martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Las grandes fortunas buscan obras de arte para reducir la factura del impuesto a los ricos | Economía

Redacción by Redacción
7 noviembre, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los contribuyentes afectados por el nuevo impuesto de solidaridad sobre las grandes fortunas comienzan a maniobrar para disminuir poco a poco la factura fiscal que tendrán que abonar presumiblemente ya el año que viene. Una de las fórmulas por las que se están decantando, según explican varios despachos y asesores fiscales, es la adquisición de obras de arte. La razón es que estos bienes, como ya sucede en el impuesto sobre el patrimonio, contarán previsiblemente con una serie de exenciones que permiten reducir la base imponible en varias decenas de miles de euros. “Creemos que el nuevo impuesto a los ricos mantendrá el esquema actual de Patrimonio”, detallan los expertos consultados, que prefieren no ser citados. Por eso, es de suponer que estas exenciones se repliquen en la nueva figura.

Desde el Ministerio de Hacienda, por su parte, confirman que aunque el gravamen sigue diseñándose lo más probable es que se inspire en el impuesto original, por lo que deberían mantenerse los elementos que integran la base imponible en Patrimonio. Cabe recordar que la nueva figura nace para neutralizar las bonificaciones al 100% que aplican en Patrimonio varias comunidades autónomas.

Related posts

Irán busca soluciones urgentes para la peor sequía de los últimos 60 años

Irán enfrenta crisis hídrica severa urgente

11 noviembre, 2025
Londres rechaza pagar 6.750 millones de euros a la UE y pone en riesgo la cooperación en Defensa post-Brexit

Londres se niega a abonar deuda a la UE.

11 noviembre, 2025

La inversión en obras de arte para aminorar la factura fiscal de los ricos cuenta con varias posibilidades. Tal y como explica Luis Rodríguez-Ramos, socio de Fiscal en Ramón y Cajal Abogados, hay una serie de bienes inventariados y catalogados que cuentan con una exención total siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos en cuanto al precio y la antigüedad.

Así, a efectos de la aplicación de la exención, se consideran objetos de arte las pinturas, esculturas, dibujos, grabados, litografías u otros análogos, siempre que sean obras originales y estén catalogadas. También cuentan con esta ventaja fiscal las antigüedades que tengan más de 100 años y cuyas características originales no hayan sido alteradas en el último siglo. Eso sí, hay ciertos límites en cuanto al valor de los bienes.

Por ejemplo, quedan exentas de tributar las obras pictóricas y escultóricas cuyo precio esté por debajo de los 90.151,82 euros siempre y cuando tengan menos de 100 años de antigüedad. Cuando superan esta franja temporal, las pinturas estarán limitadas hasta 60.101,21 euros y las esculturas, hasta los 42.070,85 euros. A la larga lista se incluyen colecciones de libros o instrumentos musicales por debajo de 42.070 euros y alfombras o tapices que no lleguen a los 30.050 euros. También están exentos ciertos muebles, objetos arqueológicos y cerámica, cristal y porcelana.

Según apunta Elisa Hernando, consejera delegada en Arte Global y Redcollectors, son cantidades que, por ejemplo en el caso de las obras pictóricas, permiten a estos contribuyentes reducir la carga impositiva a la vez que invierten en artistas “de proyección media y con posibilidad de revalorizarse en un futuro”.

Con todo, hay otras fórmulas pensadas para aquellos bienes cuyo precio es sustancialmente más elevado. El impuesto sobre el patrimonio, prosigue Rodríguez-Ramos, “contempla exenciones para obras de mucho más valor”. En estos casos, añade, basta con que los propietarios las cedan a fundaciones, museos o instituciones culturales para su exhibición pública. “La cesión tiene que ser por un plazo mínimo de tres años, aunque puede prolongarse más tiempo”, explica Rodríguez-Ramos. Además, no es necesario que la obra esté expuesta permanentemente: “Es suficiente con que se encuentre depositada”. Previsiblemente, este requisito también se mantendría en el nuevo impuesto.

El experto recuerda que el año pasado la Dirección General de Tributos ya resolvió favorablemente la consulta de un titular de diversas obras de arte contemporáneas que quería cederlas a una fundación durante al menos tres años y ahorrarse la parte correspondiente en el impuesto sobre el patrimonio.

Riesgos

La compra de obras de arte también tiene riesgos fiscales, tal y como recuerda Alejandro del Campo, abogado y asesor fiscal en DMS Consulting. Aquellas piezas que no estén exentas en Patrimonio, explica, podrían considerarse “bienes improductivos” a efectos de la tributación conjunta máxima por Patrimonio y por IRPF, un límite que suma las cuotas de ambos impuestos para reducir la factura final.

El Supremo, apunta, ya estableció “que las obras de arte son bienes improductivos, de modo que sobre el valor de aquellas no exentas en Patrimonio no se aplica rebaja alguna de la cuota en Patrimonio aunque ello suponga tener que pagar más del 60% de las rentas obtenidas”, el límite contemplado.

Detalles

El nuevo impuesto a los ricos entrará en vigor antes del 31 de diciembre con el objetivo de que el primer pago se realice en junio de 2023 sobre el patrimonio declarado en 2022. Ese es, al menos, el objetivo del Ministerio de Hacienda, que ultima los detalles teniendo en cuenta que su articulado se incluirá en el decreto que impulsará el nuevo gravamen sobre los beneficios extraordinarios de banca y grandes energéticas, que verá la luz en unos días.

El impuesto ha sido diseñado expresamente para neutralizar las bonificaciones al 100% que aplican en Patrimonio varias autonomías gobernadas por el Partido Popular. Actuará sobre las riquezas netas de más de tres millones de euros y tendrá una deducción del 100% en las regiones en las que sí se aplique el impuesto original, por lo que en la práctica, solo tendrá efectos en Madrid, Andalucía y Galicia, las tres regiones que bonifican total o parcialmente el impuesto sobre el patrimonio.

En un principio, el Ejecutivo explicó que el tributo afectaría durante dos años a 23.000 contribuyentes, con el objetivo de recaudar cerca de 1.500 millones de euros anuales. Sin embargo, el Gobierno ya ha dejado la puerta abierta a prorrogarlo durante más tiempo o incluso hacerlo permanente.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 10090.000 eurosAhorrarañoArtebuscarcedercuadroestarexentofacturaformaFortunagrandeimpuestoobrapoderreducirricotemporalvalor
Previous Post

Vox: Macarena Olona: “Mi salida afloró las críticas por falta de democracia interna y de respeto en Vox” | España

Next Post

Menos eurocentrismo con China | Opinión

Related Posts

Thunder es el campeón de la NBA.
Cultura

IAGO invita a crear arte con rayos X

10 noviembre, 2025
Tras una puerta azul, el poder transformador de la educación
Negocios

Detrás de una puerta azul, la educación transforma

10 noviembre, 2025
Mercado de inteligencia artificial en México alcanzará un valor de 32,884 millones de pesos en 2025
Negocios

Mercado de IA en México llegará a 32,884 millones en 2025

10 noviembre, 2025
Foto
Cultura

La pintura en México florece hoy

10 noviembre, 2025
El Museo Picasso recrea histórica muestra de arte degenerado de los nazis
Cultura

Picasso y Klee conversan en el Thyssen.

10 noviembre, 2025
Unesco declara la ruta colonial de Panamá como Patrimonio Mundial
Cultura

Mayor claridad sobre el sufrimiento colonial

9 noviembre, 2025
¿una cuestión estética o algo más profundo?
Negocios

¿Un tema superficial o significativo?

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Museos online de México: arte y cultura en casa.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Reiteran intento de penalizar música delictiva en Puebla

7 noviembre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Toldo

7 noviembre, 2025
Next Post

Menos eurocentrismo con China | Opinión

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.