viernes, agosto 12, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Más de 10.000 migrantes haitianos, retenidos en un campamento precario bajo un puente en el sur de Texas

Columna Digital by Columna Digital
septiembre 17, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Más de 10.000 migrantes haitianos, retenidos en un campamento precario bajo un puente en el sur de Texas
953
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Más de 10.000 migrantes, principalmente haitianos, se encuentran retenidos por las autoridades estadounidenses en un improvisado y masivo campamento bajo el puente internacional de Del Río, que conecta Ciudad Acuña (Coahuila) con Texas. Los migrantes, entre los que también hay cubanos, venezolanos y nicaragüenses, cruzaron México en una caravana que logró evitar los controles migratorios, y empezaron a entrar el jueves de forma irregular en Estados Unidos. Fuentes de Reuters presentes en el terreno han calificado el asentamiento como “precario”, y denuncian falta de recursos, alimentos o gente durmiendo en el suelo con apenas una manta.

MÁS INFORMACIÓN

Los primeros migrantes cruzaron la frontera con Texas el jueves por la mañana, unas 2.000 personas que se instalaron debajo del puente internacional de Del Río con la esperanza de poder conseguir papeles de asilo en Estados Unidos. El jueves por la tarde el número creció hasta los 8.200. Este viernes ya son 10.513, según ha informado el alcalde de la localidad, Bruno Lozano, que también ha instado al presidente estadounidense, Joe Biden, a tomar cartas en el asunto.

En Del Río, situado en el condado de Val Verde, viven algo menos de 50.000 residentes. Es decir, el campamento supone lo mismo que el 20% de su población. A la localidad se puede llegar desde México a través del Río Grande, por un sector donde el agua es poco profunda y se puede caminar hasta la otra orilla. De hecho, según testimonios recogidos por The New York Times, muchos de los habitantes del improvisado asentamiento cruzan a México, donde la comida y los productos de higiene son más baratos, para luego volver al lado estadounidense. En varias fotos se ve a migrantes que vadean el río cargados con palés de agua, cajas, avituallamiento de distinto tipo e incluso niños a hombros.

En otras imágenes, grupos de personas se enjuagan el cuerpo para después aclararse en el río, lavan la ropa y, los más afortunados, levantan tiendas de campaña entre su cauce y el puente. La elección del lugar como punto de custodia, de acuerdo con la Patrulla Fronteriza, se debe a que se están utilizando las zonas de sombra debajo del viaducto para tener alojados a los migrantes, y así evitar posibles golpes de calor o insolaciones, ya que las temperaturas rondan los 38 grados.

Tony Gonzáles, congresista republicano, ha denunciado en una entrevista con la CNN que la situación es “una crisis humanitaria”: “Es muy duro, solo hay unos pocos lavabos, la Patrulla Fronteriza hace todo lo que puede, pero esto va más allá de su control, necesita ser tomado en serio por la Administración”. Las autoridades locales han denunciado que los agentes fronterizos, que se encuentran a la espera de refuerzos, están sobrepasados por la coyuntura.

Greg Abott, el gobernador de Texas por el Partido Republicano, trató el jueves de cerrar seis puntos fronterizos “para impedir que las caravanas de migrantes infesten el Estado”, según recogió Efe, aunque la medida ha sido revertida por la Administración de Biden. Abott ha criticado la decisión del Gobierno, y ha llegado incluso a comparar la situación en Del Río con la evacuación de las tropas estadounidenses de Afganistán.

Con el pretexto de la pandemia de coronavirus, el expresidente Donald Trump se valió de un subterfugio legal que permitía expulsar “en caliente” a migrantes que hubieran entrado en Columna Digital de manera informal, al considerar que podía constituir un riesgo para la salud pública. La medida, conocida como Título 42, prohibía expresamente la congregación de migrantes irregulares en un mismo espacio, lo que habría convertido el campamento masivo en algo completamente ilegal, pero este jueves, un juez federal tumbó la polémica norma, con el argumento de que era “probablemente ilegal” además de innecesaria, teniendo en cuenta “la amplia disponibilidad de pruebas, vacunas y otras medidas de minimización”.

El número de cruces por la frontera sur de Estados Unidos se ha multiplicado durante este año: de las 458.088 detenciones que realizaron distintos cuerpos de seguridad en 2020, se ha pasado a 1.541.651 en 2021, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Washington ha reducido los vuelos de deportación a Haití ante la crisis humanitaria que vive Columna Digital caribeño, que en los últimos meses ha sufrido un terremoto de magnitud 7,2 que dejó más de 2.000 muertos y el magnicidio de su presidente, Jovenel Moïse, sucesos que incrementaron una situación de inestabilidad política y social preexistente en la isla.

Suscríbase aquí a la newsletter de Columna Digital México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Clínicas apelarán al Supremo de Florida la restricción del aborto

Clínicas apelarán al Supremo de Florida la restricción del aborto

agosto 11, 2022
El G7 pide a Rusia que retire sus tropas de las centrales nucleares

El G7 pide a Rusia que retire sus tropas de las centrales nucleares

agosto 11, 2022
Previous Post

Precio de la luz: Bruselas vigilará el alza de los precios del mercado eléctrico

Next Post

El Constitucional prepara una sentencia contra el cierre del Congreso durante el primer estado de alarma

Related Posts

OPINIÓN | Cuando la moda es difícil: zapatos Cenicienta vs. gigantes ‘zapatacones’
Lifestyle

OPINIÓN | Cuando la moda es difícil: zapatos Cenicienta vs. gigantes ‘zapatacones’

agosto 11, 2022
Se desconoce su autor (Twitter: Fototeca Nacional)
Cultura

¿Cómo surgió el rumor de la homosexualidad de Emiliano Zapata?

agosto 11, 2022
La Voz- Nahuel Porcel
Cultura

El trío musical Mirando al Sur resonará en el Centro Nacional de las Artes

agosto 11, 2022
¿Ya probaste la conchelote?, el pan de dulce que está conquistando las redes sociales
Lifestyle

¿Ya probaste el conchelote?, el pan de dulce que está conquistando las redes sociales

agosto 11, 2022
Pixelatl
Cultura

Detallan más información sobre el Festival Pixelatl 2022

agosto 11, 2022
Clínicas apelarán al Supremo de Florida la restricción del aborto
Internacional

Clínicas apelarán al Supremo de Florida la restricción del aborto

agosto 11, 2022
Mondiacult 2022 celebrará su segunda edición en la CDMX después de 40 años; participarán 193 países
Cultura

Mondiacult 2022 celebrará su segunda edición en la CDMX después de 40 años; participarán 193 países

agosto 11, 2022
ROBIN L MARSHALL (GETTY IMAGES)
Lifestyle

Así es la vasculitis, la extraña enfermedad que sufrió Ashton Kutcher

agosto 11, 2022
De Secretaría de Cultura Ciudad de México from México - MX ENTREGA 60 ARIEL, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=74223106
Cultura

Reconocerán a cinco figuras del cine mexicano en el Festival Internacional de Cine

agosto 11, 2022
Trump invoca más de 400 veces la quinta enmienda
Política

Trump invoca más de 400 veces la quinta enmienda

agosto 11, 2022
Next Post
El Constitucional prepara una sentencia contra el cierre del Congreso durante el primer estado de alarma | España

El Constitucional prepara una sentencia contra el cierre del Congreso durante el primer estado de alarma

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.