Leo Messi capitán del FC Barcelona este lunes y convocó a toda la plantilla del primer equipo a una comida en su casa una vez finalizado el entrenamiento matutino. La reunión, que nació del interés de uno de los principales líderes del grupo por fomentar el buen ambiente en este tramo final de la temporada en que los azulgrana se están jugando el título de la Liga, puede, sin embargo, costarle caro al argentino. La Liga ha abierto un expediente informativo y la Agència de Salut Pública catalana estudiará en los próximos días si el acercamiento fue una infracción de las normas en plena pandemia.
Las restricciones para minimizar el número de contagios en esta tercera ola mantienen en seis el número mayor de personas que puede reunirse en un domicilio particular. Así, el asado argentino que otras tantas veces ha servido para mejorar el estado anímico de la agrupación y reanimar los lazos entre los jugadores, puede terminar en una sanción si los organismos competentes lo consideran.
En primer lugar fue LaLiga la que reconoció haber abierto un expediente al Barcelona por vulneración del protocolo Covid-19 pronunciado por la propia institución, así lo avanzó la condena Cope. Mientras el Barcelona defiende que los jugadores podían reunirse, al formar todos parte de la misma burbuja, LaLiga considera que se rompió dicha burbuja y no se siguieron las indicaciones a las que obliga la competición estatal al asistir los jugadores azulgrana a la fiesta junto a sus parejas.
Por otra parte la reunión semanal del Govern, el vicepresidente en funciones, Pere Aragonès, ha explicado este martes que la Generalitat estudia si hay que dar algún paso más. “Hay un proceso establecido. Pero queremos hacer un llamamiento a todo el mundo, no solo a cumplir las medidas. Las personas con responsabilidad pública deberían hacerlo de forma más intensa porque comportan un ejemplo”, dijo.
Información
Del mismo modo, Mertixell Budó, consejera a la presidencia, afirmó haber “visto y conocer las imágenes” relativa a la comida en casa de Messi, en la localidad costera de Castelldefels. “La Agència de Salut Pública que tiene las competencias las ha visto y hará en los próximos días una valoración técnica y nos informará en cómo proceder”, aseguró.
Además, Budó recordó que los encuentros están limitados a seis personas en los domicilios particulares, un reglamento que seguirá vigente incluso cuando termine el estado de alarma el próximo 9 de mayo, cuando decaerán el confinamiento comarcal y el toque de queda.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.