miércoles, marzo 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Marta Sahagún, la primera dama que quería salvar a los pobres y se salvó a sí misma

Columna Digital by Columna Digital
abril 27, 2021
in Internacional
Reading Time: 7 mins read
A A
0
El expresidente de México Vicente Fox Quesada, y su mujer, Marta Sahagún, en una imagen de archivo.
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


El expresidente de México Vicente Fox Quesada, y su mujer, Marta Sahagún, en una imagen de archivo.
El expresidente de México Vicente Fox Quesada, y su mujer, Marta Sahagún, en una imagen de archivo.Iván Stephens / CUARTOSCURO

Marta Sahagún quería ser la Evita Perón mexicana. O al menos eso decía a la prensa cuando era primera dama. La esposa del expresidente Vicente Fox Quesada (2000-2006) se mostraba obsesionada con la abanderada argentina de los descamisados, la mujer de Juan Domingo Perón que se hizo conocida mundialmente como defensora de los pobres. “Yo tengo que ser Evita”, repetía Sahagún en aquel entonces. Pero esa mujer de clase media que llegó al poder prometiendo ayudar a los más necesitados acabó envuelta en escándalos y acusaciones de corrupción. “Terminó en el ocaso más oscuro”, dice la periodista argentina Olga Wornat (Misiones, 62 años). A dos décadas de la publicación de La jefa, una biografía de la exprimera dama que causó gran revuelo en México en los inicios del sexenio de la transición, la autora presenta la reedición.

MÁS INFORMACIÓN

“Todo lo que hizo Marta Sahagún, lo hizo para sí misma”, dice Wornat por videollamada desde Argentina, donde vive desde que dejó México en 2011 bajo amenazas de muerte. Cuando Fox ganó la elección presidencial y puso fin a 71 años de priismo en el poder, llegó a Los Pinos de la mano de Sahagún, con quien en ese entonces tenía una relación amorosa extramatrimonial. La mujer, nacida en una ciudad industrial del Estado de Michoacán, pasó inmediatamente a ser la vocera del presidente. Presumida, coqueta y siempre con una sonrisa en el rostro, la portavoz ganó tanto protagonismo que “mandaba casi a la par” del mandatario.

Con una popularidad mucho mayor a la de Fox, Sahagún empezó a soñar con la presidencia. “Las mujeres humildes estaban contentas porque decían: ‘Por un fin una primera dama que no es sumisa”, recuerda la periodista. Pero el poder se le fue a la cabeza. “Marta cambió. Dejó de ser aquella mujer que parecía que iba a ocuparse de los más vulnerables. Se corrompió, se corrompieron sus hijos, se corrompió el Gobierno y ocurrieron cosas terribles en ese sexenio”.

Marta Sahagún, en una ceremonia en la Basílica de Guadalupe.
Marta Sahagún, en una ceremonia en la Basílica de Guadalupe.Nelly Salas / CUARTOSCURO

La jefa ventila las intimidades de la pareja en su carrera a Los Pinos y durante el Gobierno, desde acusaciones por violencia de género al primer marido de Sahagún hasta los problemas en la alcoba presidencial, y recorre las desavenencias palaciegas y los pactos de impunidad con criminales. Cuando se publicó por primera vez —un best-seller casi inmediato—, Wornat insinuaba tráfico de influencias y el uso de recursos públicos para fines privados. La autora cargaba ya en 2001 contra los hijos que la primera dama tuvo con un veterinario de Guanajuato por ser “unos buenos para nada” con una “voracidad manifiesta para hacer negocios” que generaban serias dudas sobre la legalidad. Pocos años después, dos de los herederos terminaron envueltos en el caso Oceanografía, un escándalo de corrupción que involucraba a la petrolera nacional.

La periodista Olga Wornat, en una imagen de archivo.
La periodista Olga Wornat, en una imagen de archivo.editorial planeta

“Ella sabía lo que hacían sus hijos, era su socia, los apañaba”, comenta Wornat. Sahagún llevó a la escritora a los tribunales por daño moral tras la publicación en 2005 del libro Crónicas malditas, un texto donde profundizaba sobre los negocios ilícitos de los herederos de la primera dama. Un caso que llegó a la Corte Suprema y terminó ganando la argentina. “Yo nunca me metí con su vida, ejercí mi derecho a escribir sobre una persona que estaba en el poder”, dice la periodista. La reedición de la obra toma actualidad en medio del proceso judicial contra el jefe de la policía Genaro García Luna, detenido en Estados Unidos por delincuencia organizada. El exnúmero uno del cuerpo policial durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) fue una pieza clave en la política de seguridad de Fox. Su caso ha puesto en la mira a varios personajes, entre los que se encuentra uno de los hijos de Sahagún.

En su obsesión por convertirse en la Evita mexicana, “la jefa” creó una fundación a imagen y semejanza de la creada por la primera dama argentina. Vamos México nació inicialmente para ayudar a los marginados, pero se convirtió en una organización que costeaba los lujos de la elite política del momento. “Ella misma llamaba por teléfono para pedir dinero”, asegura Wornat. “Un empresario muy poderoso me dijo: ‘Yo sabía que ese dinero iba directo a su cuenta bancaria y que no iba a parar a los niños pobres, pero ¿quién le iba a decir que no a la mujer del presidente?”. La asociación terminó el sexenio tal como lo hizo su fundadora, devorada por las acusaciones de lavado de dinero y fraude.

Marta Sahagún en una imagen de archivo junto a Vicente Fox, Juan Carlos I y José Luis Rodríguez Zapatero.
Marta Sahagún en una imagen de archivo junto a Vicente Fox, Juan Carlos I y José Luis Rodríguez Zapatero. VICTOR R. CAIVANO / AP

Alejada de la política y de las cámaras, la primera dama que quería ser presidenta pasa sus días actualmente en un rancho en Guanajuato, junto a su marido. Todas las promesas que hizo, principalmente a los pobres y a las mujeres vulnerables, se esfumaron junto a su popularidad. “No tenía la obligación de cumplir, pero tampoco tenía ningún derecho de enriquecerse, extorsionar gente y aliarse con las mafias”, agrega la escritora.

Tras la muerte de Evita en 1952, Perón se volvió a casar. María Estela Martínez, o Isabelita, como le llamaban, asumió la presidencia después del fallecimiento del general en 1974. Su mandato marcó el inicio de una de las épocas más negras y crueles de la historia argentina. Cuando Wornat recuerda las palabras de Sahagún sobre convertirse en una abanderada de los pobres, piensa: “¿Evita? Bueno, cuidado. La historia es muy cruel y también se puede ser Isabelita”.

Suscríbase aquí a la newsletter de Columna Digital México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Una oportunidad para encauzar el barco de la acción climática | América Futura

Una oportunidad para encauzar el barco de la acción climática | América Futura

marzo 29, 2023
Detenido el primer jefe militar por la filtración masiva de Guacamaya contra el Ejército mexicano

Detenido el primer jefe militar por la filtración masiva de Guacamaya contra el Ejército mexicano

marzo 29, 2023
Previous Post

Vienen besándose: Sacan a hombre del Metro tras amenazar a pareja gay

Next Post

Aumentan 5% las exportaciones agropecuarias y pesqueras: INEGI

Related Posts

Una oportunidad para encauzar el barco de la acción climática | América Futura
Internacional

Una oportunidad para encauzar el barco de la acción climática | América Futura

marzo 29, 2023
Detenido el primer jefe militar por la filtración masiva de Guacamaya contra el Ejército mexicano
Internacional

Detenido el primer jefe militar por la filtración masiva de Guacamaya contra el Ejército mexicano

marzo 29, 2023
La presidenta de la Comunidad Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene en un acto del PP en Valencia el pasado 26 de marzo.
Internacional

Elecciones en Madrid: Ayuso apuesta por una profunda renovación de su lista electoral y la tensión se dispara en el PP | Elecciones en Madrid 28M

marzo 29, 2023
Alejandro Estrada: La estafa del falso duque criollo y la millonaria herencia en España que nunca existió
Internacional

Alejandro Estrada: La estafa del falso duque criollo y la millonaria herencia en España que nunca existió

marzo 29, 2023
Copia del Tesoro del Carambolo, una de los grandes tesoros de la cultura tartésica, cuyo original se guarda en la caja fuerte de un banco por cuestiones de seguridad.
Internacional

Museo Arqueológico Regional: Los últimos días de Tarteso | Cultura

marzo 29, 2023
Basta de coulant y tarta de queso: 15 postres y dulces sobrevalorados
Internacional

Basta de coulant y tarta de queso: 15 postres y dulces sobrevalorados

marzo 29, 2023
Fama y ‘followers’ tras saltar del fútbol amateur a la Kings League: “Es una catapulta para nuestra repercusión” | Cataluña
Internacional

Fama y ‘followers’ tras saltar del fútbol amateur a la Kings League: “Es una catapulta para nuestra repercusión” | Cataluña

marzo 29, 2023
Javier Díaz, en un parque cercano a su domicilio en Sevilla.
Internacional

Ozempic, las inyecciones que prometen acabar con la obesidad y que arrasan en el mercado negro | Salud y bienestar

marzo 29, 2023
Bomberos y otras autoridades trabajan para sacar a los migrantes durante el incendio, el lunes por la noche en Ciudad Juárez, Estado de Chihuahua (México).
Internacional

Encerrados y calcinados: la muerte de decenas de migrantes en México revela la crudeza de la crisis migratoria con Estados Unidos

marzo 29, 2023
Guerra Ucrania - Rusia: últimas noticias en directo | Zelenski visita dos ciudades del norte del país recuperadas por el ejército ucranio | Internacional
Internacional

Guerra Ucrania – Rusia: últimas noticias en directo | Zelenski visita dos ciudades del norte del país recuperadas por el ejército ucranio | Internacional

marzo 29, 2023
Next Post
Aumentan 5% las exportaciones agropecuarias y pesqueras: INEGI

Aumentan 5% las exportaciones agropecuarias y pesqueras: INEGI

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.