sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Las Vueltas que da la Vida | Dos viajeros del tiempo (II)

Centro Editorial by Centro Editorial
agosto 22, 2022
in columnas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Lya Gutiérrez Quintanilla
953
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Juan Carlos Sánchez Magallán

Juárez

marzo 22, 2023
Teodoro Lavín León

Desde la Primavera

marzo 22, 2023

Por Lya Gutiérrez Quintanilla

Don Daniel Ruzo de los Heros, de mirada cálida, profunda e inteligente, era, además en su forma de ser, un hombre educado y sensible que hablaba siempre sonriendo, dio a conocer a quien esto escribe, la existencia de un segundo viajero del tiempo, más adelante lo describo.

Su amplia experiencia como investigador de la protohistoria, le permitía a don Daniel Ruzo descubrir en sus viajes,esculturas en las piedras que le hablaban de otros tiempos. A él siempre lo atrajo el estudio e investigaciones de civilizaciones antiguas y encontrar similitudes en vestigios separados por miles de kilómetros. No se detuvo en la arqueología, don Daniel iba más allá. Durante años se dedicó al estudio de los monumentos de Marcahuasi en Perú que al día de hoy la ciencia no ha encontrado respuestas.

Encontró monumentos similares en Francia, Inglaterra, Chile, Brasil, Rumanía, Egipto y México donde llegó a ser reconocido por su Manifiesto de Tepoztlán. Aunque falleció hace 31 años, su obra, para mucha gente, sigue vigente, llena de misterio y misticismo. Desarrolló plenamente su tesis basada en cosmovisiones planetarias. Impartió conferencias en el Centro de Instrucción Militar de Perú (CIMP), en la Academia Mexicana de Ciencia, en la Real Sociedad de Londres, en la Universidad de La Sorbona en París, entre otros. Aquí, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos le editó su libro El Valle Sagrado de Tepoztlán. Don Daniel siempre reconoció la sabiduría que encierra conocimientos vedados para muchos, no para él y calificados por Jacques Bergier, autor de “El retorno de los brujos”, como realismo fantástico. Obviamente, tropezó constantemente con lo que él denominaba “ciencia oficial”, a esto, don Daniel solo sonreía enigmático mientras afloraba desde el fondo de sus ojos claros, un dejo, perdón, un mucho de sabiduría. Él se sabía incomprendido como lo fue en su momento el gran profeta Nostradamus. De su relación armoniosa con el Universo nació su interés por recorrer el Perú y relacionarse con los caminos y los cerros. El deseo de profundizar en el sentido de los símbolos que reconocía en las montañas peruanas, lo acercó al investigador Pedro Astete y Concha, (nuestro segundo viajero del tiempo), de quien don Daniel decía que su trabajo fundamental lo atormentaba en lo más profundo de su ser dada la magnitud de su obra.

Refería que don Pedro, sentía la impotencia de quien sabe no le dará tiempo de terminarla aunque se dedicó a ella durante el resto de su vida. Estudió, -me explicaba-, las analogías profundas que ligan todos los símbolos de la humanidad y sus expresiones gráficas y sobre todo, de la simbología que encierran los signos y los números en varias culturas de distintas épocas. “Cuando Astete regresó a Lima en 1923, el plan general estaba ya en su mente. Y me lo comunicó así: ´El estudio de los símbolos se compone de dos grandes partes, la 1ª. Trata de la exposición de los tres elementos del conocimiento oculto, que son en orden, los números, los signos y las letras. La 2ª. Parte, mucho más amplia, trata de la aplicación e interpretación de la ciencia secreta antigua que es aquella que debió de enseñarse a los iniciados. Ambas partes pueden calificarse como la interpretación de la ciencia hermética.

Astete siguió en Lima durante 17 años más en su diaria labor desesperada. Sintiendo todos los días que la muerte no lo dejaría expresar todo lo que en él ya tenía forma. Vivía en su vieja casa en la calle de Polvos Azules de donde no salía nunca, ocupaba unas habitaciones desde donde veía a lo lejos, las cumbres de los Andes donde la raza de Masma había dejado sus huellas milenarias. Pedro Astete, estaba en el centro de un mundo espiritual que desde la noche de los tiempos hablaba a través de él para expresarse una vez más en este mundo. Mi viejo compañero de investigaciones, era el descendiente de una antiquísima cultura amarrado como Prometeo a la vida física para brindar esos perdidos conocimientos a la cultura actual. Creía en la muerte de Europa pero estaba seguro que antes de morir llegaría a América en una serie de descubrimientos, la posibilidad de una nueva expresión humana”.

En realidad, ni Ruzo ni Astete temieron sumergirse en la noche del tiempo y sus trabajos fueron asombrosos, ya lo leerán.

Y hasta el próximo lunes.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Academia Mexicana de CienciaDaniel RuzoDos viajeros del tiempo (II)Las Vueltas que da la VidaLya Gutiérrez QuintanillaManifiesto de TepoztlánUniversidad Autónoma del Estado de Morelos
Previous Post

Decretan estado de emergencia en Sudán tras graves inundaciones

Next Post

Detienen al ex procurador Jesús Murillo Karam

Related Posts

Lya Gutiérrez Quintanilla
columnas

Las Vueltas que da la vida | Pensamientos universales que unen todas las creencias. (II)

febrero 13, 2023
Lya Gutiérrez
columnas

Mi abuelo llegó a Cuernavaca con el Sha (II)

enero 2, 2023
Reclaman seguridad mujeres al rector de la UAEM por alto nivel de violencia
Nacional

Reclaman seguridad mujeres al rector de la UAEM por alto nivel de violencia

diciembre 2, 2022
Lya Gutiérrez Quintanilla
columnas

Fray Antonio de Roa: fe o enfermedad mental en Totolapan

noviembre 14, 2022
Lya Gutiérrez Quintanilla
columnas

Final del Manifiesto de Zapata a los mexicanos (III)

octubre 17, 2022
Lo prometido: El Manifiesto de Zapata (I)
columnas

Lo prometido: El Manifiesto de Zapata (I)

octubre 10, 2022
Lya Gutiérrez Quintanilla
columnas

Su leyenda, de ser cierta, no merma sus grandes dotes militares (II)

octubre 3, 2022
Lya Gutiérrez Quintanilla
columnas

Curas patriotas y mártires lucharon por nuestra Independencia (I)

septiembre 28, 2022
Estallan dos bombas caseras en la UAEM; evacúan a tres mil 900 personas
Política

Estallan dos bombas caseras en la UAEM; evacúan a tres mil 900 personas

septiembre 21, 2022
Lya Gutiérrez Quintanilla
columnas

Las Vueltas que da la Vida/Grandes mitos forjaron nuestra Nación: nopal, águila y serpiente

septiembre 19, 2022
Next Post
J. Rafael Cárdenas V.

Detienen al ex procurador Jesús Murillo Karam

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.