sábado, junio 3, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Metro de la Ciudad de México opera con menos dinero que hace seis años

Experto dicen que podría haber influido en accidente

Columna Digital by Columna Digital
11 mayo, 2021
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Localizan sin vida a menor tras colapso en el metro de Ciudad de México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Gobierno de EU cooperará en la investigación de jóvenes desaparecidos de call center - El Sol de México

Colaboración EU en investigación de desapariciones.

2 junio, 2023
horarios para votar, cuándo abren y cierran las casillas

Horarios de votación en elecciones.

2 junio, 2023
Motivaciones de AMLO para no visitar víctimas del metro 5:47

(CNN Español) — Año tras año, el metro de la Ciudad de México ha recibido menor presupuesto para su operación mientras en los últimos dos años se han registrado diversos incidentes o accidentes, en algunos casos fatales.

Según registros gubernamentales, en este año, el Sistema Colectivo de Transporte, el organismo que opera el metro de la capital mexicana, tiene un presupuesto equivalente a US$ 745 millones, el menor monto desde 2015, de acuerdo con informes del organismo, lo que representa una variación real negativa de 15%, es decir, descontando los efectos de la inflación.

Incluso en 2020, el presupuesto aprobado por el Congreso local fue modificado a la baja por la administración local a un monto de US$ 736 millones (14.878 millones de pesos mexicanos), según el reporte de la Cuenta Pública que elabora el gobierno federal.

Para algunos expertos el menor presupuesto está ligado en parte a que en los dos últimos años, el metro ha registrado un choque de dos trenes en el que murió una persona y 41 resultaron lesionadas, el incendio de una subestación eléctrica en el que una persona falleció, y la caída de un paso elevado por el que pasaba un tren, lo que mató a 25 personas y lesionó a 79.

La tendencia de los datos muestra que el metro “opera en un entorno de escasez”, dijo Carlos Brown Solà, maestro en Economía e integrante de Sur Institute, quien agrega que “un peso no invertido hoy puede representar 1,5 pesos mañana… cualquier retraso que se haga al mantenimiento de infraestructura va a tener consecuencias en el futuro, pero además a un costo más alto”.

Pero después del desastre en la Línea 12, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum dijo que “no ha habido ninguna reducción del presupuesto (del metro) ni subejercicio”.

Motivaciones de AMLO para no visitar víctimas del metro 5:47

Caso histórico

Lo que es un hecho, es que en los últimos tres años, el presupuesto del metro ha rondado en los mismos niveles nominales, y si se descuenta la inflación ha caído.

La situación se complicó en 2020, cuando la pandemia de covid-19 frenó la movilidad de la gente. Los ingresos del metro cayeron 32% con respecto a 2019, lo que propició que la federación otorgara recursos adicionales.

El mayor costo del metro es el pago a sus trabajadores, seguido de los servicios generales que incluyen el mantenimiento, según se puede ver en los documentos de Consulta Pública.

Ante las carencias, desde 2013 el metro busca formas para aumentar sus ingresos. Ese año elevó el precio del boleto de US$ 0,14 (3 pesos mexicanos) a US$ 0,24 (5 pesos mexicanos), el aumento de 66% se destinaría a un fondo especial, Fideicomiso Maestro del Metro, pero la autoridad encontró diversas irregularidades en su administración, según revelan los informes de auditorías gubernamentales.

El gobierno de la Ciudad de México tiene la oportunidad de aumentar sus ingresos para el metro al eliminar la condonación de la Tenencia Vehicular para las unidades con un precio menor a US$ 125.714 (250.000 pesos mexicanos) además de que este año otorgó un descuento del 100% en el pago de los derechos lo que puede proporcionar recursos “que vengan del automóvil privado para financiar los sistemas masivos de transporte”, sugirió Brown.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Muere Mark Evans el padre de la cantante Adele

Next Post

‘The Washington Post’ nombra directora a Sally Buzbee, la primera mujer en liderar el periódico

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Hijo de exdirigente arbitral investigado.

3 junio, 2023
Lifestyle

Lunas en planetas del Sistema Solar

3 junio, 2023
Política

Debate sobre infancias trans: México

3 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Faith Kipyegon rompe récord mundial.

3 junio, 2023
Lanzamiento, Toyota Tacoma, más fuerte y con versión híbrida - El Sol de México
Deportes

Fuerte Toyota Tacoma y híbrida.

2 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Desinformación y redes sociales.

2 junio, 2023
Mitsubishi Outlander PHEV prioriza la eficiencia, prueba en pista, híbrida, SUV familiar - El Sol de México
Deportes

Prueba de la eficiencia del Outlander.

2 junio, 2023
Los esfuerzos para salvar a los últimos yaguaretés de la selva misionera | América Futura
Internacional

Salvando al yaguareté misionero.

2 junio, 2023
Caso Debanhi Escobar: su padre Mario Escobar habla sobre la investigación de la FGR - El Sol de México
Política

Padre de Debanhi Escobar habla sobre investigación.

2 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Biden asegura éxito en límite de deuda

2 junio, 2023
Next Post
‘The Washington Post’ nombra directora a Sally Buzbee, la primera mujer en liderar el periódico

‘The Washington Post’ nombra directora a Sally Buzbee, la primera mujer en liderar el periódico

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.