Durante los últimos días, Inglaterra ha sido el escenario de una serie de movilizaciones antirracistas enfocadas en erradicar la marginalización y la discriminación hacia la población negra, asiática y de minorías étnicas en el país. La mayoría de estas manifestaciones han transcurrido de forma pacífica, no obstante, se han registrado algunos episodios de violencia en ciudades como Londres.
Las marchas violentas han sido ampliamente condenadas por los líderes políticos y los organizadores de las manifestaciones pacíficas. La policía ha trabajado en estrecha colaboración con los manifestantes pacíficos para garantizar su seguridad y para aislar a los grupos de extrema derecha y los elementos violentos que han intentado infiltrarse en las protestas.
Es crucial tener en cuenta el contexto actual. Las movilizaciones antirracistas se producen en un momento en que el país se encuentra dividido en torno al tema de la inmigración y en el que se ha registrado un gran aumento en los delitos de odio y racismos. Estas manifestaciones buscan hacer frente a la discriminación sistemática contra las personas de color en Inglaterra y luchar por la igualdad y la justicia racial.
Sin embargo, algunos medios de comunicación han centrado su atención en la violencia y el vandalismo, mientras que en realidad, estas acciones son llevadas a cabo solo por un pequeño número de personas y no reflejan la verdadera naturaleza del movimiento antirracista. La gran mayoría de manifestantes son pacíficos y están unidos bajo el lema “vidas negras importan”.
Es importante resaltar que el racismo y la discriminación no son problemas exclusivos de Inglaterra, sino que se extienden a nivel global y son una realidad en muchas partes del mundo, incluyendo América Latina y los Estados Unidos. Por lo tanto, estas movilizaciones pueden tener un impacto positivo en todo el mundo y se convierten en una llamada a la acción para terminar con la discriminación racial.
En conclusión, las movilizaciones antirracistas en Inglaterra buscan hacer frente a la discriminación y la marginalización de la población negra, asiática y de minorías étnicas en el país. A pesar de que algunos episodios violentos han sido registrados, la gran mayoría de manifestantes han optado por la paz y la tranquilidad como medio para expresar su malestar. Es importante no perder de vista el verdadero objetivo de estas manifestaciones, que busca luchar contra una injusticia que ha existido por demasiado tiempo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Jefe-de-espionaje-australiano-alerta-sobre-hackers-chinos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/PRI-Puebla-senala-aumento-de-descontento-contra-Morena-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gioconda-Belli-es-galardonada-con-Carlos-Fuentes-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Carlos-Rivera-en-la-Plaza-Monumental-Boletos-y-Fecha-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dieciocho-nuevos-miembros-se-unen-al-Salon-350x250.jpg)


