para la salud relacionados con el alcohol es el consumo cero

Centro canadiense sobre Dependencias y Consumo de Sustancias, realizo un informe elaborado a petición del Ministerio de Salud de Canadá.

Redacción by Redacción
19 enero, 2023
in Lifestyle
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#Alcohol #Salud | El Centro canadiense sobre Dependencias y Consumo de Sustancias, realizo un informe elaborado a petición del Ministerio de Salud de Canadá. “La ciencia evoluciona y las recomendaciones sobre el consumo de alcohol deben cambiar. La investigación nos dice que no existe una cantidad o un tipo de alcohol buenos para la salud”, indica el documento.

El Centro canadiense sobre Dependencias y Consumo de Sustancias (CCSA por sus siglas en inglés) advierte así de que la única forma de no enfrentar riesgos para la salud relacionados con el alcohol es el consumo cero. Las últimas recomendaciones del Ministerio, que datan de 2011 y que tomaron en cuenta los consejos emitidos ese año por el CCSA, limitan la ingesta a un máximo de 15 bebidas estándar a la semana para los hombres y 10 para las mujeres. Sin embargo, el informe hecho público este martes sitúa como un riesgo leve una o dos por semana, mientras que el riesgo moderado y el más elevado quedan establecidos, respectivamente, en tres a seis semanales y en siete o más.

Related posts

[post_tittle]

¿Con qué tequila celebramos la Gala Vogue Día de Muertos 2025?

11 noviembre, 2025
[post_tittle]

Los jeans de Zara que compraré en Buen Fin 2025.

11 noviembre, 2025

El CCSA define como bebida estándar una cerveza de 341 mililitros, una copa de vino de 142 mililitros o un vaso de licor de 42 mililitros con 40% de alcohol. El informe subraya especialmente los riesgos relacionados con cáncer de mama y colon, además de problemas cardiovasculares; también menciona el número de muertos y heridos por accidentes. Los expertos alertan de que “una buena parte de la población canadiense ya se sitúa en un nivel de riesgo”: el 17% consume entre tres y seis bebidas semanales, mientras que el 40% supera dicha cantidad. Las autoridades australianas, por ejemplo, recomiendan un máximo de 10 a la semana. En Estados Unidos, la sugerencia es no superar dos al día para los hombres y una para las mujeres.

De esta forma, el informe propone a las autoridades canadienses orientaciones sobre cada nivel de riesgo en vez de cantidades máximas sugeridas. Asimismo, pone a consideración otros elementos con el fin de reducir el consumo de alcohol. Uno de ellos es un etiquetado obligatorio que indique de forma más pronunciada sus riesgos para la salud, además de incluir el número de bebidas estándar por envase.

La Sociedad Canadiense contra el Cáncer, que aplaude el informe, ha solicitado desde hace tiempo al Gobierno obligar a las empresas productoras a añadir dicha información en las etiquetas. Una encuesta efectuada en febrero del año pasado arrojó que el 80% de los consultados son partidarios de la medida. El organismo Educ’alcool respalda también la propuesta. Su directora general, Geneviève Desautels, manifestó que resulta fundamental “informar, sensibilizar y dar herramientas a la población”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: alcoholcanadiensecáncer de coloncáncer mamacervezaEnfermedadespoblaciónsaludVino
Previous Post

Heidi Paz: La justicia ordena entregar los restos del cuerpo de la víctima del Rey del Cachopo a su madre cinco años después del crimen | Madrid

Next Post

La mirada más allá de las promesas de lo representado | Babelia

Related Posts

[post_title]
Cultura

Feria de Pulque Navideña: Detalles y Actividades

11 noviembre, 2025
Defunciones por cáncer cervicouterino en México sumaron 4,646 en 2024
Negocios

Muertes por cáncer de cuello uterino en 2024 alcanzan 4,646

11 noviembre, 2025
Gobierno continuó con la llave del gasto en salud cerrada; cayó 4.1% anual en el III Trim.
Negocios

Gobierno mantuvo el control del gasto en salud

11 noviembre, 2025
Cuáles son las principales causas de muerte de los mexicanos
Nacional

Causas principales de muerte en México

10 noviembre, 2025
Senado aprueba ratificación del Convenio 176 de la OIT sobre seguridad y salud en minas
Negocios

Senado respalda ratificación del Convenio 176 OIT sobre minas

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

63 conductores de transporte público positivos en Puebla

6 noviembre, 2025
¿Cuánto cuesta comer sano en México?
Nacional

¿Cuánto vale una alimentación saludable en México?

6 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¿Por qué el IMSS pedirá datos biométricos?

5 noviembre, 2025
¿Te gustan los cacahuates? Profeco revela cuáles son los peores
Negocios

¿Amas los maníes? Profeco señala los peores

4 noviembre, 2025
Entrega secretario de Salud nombramientos a funcionarios dentro de la nueva estructura orgánica de esta dependencia
Negocios

Secretario de Salud designa nuevos funcionarios

4 noviembre, 2025
Next Post

La mirada más allá de las promesas de lo representado | Babelia

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.