Hugo Éric Flores Cervantes, dirigente nacional del Partido Encuentro Solidario (PES), aseguró que la finanzas de los ciudadanos se puede mejorar si se disminuye el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Por esto, planteó que se puede disminuir el IVA del 16 al 10 % y el ISR del 32 al 16 %, pero ampliando la base de contribuyentes.
“Para reactivar la economía, proponemos promover el consumo y, por lo tanto, la productividad, bajando los precios y la manera de hacerlo es bajando el IVA al 10%. Si se reactiva el aparato productivo se generan empleos y se mitigaran los efectos de la pandemia. También para generar empleos, y obligar al gobierno a ampliar su base de contribuyentes, debe bajarse el ISR del 32% al 16%”, planteó el líder de Encuentro Solidario.
Asimismo, consideró que se debe fomentar la creación de empresas, pues cree que entre más industrias existan, mejor le va a ir al país, en presencia de lo cual, asimismo planteó que se debe proteger la libre empresa y producir competencia económica.
“No necesitamos leyes para contener el outsourcing, que es al final del día una manera para evadir impuestos. Lo que necesitamos son impuestos bajos para que no se propicie contabilidad creativa para evadirlos”.
Durante la transmisión del programa “Domingos en Familia” que realiza este partido político vía streaming, Flores Cervantes —a pesar de ser partidario del presidente Andrés Manuel López Obrador—: criticó al Gobierno federal, de quien dijo, que no parece que tenga un plan para hacer frente a la recesión mundial provocada por la pandemia de la Covid-19 y subrayó que en presencia de la amenaza a las finanzas públicas y la estabilidad macroeconómica en México, “la actual administración no parece tener una respuesta clara y contundente”.
Aclaró que esta situación no es de tiempos nuevo porque, lo acepten o no, “la corrupción y los intereses personales de los tecnócratas del PRI y del PAN terminaron derrotando la posibilidad de progreso económico para todos, ya que en esa época obscura del nuevo modelo ganaron los de siempre y perdimos los de siempre”.
Por ello, Flores Cervantes reiteró bajar impuestos para apoyar en esta pandemia a las Pymes y a las Mypes.
Señaló que para lograrlo se necesita un “New Deal”, un nuevo pacto social y financiero que dé pie a la reactivación económica.
Aseguró en este sentido que su partido es el único, con propuestas económicas realistas y se pronunció para que se promuevan leyes verdaderas de competencia económica, un nuevo modelo de cobro fiscal, leyes que castiguen la corrupción tanto pública como privada; y políticas para la reproducción de empleo con impuestos y salarios justos.
Finalmente, sostuvo, esto permitiría al sector privado no solo regularizarse fiscalmente sino disponer de recursos para invertir y producir empleos.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.